Por diferentes vías nos llega una noticia con un fantástico plan de para desenmascarar de una vez por todas quién manda por aquí.

‘¿Quién Manda?’, un proyecto para desenmascarar las oscuras relaciones de poder en España

La Fundación Civio lanza este martes, 8 de octubre, un proyecto interesante a la vez que necesario: ¿Quién Manda? pretende poner nombre y apellidos al poder en un país, España, donde la clase política y el lobby empresarial campan a sus anchas sin someterse a las reglas de la transparencia que deben prevalecer en una democracia.

Genial! Pese a no ser nada nuevo. Desde hace tiempo lleva corriendo información muy buena y contrastada de donde se ubican los poderes inmediatos. Con una simple búsqueda podemos localizar grandes multinacionales, fondos de inversión, banqueros, think tanks, lobbys, fundaciones filantrópicas, etc … con fuertes lazos entre ellas y que forman un Gobierno supranacional bastante más allá de los corruptelas con que nos ceban los grandes medios de comunicación de masas. De estos sí sabemos bien quienes son sus jefes.

 ¿Qué es ¿Quién Manda?

– ¿Quién Manda? es, o al menos pretende ser, un mapa del poder en España, un quién es quién de los poderosos. Queremos fichar a las personas más importantes del país y descubrir cuál es su currículum y con quién están relacionados. Lo vamos a hacer con las fichas de personajes y entidades -saldremos con más de 2.000- y con una sección de fotos etiquetadas -de momento, contamos con un centenar- para que sepamos quiénes van a las grandes reuniones, quiénes forman parte de las fundaciones, con quiénes se reúnen los ministros -que sepamos, claro-. Y para acabar de dar contexto a todo esto publicaremos artículos periodísticos que den sentido a todo ese enjambre de relaciones. Para arrancar, vamos con 12 piezas sobre Bankia, las juventudes de los partidos, etc. Pero el proyecto no acaba el martes en el lanzamiento: vamos a publicar un artículo semanal y una decena de fotos etiquetadas al mes para seguir construyendo ese mapa del poder.

– ¿Por qué un mapa del poder en España?

– Porque creemos que la política y el lobby empresarial en este país no es transparente y porque, además, somos firmes defensores de que la ciudadanía debe estar informada de forma rigurosa para poder tomar decisiones y exigir una mayor democracia a sus representantes políticos. Por eso, cada relación que apuntamos en “¿Quién Manda?” está documentada, pero no a través de enlaces a medios de comunicación, que muchas veces nos sirven de guía o para ponernos en contexto antes de investigar un tema, sino con documentos oficiales o directamente llegados del implicado en cada caso, para evitar basarnos en rumores. Creemos que en demasiadas ocasiones se juzga a todos los representantes políticos o grandes empresarios por el mismo rasero y creemos que poner luz sobre este tipo de cosas puede ayudar a diferenciar a quienes hacen su trabajo de forma honesta y aquellos que no lo hacen.

Estupendo es una gran iniciativa. Y por supuesto debería tener amplia repercusión y ser de conocimiento público.

Seguimos con este novedosa activismo:

¿Con qué recursos vais a contar?

– Hemos arrancado gracias a la ayuda de Global Integrity, que nos concedió uno de sus premios del 123 Testing Global Innovation Found (10.000 dólares) y, a partir de ahora, vamos a necesitar ayuda para seguir completando la página web y hacerla más participativa, por eso vamos a poner en marcha un crowdfunding a través de Goteo.

Vaya! La novedosa iniciativa antisistema  recibe un premio de 10 «de los grandes» de una fundación internacional de innovación Global  por llevar un blog… La verdad que curro no les va a faltar. Aunque los numerosos medios alternativos a los que nos referíamos antes no tienen una financiación… Quizá eso sea lo novedoso. Y no contentos con eso van a buscar financiación Crowdfunding.

La web de la prueba de innovación recita:

Quién Manda (‘Who’s Your Boss?’), launched today by Civio, a civil interest group that works on transparency issues in Spain. Its mantra is to bid ‘bye, bye to opacity’ and ‘hello to democracy.’

Quien Manda (‘¿Quién es tu jefe?’), lanzada hoy por CIVIO, un grupo de interés civil que trabaja en temas de transparencia en España. Su mantra es hacer una apuesta «adiós a la opacidad» y «hola democracia.»

Lo que realmente nos debe poner en alerta es la financiación que recibe Global Integrity. No hay más que ir a su página y buscar la sección de inversores. Os exponemos alguno de ellos:

  • La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Una colaboracionista de la CIA que tomó mucha notoriedad en las transiciones democráticas de America del Sur. Otra de tantas muestras con las que nos topamos hace poco del gran trabajo de cooperación y democratización que están realizando en el exterior:

Un jefe mercenario (unido a Al Qaeda), en Siria, en una tienda de campaña generosamente cedida por USAID.

Un jefe mercenario (unido a Al Qaeda), en Siria, en una tienda de campaña generosamente cedida por USAID.

  • Las homónimas Agencias de Canadá y Australia
  • Open Society Justice InitiativeOpen Society Institute — Information Program; Del incombustible George Soros, esta no se la podía perder, hace poco le teníamos financiando algo similar en sus intentos de desestabilizar Sudán junto a Tides. Otra sufragadora del proyecto ¿Quién manda?… ¿Irán por ahí las intenciones del proyecto?
  • Banco Interamericano de Desarrollo
  • El Banco Mundial
  • Legamtum;  Una organización internacional de inversión privada, de los Emiratos Árabes, con sede en Dubai.
  • Millennium Challenge Corporation; Un organismo estadounidense de ayuda externa creado por G.W.Bush.
  • Wallace Global Fund; relacionada con la  Rockefeller Brothers Fund (RBF), (Philanthropy for an Interdependent World), Fundación Rockefeller(otra diferente), el CFR, Bill Gates, Fundación Ford…
  • William and Flora Hewlett Foundation; de la multinacional HP, idem que la anterior.

¿No os suenan los nombres de los grandes filántropos y agencias globalistas?

¿Bancos, agencias estatales, inversoras y fundaciones varias financiando revuelta en el estado español?

De la corrupción a un golpe de estado tecnócrata

GLOBALIZACIÓN. Historia del «Nuevo Orden Mundial»