Archive for diciembre, 2015



‘El Zoom de RT’: Cómo la ‘policía mundial’ merma la libertad al situarse por encima de la ley

RT | 16 Diciembre 2015 | El Zoom

En esta edición de ‘El Zoom’ analizaremos cómo algunos países e instituciones parecen estar vulnerando sus respectivas jurisdicciones al arrestar, juzgar y condenar a otros Estados o ciudadanos. Mostraremos cómo algunos poderes logran tener a la opinión pública bajo control recurriendo a la violación de la privacidad con el pretexto de la lucha contra el terrorismo. Javier Rodríguez Carrasco confrontará la labor de un legítimo agente del orden con la de quienes se toman la justicia por su mano.

 

«Queremos ser libres, pero ¿a qué precio? ¿Menos derechos y más seguridad? ¿Queremos vivir bajo un Estado policial? Quizá estas preguntas les suenen a tiempos dictatoriales o a distintos regímenes, pero nuestros derechos, libertades y nuestra capacidad de ejercerlos tienen una línea entre ellos que es tan delgada que a veces parece que ni existe», plantea el presentador del programa de RT ‘El Zoom’, Javier Rodríguez Carrasco.

El presentador no se refiere a los cuerpos de seguridad de cada uno de los Estados en concreto, sino a «gobiernos, fundaciones internacionales, grandes multinacionales que, amparándose en que lo que señalan como ‘lo mejor’ para nosotros violan nuestra intimidad, nos espían, extorsionan y reprimen».

Como apunta el anfitrión de ‘El Zoom’, llama la atención que «pese a que hay una gran presencia de estos ‘policías’, las zonas en las que han intervenido, como en los Balcanes, Oriente Medio u otros, ahora mismo la seguridad no es la nota predominante». «Más bien lo contrario: hay inestabilidad», recuerda.

No estamos lejos del ‘Gran Hermano’ de Orwell Seguir leyendo


 

catel

¡NO A LA GUERRA!

¡Ni participación ni colaboración de España en la guerra imperialista!

1. Los atentados de París nos horrorizaron y dejaron consternados por la barbarie que supone el asesinato de trabajadores y jóvenes en sus momentos de ocio. Apoyándose en aquellos actos terroristas, los gobiernos imperialistas han organizado su agenda. Quieren ocultar que el origen de esos atentados fanáticos hay que buscarlo en la guerra imperialista de saqueo y destrucción de las naciones, de los estados, de sus infraestructuras, que las descoyuntan como naciones y pretenden hacerlas volver a la Edad Media (ahí están los ejemplos de Afganistán, Libia, Irak, Yemen, Siria…). En ese sentido van también los atentados de Túnez, Estambul, etc. Y la provocación de derribar aviones rusos por cuenta del imperialismo. Quieren ocultar que en su origen el fanatismo yihadista, empezando por Al Qaida y después Daesh (ISIS), fue mimado, armado y financiado por las monarquías del Golfo Pérsico, los EEUU, Turquía, Israel, Reino Unido, etc. Se quiere ocultar que es un engendro del imperialismo para destrozar a Siria e Irak. Tapando todo eso dan rienda suelta al racismo, criminalizan a millones de personas por su religión, raza u origen.

2. En Madrid hemos sufrido las acciones terroristas y las mentiras. El 11 de marzo de 2004, tres días antes de las elecciones generales, cuando España participaba en el guerra y ocupación de Irak, las bombas en los trenes de cercanías de Madrid fueron seguidas por las mentiras del PP presidido por Aznar, que quiso sacar votos del dolor y la rabia de la población. Sembró sospechas falsas para evitar que se pudiera relacionar el atentado con la intervención de España en Irak. El pueblo de Madrid y todos los pueblos del Estado español exigieron la verdad y echaron al PP del gobierno.

3. Hoy de nuevo los gobiernos procuran utilizar el dolor causado por el terrorismo yihadista para que las poblaciones les apoyen y así imponer los recortes y la guerra para capear la crisis capitalista a costa de los trabajadores y de los pueblos. Pero hoy como entonces ningún gobierno imperialista es capaz de controlar todas las consecuencias de su política militarista y belicista. Por eso el gobierno de Rajoy intenta ocultar hasta después de las elecciones del 20 de diciembre sus compromisos de participar en la carrera belicista como exigen con urgencia Francia, la Unión Europea y la OTAN.

4. El yugo imperialista del capital financiero es cada vez más oneroso para todos los países, y hay algo que cada vez es más claro a los ojos de todos: los que en nuestros países imponen paro, precariedad y recortes en enseñanza, sanidad o pensiones, los que privatizan servicios públicos y recortan libertades y derechos laborales, sindicales y políticos, son los mismos que organizan la guerra de destrucción de las naciones. Y así como la clase obrera tiene todo el derecho a defenderse de los ataques e imposiciones del gobierno de Rajoy, también los pueblos y sus gobiernos, como el pueblo sirio, tienen derecho a tener ayuda para defenderse de la agresión exterior defendiendo su soberanía y su independencia nacional.

5 . Ni Rajoy ni las candidaturas del PSOE, Ciudadanos y Podemos quieren que se hable de los planes de participación en la guerra. El “Pacto Antiyihadista” firmado entre otros por PP, PSOE y Ciudadanos en presencia de Pablo Iglesias, es un pacto para la intervención y participación en la guerra imperialista contra los pueblos del Cercano Oriente y África, y Siria en primer lugar, tal como han señalado las maniobras organizadas por la OTAN en el estrecho de Gibraltar. Ese es el plan para después del 20 de diciembre, cuando hayan pasado las elecciones, pero en el momento presente es un pacto de silencio sobre los bombardeos, sobre la guerra y la intervención en los asuntos de países soberanos.Rajoy y su campaña temen que les ocurra lo que en 2004, tres días antes de las elecciones, cuando la clase obrera y toda la ciudadanía se percató del engaño, y estableció una relación de causa a efecto entre los atentados en los trenes y la participación del gobierno del PP en la guerra de Irak.

Nosotros, como Plataforma global contra las guerras, tenemos la obligación de alertar a los trabajadores, a las organizaciones políticas y sindicales, a los movimientos sociales y a todos los demócratas sobre lo que está en juego y por eso llamamos a una

CONCENTRACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES EL 16 DE DICIEMBRE, A LAS 19,30 H.
CONTRA LA GUERRA, CONTRA LA PARTICIPACIÓN DE ESPAÑA EN LA MISMA,
CONTRA LA UTILIZACIÓN DE LAS BASES ESPAÑOLAS,
CONTRA TODO TIPO DE COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN LA GUERRA IMPERIALISTA

PLATAFORMA GLOBAL CONTRA LAS GUERRAS

g6008


EladioFernandez | 3 Diciembre 2015

ganleymcevaddy

El político industrial irlandés Declan Ganley, y su socio Ulick MacEvaldy, oficial en la reserva de la inteligencia militar de Irlanda tras diez años en el Ejército de su país. Creadores en su día de Libertas y ahora patrocinador de Ciudadanos.

La estrategia de los servicios de inteligencia norteamericanos es tener gente con todas las posiciones aun contradictorias en todos los partidos para poderse posicionar en pro o en contra de cualquier cosa imaginable según les convenga, y así poder garantizar su imposición, que unos perderán o ganarán en votos según decidan.

image

Declan Ganley

mcevaddy

Ulick MacEvaldy, todos los enlaces sobre él han sido borrados lo cual demuestra que sigue en activo en Inteligencia. (Pruebe a buscar).

Los cinco grandes partidos españoles son títeres de la Cia y en el caso del PP y UPyD, del lobby judío AIPAC. Fenómeno que se repite en los EEUU, y países europeos y el mundo.

-PP. Las relaciones del partido van desde Aznar (el gran topo de Usa e Israel en España), que además de ser el Presidente de Amigos de Israel, y el cachorro de los Bush y Rupert Murdoch quien le tiene en nómina, es el principal negociador para Israel del estudio,  la colocación y venta de las empresas españolas en problemas bancarios y que sin embargo son un gran negocio, a través de su fundación FAES, y los estudios de proyectos financiados por ministerios para que las empresas puedan contratar por menos del salario mínimo. Y que además se lleva la mitad dinerodestinado a fundaciones. La colaboración de Mariano Rajoy y la jefa de los servicios de inteligencia Soraya Sáez de Santamaría son continuidad de lo mismo montado por Aznar que a su vez es un seguimiento de las políticas de Felipe González, el hombre X de la Cia en España. Pablo Casado tiene muchas opciones de ser presidente si llegase el PP con mayoría, por ser una de las tres figuras jóvenes como Ribera e Iglesias, con un certificado en Georgetown como el Rey, y un Programa ejecutivo en Harvard y un Programa en Deusto.

-PSOE. Desde el asesinato del Almirante Carrero Blanco con la visita de Henry Kissinger, Felipe González fue el principal agente de la Cia en España, y lo sigue siendo en el asunto de Venezuela. Con la Cia se diseñó La Transición Española, la instalación de bases norteamericanas en suelo español, el ingreso de España en la Otan, y el golpe de estado del 23-F.

Pedro Sánchez [Nota de IPV: Asistente este año a Bilderberg] se declara gran amigo de Manuel Valls, el primer ministro francés que ha sacado al ejército a la calle. El Psoe siempre ha sido un partido ambiguo, mientras hablan de unidad de España el mismo partido en Cataluña hablaba de independencia, como también lo hacía la propia Carmen Chacón siendo ministra de Defensa, o desmarcándose de esta según les baile al agua. Hasta Alfonso Guerra que participó en la Transición diseñada por la Cia, ahora sorprendentemente ve con buenos ojos la toma del ejército de Cataluña, que solo Vox ve sin complejos.

El Psoe de doble rasero rechazaba EuroVegas en Madrid, y lo apoyaba en Cataluña con BCN World. Firmando un acuerdo con Artur Mas y Enrique Bañuelos apoyado por la sede en Ferraz. Sheldon Adelson es miembro activo de la AIPAC.

-CIUDADANOS. Seguir leyendo


por Valentin Vasilescu

En respuesta a las provocaciones del presidente turco Erdogan, quien afirmó que no es conveniente acusar a la ligera, el gobierno ruso organizó una conferencia de prensa de su ministro adjunto de Defensa. Este último presentó las pruebas de lo que nosotros veníamos denunciando en estas columnas desde hace más de un año: Turquía, como Estado, es responsable de la exportación del petróleo robado por el Emirato Islámico en Irak y en Siria. Turquía facilita así a la organización terrorista ingresos de entre 1 000 y 2 000 millones de dólares anuales. Ese tráfico viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Red Voltaire | 3 Dic. 2015 | Valentin Vasilescu. Bucarest (Rumania)

JPEG - 58 KB

Una conferencia de prensa tuvo lugar en el ministerio de Defensa de la Federación Rusa el 2 de diciembre de 2015. Estuvieron presentes el ministro adjunto de Defensa Anatoli Antonov; el jefe de operaciones, teniente general Serguei Rudskoy; y el responsable de gestión de operaciones del Estado Mayor, teniente general Mijaíl Mizintsev.

Según los dirigentes de las fuerzas armadas rusas, la principal fuente de financiamiento de los terroristas del Emirato Islámico es la venta ilegal de crudo. Quien único se beneficia con ese contrabando es Turquía [1]. Según los generales rusos, la dirección política de Turquía, a través de la familia del presidente Recep Tayyip Erdogan, está implicada en el contrabando del Emirato Islámico [2].

JPEG - 29.6 KB

Diariamente, más 8 500 camiones cisterna implicados en el tráfico de petróleo del Emirato Islámico forman una larga columna que transporta más de 200 000 toneladas de crudo hacia Turquía. Los generales rusos presentaron un mapa que muestra 3 rutas principales del contrabando de petróleo del Estado Islámico desde Siria e Irak hacia Turquía.

JPEG - 48 KB

La primera ruta, que parte de los campos petrolíferos de Raqqa, en el noreste de Siria, pasa por el oeste de Siria –donde fue derribado el Su-24 ruso. El 25 de noviembre de 2015, un satélite ruso filmó allí 395 camiones cisterna esperando para descargar el petróleo sirio robado en el puerto turco de Dortyol y otros 60 camiones cisterna en el puerto turco de Iskenderun (Alejandreta).

Seguir leyendo


Psuv en campaña, Washington al acecho

la verdad de venezuelaDesplegado en todo el país, el Gran Polo Patriótico busca garantizar la mayoría parlamentaria ante una MUD sin apoyo de masas que no reconocerá el resultado si es derrotada en las urnas. La violación del espacio aéreo venezolano por parte de un avión estadounidense y la ofensiva de la OEA contra el sistema electoral más avanzado de la región preparan el terreno para continuar las agresiones después del 6 de diciembre. El Gobierno responde desplegado en la calle, con las misiones sociales y en defensa del poder adquisitivo de la población, que sufre los efectos de la guerra económica. La Revolución exhibe logros históricos en alimentación, transporte, vivienda y educación.

 

6D: más que una elección legislativa

Vnz01

Ensayo electoral del Gran Polo Patriótico. Petare, Caracas. Foto: AVN

Masivas concentraciones, caravanas y marchas en defensa de la paz, la independencia y la Revolución Bolivariana, contrastadas con una escasa presencia en las calles de la oposición, marcan el ritmo de la campaña electoral, que se desarrolla desde el 13 de noviembre.

Con un extraordinario despliegue, las 31 organizaciones políticas que componen la alianza Gran Polo Patriótico –encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)– demostraron la potente capacidad de organización de su militancia el 8 de noviembre, en un ensayo electoral que movilizó a más de 1,4 millones de personas. La misma actividad iba a repetirse el domingo 22, a sólo dos semanas de las elecciones legislativas del 6 de diciembre, en las que está en juego qué fuerza tendrá la mayoría parlamentaria durante los próximos cinco años.

“Hoy se ve la cara de la victoria, hoy se respira la victoria en las calles de Venezuela. Y cuando decimos que este 6 de diciembre gana Chávez, es que gana la Patria, que gana el futuro, que gana la juventud, que gana nuestro pueblo”, celebró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al concluir con éxito el simulacro electoral. “Frente a las dificultades, sólo hay una alternativa y opción: la victoria”, concluyó.

Desde la otra vereda, los principales dirigentes de la autoproclamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) aseguran que tienen una ventaja “indescontable” y que ganarán la elección. Ya se alistan para desconocer el resultado que arroje el Consejo Nacional Electoral (CNE) y denunciar fraude. Lo más llamativo es que prácticamente no despliegan una campaña electoral nacional, aunque hacen el mayor esfuerzo posible por ganar apoyos desde el exterior en la línea del desconocimiento de la voluntad de las urnas.

Características

El 6D se eligen los 167 diputados de la Asamblea Nacional para los próximos cinco años y se define la continuidad de la mayoría legislativa de la fuerza gobernante, que en las últimas elecciones de 2010 obtuvo casi el 60% de las bancas (98). Más de 19 millones de venezolanos están convocados a votar en una jornada que será seguida en todo el mundo y especialmente en América Latina.

Contrario a lo que pretende instalar la prensa burguesa occidental dependiente de Washington, a diferencia de las votaciones para presidente, en las legislativas el peso mayor lo tiene la distribución territorial de los sufragios. De hecho, la suma total de los votos de las fuerzas opositoras en 2010 (MUD y otras menores) fue apenas superior a la del Polo Patriótico (Psuv y aliados), pero estuvo concentrada en las grandes ciudades de unos pocos Estados. Ocurre que no se trata de una única elección, sino de 114: una por cada circuito electoral (87) y por cada Estado (24), más otras tres que definen la representación parlamentaria indígena.

En este escenario la medición del voto nacional tiene sólo un valor simbólico ya que lo definitorio es ganar la mayoría de las elecciones locales. Por eso no sólo cuenta la polarización nacional gobierno/oposición, sino que toma importancia el desarrollo de la campaña electoral en lo local, de los propios candidatos a diputados y la militancia partidaria. Y en este punto el Psuv tiene una clara ventaja sobre una MUD dividida por las disputas internas y compuesta por partidos vacíos –o vaciados– que carecen de simpatizantes.

Para la oposición el objetivo central no es obtener la mayoría parlamentaria. Quiere terminar con la Revolución Bolivariana lo antes posible. “No se puede esperar a las elecciones presidenciales del año 2019 (…) El cambio político en Venezuela tiene fecha y es el primer semestre de 2016”, escribió el dirigente opositor Leopoldo López –preso por instigar y participar de las manifestaciones violentas de 2014 que culminaron con 43 muertos– a través de la cuenta de Twitter que maneja su esposa Lilian Tintori. Para este plan sí tiene sentido alcanzar una mayor cantidad de votos a nivel nacional, aunque puedan ser insuficientes para ganar la mayoría legislativa. Lo necesitan para lanzar una campaña por el referendo revocatorio en 2016 o para justificar una nueva ronda de manifestaciones violentas, como en 2014.

 

Agresiones de la OEA y el Comando Sur

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: