Category: Educación



¡Ay que ver cómo están los Derechos Humanos en Venezuela!, menos mal que en España tenemos grandes y lúcidas personalidades que no se cansan de recorrer medio mundo, y todos los platós de televisión, para denunciar la situación. Si es preciso lloran, abrazan niños y visitan presos comunes en las cárceles del país, haciéndonos creer que están encerrados por sus ideas. Poco oímos de ellos cuando por ejemplo, en Colombia ya van más de 100 niños muertos por desnutrición en lo que va de año y 29 políticos opositores y líderes indígenas asesinados (verdad? Felipe-GAL, el colombiano?), o  cuando a nuestra queridísima Arabia Saudí; aliada, socia, y flamante presidenta del Comité de Derechos Humanos de la ONU. se le va la mano

Detrás de la Razón – Cómo debe golpear a su mujer: Sexo débil en Arabia Saudí

Detras de la Razón. HispanTV | 24 Mayo 2016

¿Qué debe hacer usted si su mujer se porta mal? ¿Qué hacer si ella comete un error? Aquí le presentamos la receta eficaz.

Le resumimos 3 pasos esenciales para darle a su mujer su correctivo necesario, y para que usted la tenga bien disciplinada.

Primero, usted debe recordarle sus deberes y dialogar con ella para que entienda. Segundo, si su mujer no entiende o no se arrepiente de su error, abandónela en la cama, póngala en una cama individual, dele la espalda. Y tercero, si insiste, proceda a los golpes o azotes, pero no con un palo grande.

Esta es la receta para someter a su mujer que la televisión nacional transmite en Arabia Saudí a través de un terapeuta especializado. Ya desde la pregunta viene el problema: ¿Qué hacer si su mujer se porta mal…? Hay que enseñarla y educarla como si fuera un perro o un animal, esa es por lo menos la idea de lo que es un ser humano de sexo femenino en ese país.

Quizá el miedo a saber que la mujer es un santuario divino que produce vida. Quizá el miedo a aceptar que su cerebro científicamente es más capaz. Quizá el miedo a aceptar la inseguridad masculina. Quizá miles de tabúes. Pero el asunto es que la mujer en Arabia Saudí está borrada del mapa de la dignidad.

Los hombres saudíes, justificándose en su torcida interpretación de su religión, promovidos por su propio Gobierno y cobijados por la costumbre de su arbitraria sociedad, se dan el lujo de poner a la mujer en el piso. No sólo con golpes.

Las organizaciones mundiales de Derechos Humanos, Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) no se cansan de denunciar estas atrocidades contra el mundo femenino.

HWR en su último reporte (World Report 2015: Saudi Arabia) asegura que la sociedad a pesar de las denuncias internacionales, la conducta nociva y violatoria contra la mujer en Arabia Saudí, sigue igual.

La mujer es considerada inepta, ineficaz, incapaz, disminuida, no inteligente, y no digna. No puede salir sola de casa, no puede ir al doctor sin su tutor, padre, o esposo; no puede viajar, conseguir un pasaporte, conseguir trabajo, y no puede hacer nada que no lo autorice su dueño.

No pueden incluso leer una revista femenina que no haya pasado previamente por la censura. Está prohibido que conduzca coche porque no es apta. Y no sabía qué era votar en una elección hasta el año pasado. Pero lo peor que puede hacer, es desafiar a su hombre, contradecirle su verdad, blasfemar contra su creencia o su Gobierno, porque eso significa que le cortarán la cabeza y la colgarán en público.

Hoy en Detrás de la Razón, como si viajáramos al pasado, estudiaremos: ¿En qué argumento se basan para golpear a la mujer? ¿Qué ley protege al hombre para que humille, azote y menosprecie a la mujer? ¿Por qué está ausente el conocimiento científico y social, y los argumentos epistemológicos que les dan derechos e igualdad a las mujeres y a los hombres? ¿Según su creencia, qué pasa si no se somete a la mujer? ¿Por qué tienen miedo de que la mujer se rebele? ¿Por qué las potencias del mundo permiten esta violación atroz? ¿Por qué en vez de sancionar a Arabia Saudí, utilizan este país como fuente de negocios de armas y energéticos? ¿La ideología que practica Arabia Saudí es una de las bases del terrorismo que ataca al mundo?

FUENTEhttp://hispantv.com/showepisode/episode/detras-de-la-razon—como-debe-golpear-a-su-mujer-sexo-debil-en-arabia-saudi/32175

Relacionado, muy recomendable:

El reino de la barbarie: Arabia Saudí al descubierto.


La Pupila Insonme | 24 may. 2016 | James Petras

Introducción

La CIA utiliza fundaciones filantrópicas como el conducto más efectivo para canalizar grandes sumas de dinero a proyectos de la Agencia sin alertar a los destinatarios sobre su origen. Desde principios de los años 50 al presente, la intrusión de la CIA en el campo de las fundaciones fue y es inmensa. Una investigación del congreso de EE.UU. en 1976, reveló que cerca de un 50% de las 700 subvenciones otorgadas en el campo de las actividades internacionales por las principales fundaciones fue financiado por la CIA (Saunders, pp. 134-135). La CIA considera a fundaciones como Ford “la mejor y más plausible forma de cobertura para financiamientos (Saunders 135).1 La colaboración de fundaciones respetables y prestigiosas, según un antiguo agente de la CIA, permitió que la Agencia financiara una “variedad aparentemente ilimitada de programas de acción clandestina que afectan a grupos juveniles, sindicatos, universidades, editoriales y otras instituciones privadas.” (p. 135). Estas últimas incluyeron a grupos de “derechos humanos” desde comienzos de los años 50 al presente. Una de las “fundaciones privadas” más importantes que han colaborado con la CIA durante un período prolongado en proyectos significativos en la Guerra Fría cultural es la Fundación Ford.

Este ensayo demostrará que la conexión entre la Fundación Ford y la CIA fue un esfuerzo conjunto, deliberado y consciente, por fortalecer la hegemonía cultural imperial de EE.UU. y debilitar la influencia política y cultural de la izquierda. Procederemos considerando los lazos históricos entre la Fundación Ford y la CIA durante la Guerra Fría, examinando los presidentes de la Fundación, sus proyectos conjuntos, así como sus esfuerzos comunes en varias áreas culturales.

Antecedentes: La Fundación Ford y la CIA

A fines de los años 50, la Fundación Ford poseía activos de más de 3 mil millones de dólares. Los dirigentes de la Fundación estaban completamente de acuerdo con la proyección del poder mundial en Washington posterior a la Segunda Guerra Mundial. Un destacado erudito de ese período escribe: “A veces parecía como si la Fundación Ford fuera simplemente una extensión del gobierno en el área de la propaganda cultural internacional. La fundación tenía un historial de participación íntima en acciones clandestinas en Europa, trabajando en estrecha relación con el Plan Marshall y los funcionarios de la CIA en proyectos específicos.” (Saunders, p. 139). Esto es gráficamente ilustrado por el nombramiento de Richard Bissell como presidente de la Fundación en 1952. En sus dos años en el cargo, Bissell se reunió a menudo con el jefe de la CIA, Allen Dulles, y otros funcionarios de la CIA, en una “búsqueda común” de nuevas ideas. En enero de 1954, Bissell dejó la Ford para convertirse en asistente especial de Allen Dulles (Saunders, p. 139). Bajo Bissell, la Fundación Ford (FF) fue la “vanguardia del pensamiento de la Guerra Fría”. Uno de los primeros proyectos de la Guerra Fría de la FF fue el establecimiento de una editorial, Inter-cultural Publications, y la publicación de una revista en Europa:Perspectives, en cuatro idiomas. El propósito de la FF, según Bissell no era “tanto derrotar a los intelectuales izquierdistas en el combate dialéctico (sic) como atraerlos, alejándolos de sus posiciones” (Saunders p. 140). El consejo de dirección de la editorial estaba totalmente dominado por partidarios de la Guerra Fría. Ante la potente cultura izquierdista en Europa en el período de la posguerra, Perspectives no logró atraer lectores y quebró. Otra revista Der Monat financiada por el Fondo Confidencial de los militares de EE.UU. y dirigida por Melvin Lasky fue adquirida por la FF, para darle un aspecto independiente. (Saunders p. 140). En 1954, el nuevo presidente de la FF fue John McCloy. Era la personificación del poder imperial. Antes de llegar a ser presidente de la FF, había sido SubSecretario de Guerra, presidente del Banco Mundial, Alto Comisionado de Alemania ocupada, presidente del Chase Manhattan Bank de Rockefeller, abogado en Wall Street de las siete grandes compañías petroleras y director de numerosas corporaciones. Como Alto Comisionado en Alemania, McCloy había provisto coberturas para muchos agentes de la CIA (Saunders p. 141). McCloy integró a la FF a las operaciones de la CIA. Creó una unidad administrativa dentro de la FF específicamente para tratar con la CIA. McCloy dirigió un comité consultivo de tres personas con la CIA para facilitar el uso de la FF como cobertura y canalización de fondos. Con esos lazos estructurales, la FF era una de esas organizaciones que la CIA podía movilizar para la guerra política contra la izquierda antiimperialista y pro comunista. Numerosos “frentes” de la CIA recibieron importantes subsidios de la FF. Muchas organizaciones culturales, grupos de derechos humanos, artistas e intelectuales, supuestamente independientes, auspiciados por la CIA, recibieron subsidios de la CIA y la FF. Una de las donaciones más grandes de la FF fue al Congreso por la Libertad de la Cultura organizado por la CIA, que recibió 7 millones de dólares a principios de los años 60. Numerosos agentes de la CIA consiguieron empleo en la FF y continuaron la estrecha colaboración con la Agencia (Saunders p.143).

Desde su origen mismo hubo una estrecha relación estructural y un intercambio de personal a los niveles más altos entre la CIA y la FF. Este lazo estructural estaba basado en los intereses imperiales comunes que compartían. El resultado de esa cooperación fue la proliferación de una cantidad de revistas y el acceso a los medios de comunicación de masas que los intelectuales pro-EE.UU. utilizaron para lanzar polémicas vituperantes contra los marxistas y otros antiimperialistas. El financiamiento de la FF para esas organizaciones e intelectuales antimarxistas suministraba cobertura legal para sus afirmaciones de que eran “independientes” de los fondos gubernamentales (CIA). Seguir leyendo


Antiguo pero muy interesante y de actualidad artículo de la red Global Research que recupera la página Detectives de Guerra.

Global Research | Abril de 2013 | Julie Lévesque

 

burqa-3

Los derechos de la mujer se esgrimen cada vez más como un útil recurso para nuevos planes imperialistas.

Los jefes de Estado occidentales, los altos cargos de las Naciones Unidas y los portavoces militares elogiarán invariablemente la dimensión humanitaria de la invasión de Afganistán de octubre de 2001 dirigida por la OTAN y Estados Unidos, que supuestamente se llevó a cabo para luchar contra el fundamentalismo religioso, ayudar a las niñas a ir a la escuela y liberar a las mujeres sometidas al yugo talibán.

La lógica de esta dimensión humanitaria de la guerra de Afganistán es cuestionable. Conviene recordar que desde el inicio de la guerra afgano-soviética Estados Unidos apoyó a los talibán como parte de una operación encubierta dirigida por la CIA.

Tal como lo describe la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA):

“Estados Unidos y sus aliados trataron de legitimar su ocupación militar de Afganistán bajo la bandera de “traer la libertad y la democracia al pueblo afgano”. Pero según hemos experimentado en las últimas tres décadas, con relación al destino de nuestro pueblo el gobierno estadounidense considera en primer lugar sus propios intereses políticos y económicos, y ha conferido poder y equipado a las bandas fundamentalistas más traidoras, antidemocráticas, misóginas y corruptas de Afganistán”.

Fue Estados Unidos quien instaló el régimen talibán en Afganistán en 1996, una estrategia de su  política exterior que tuvo como resultado la desaparición de los derechos de las mujeres afganas:

“Según la NSDD 166 [Directriz de Decisión de Seguridad Nacional nº 166], la ayuda estadounidense a las brigadas islámicas canalizada a través de Pakistán no se limitaba a la ayuda militar de buena fe. Por medio de la Agencia Estadounidense para Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) Washington también ayudó y financió el proceso de adoctrinamiento religioso cuya finalidad era garantizar la desaparición de las instituciones laicas” (Michel Chossudovsky, 9/11 ANALYSIS: From Ronald Reagan and the Soviet-Afghan War to George W Bush and September 11, 2001, Global Research, 9 de septiembre de 2010),

Estados Unidos financió generosamente las escuelas religiosas:

“La educación en Afganistán en los años anteriores a la guerra afgano-soviética era en general laica. La educación encubierta estadounidense destruyó la educación laica. La cantidad de escuelas religiosas (madrasas) patrocinadas por la CIA aumentó de 2.500 en 1980 a más de 39.000 [en 2001]” (Ibid).

Afghan women.(AFP Photo / Shah Marai)

Foto: Mujeres afganas hoy (Foto: AFP Photo / Shah Marai)

Foto: mujeres afganas en la década de 1970 antes de la intervención dirigida por la CIA.

Algo que desconoce el público estadounidense, Estados Unidos difundió las enseñanzas de la yihadislámica en libros de texto “made in America” elaborados en la universidad de Nebraska:

“[…] Estados Unidos gastó millones de dólares para suministrar a las niñas y niños afganos en edad escolar libros de texto repletos de imágenes violentas y de enseñanzas militantes islámicas, que eran parte de los intentos encubiertos de fomentar la resistencia a la ocupación soviética.

Los manuales, que estaban repletos discursos sobre la yihad y mostraba dibujos de pistolas, balas, soldados y minas, han servido desde entonces como principal programa de estudios de sistema escolar afgano…

La Casa Blanca defiende el contenido religioso afirmando que los principios islámicos impregnan la cultura afgana y que los libros son absolutamente acordes a la legislación y política estadounidense. Sin embargo, expertos legales se preguntan si los libros violan una prohibición constitucional de emplear dinero de los contribuyentes para promocionar la religión.

[…] Altos cargos de USAID afirmaron en varias entrevistas que dejaron intacto el material islámico porque temían que los educadores afganos rechazaran los libros que carecieran de una fuerte dosis de pensamiento musulmán. La agencia quitó su logotipo de los libros y toda mención al gobierno estadounidense, afirmó la portavoz de USAID Kathryn Stratos.

“El apoyar instituciones religiosa no es una política de USAID”, afirmó Stratos, “pero continuamos con el proyecto porque el propósito principal es [. . .] es educar a los niños, que es predominantemente una actividad laica”.

[…] Publicados en las lenguas afganas dominantes dari y pastún, los libros de texto se crearon a principios de la década de 1980 gracias a una subvención de USAID a la universidad de Nebraska-Omaha y su Centro para Estudios Afganos. La agencia gastó 51 millones de dolares en programas de educación universitaria en Afganistán de 1984 a 1994” (Washington Post, 23 de marzo de 2002).

Retrospectiva histórica

Antes de que los talibán llegaran al poder, las mujeres afganas tenían una vida que en muchos sentidos era similar a la de las mujeres occidentales (véase abajo las fotos): Seguir leyendo


Rebelión | Isidro Bustamante y Paco Puche

AVINA y Ashoka, dos fundaciones filantrópicas arquetípicas, son especialmente conocidas en Latinoamérica aunque su presencia en España no ha dejado de notarse.

Su vinculación a los intereses del gran capital está ampliamente documentada, especialmente a dos rubros tan sensibles a los movimientos sociales como son el amianto y los transgénicos.

Sus estrategias contemplan la penetración en los movimientos sociales, y más recientemente en las escuelas (http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20150621/otra-forma-ensenar-posible-8582.html), para realizar sus fines de negocios y de mercantilización de la sociedad. Pero como apuntan alto se han de presentar como entidades verdes y sociales. Así logran persuadir a demasiadas gentes.

Hemos realizado un audiovisual que, en la primera parte, despeja la verdadera naturaleza de AVINA y Ashoka; y en la segunda parte pone algunos ejemplos concretos, con nombres y apellidos, de cómo están penetrando en España en los movimientos sociales relacionados con la economía social (REAS) y con la banca ética (Fiare). Para aviso de las gentes que luchan con decencia en estos movimientos y para que logren desacreditarlos y expulsarlos de sus ámbitos.

Como primera aproximación damos la opinión que de Ashoka y AVINA tienen más de doscientas organizaciones alternativas de Latinoamérica y España, firmantes de un manifiesto promovido por Ecologistas en Acción en 2012, en el que prometían que “Las organizaciones que firman este manifiesto (…) declaran que seguirán luchando contra las empresas transnacionales como Monsanto y contra iniciativas como AGRA. También contra las fundaciones que alientan de forma más o menos enmascarada estas iniciativas, como AVINA y Ashoka.”

El reciente libro de Naomi Klein, “Esto lo cambia todo”, dedica un capítulo de unas cien páginas a lo que llama la “desastrosa fusión entre la gran empresa y las grandes organizaciones ecologistas”. Nuestro trabajo tiene la misma perspectiva y preocupación que el de ella.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201041

Un trabajo documental de Isidro Bustamante con la colaboración de Paco Puche.

 

Fuente originalhttp://www.filantropofagos.com/blog/ya-disponible-el-documental-sobre-ashoka-avina-reas-y-fiare

Visto enhttps://danipirata80.wordpress.com/2016/02/22/documental-la-exquisita-penetracion-del-gran-capital-en-los-movimientos-sociales/

Para más info, recomendamos también esta charla de 2013 en la Casa de la Solidaridad de Iruña, disponible desde el siguiente link: http://www.filantropofagos.com/videos/la-penetracin-del-gran-capital-en-los-movimientos-sociales-a-travs-de-fundaciones-y-emprendedores-sociales


¿Quieren imponer una nueva «primavera» de la CIA en Cuba?

Descubriendo Verdades | 3 Febrero 2016 | Percy Francisco Alvarado Godoy

No resulta una sorpresa para nadie que en el nuevo contexto de las relaciones entre Cuba y EEUU comiencen a aparecer sospechosos programas encaminados a rebuscar entre los jóvenes cubanos para crear una cantera de potenciales nuevos líderes “para el cambio” según los estándares de la guerra subversiva. En apariencia estos proyectos resultan atractivos e inocentes, pero en su trasfondo existe la malsana intencionalidad de adiestrar a dichos jóvenes en torno a los valores del discurso político capitalista y contrarrevolucionario. De esta forma acaba de aparecer una convocatoria de la organización no gubernamental World Learning, con sede en Washington, la cual ha abierto la matrícula de su “Programa de verano para jóvenes cubanos”, el cual se llevará a cabo durante treinta días, entre julio y agosto de 2016, en los EEUU.

El sitio World Learning (http://www.worldlearning.org/what-we-do/programa-de-verano-para-jovenes-cubanos/) da a conocer esta convocatoria que se iniciará el 1 de marzo del presente año y está dirigida, específicamente, a jóvenes cubanos entre los 16 y los 18 años de edad, los cuales deben estar estudiando en el nivel secundario o preuniversitario. Las bases para la captación aparecen en este sitio mencionado y, particularmente, la intencionalidad del mismo: “el desarrollo de habilidades en áreas que incluyan hablar en público, trabajar en equipo, negociar, fomentar consenso, resolución de conflictos, defender los derechos propios, y solución de problemas.”

El citado sitio refiere lo siguiente: “Nuestros programas ayudan a la próxima generación de líderes mundiales para obtener un mayor sentido de responsabilidad ciudadana, establecer relaciones a través de líneas étnicas, religiosas y nacionales, y desarrollar las habilidades y conocimientos para transformar sus comunidades y países.” Y puntualiza, además: “Los programas se centran en temas específicos, que van desde la participación ciudadana y el voluntariado para el desarrollo de liderazgo a través del deporte y el activismo.”

Obviamente, según puede verse en la dirección web de la mencionada ONG en cuestión: https://www.regonline.com/Register/Checkin.aspx?EventID=1789287, la directiva de esta ONG se reserva el derecho de selección luego de un meticuloso análisis de los solicitantes. A saber, aparentemente, el rendimiento académico, la habilidad para desarrollar proyectos que beneficien a la escuela y/o comunidad del solicitante y la de trabajar en cooperación en diferentes grupos, y entender -pero no necesariamente aceptar- las opiniones de otros. Sin embargo, se piden dos cartas de recomendación escritas por dos adultos en Cuba, sin especificar quiénes sean los mismos o su orientación política, lo que presupone una explícita trampa.

La ONG World Learning tiene su sede en el 1015 15th St NW, Suite 700, 20005, en Washington, Distrito de Columbia, EEUU. El campus principal de World Learning está situado en el norte de Brattleboro, según se destaca en la página https://en.wikipedia.org/wiki/World_Learning

Sin embargo, detrás de las “inocentes intenciones” existen las sospechas muy serias sobre el carácter subversivo del mismo y cómo resulta parte de la acción a largo plazo de una tapadera de la CIA.  Esta ONG está conectada en sus orígenes con los Cuerpos de Paz y es una nueva versión del Grupo Internacional de Delphi, involucrado en planes desestabilizadores por parte de la CIA y de sus tapaderas como la USAID y la NED. Se sabe que más de 40 programas de World Learning son financiados por la USAID.

El sitio www.topsecretwriters.com denuncia que esta ONG, antecesora del grupo Internacional Delphi, “no es nada más que una fábrica de propaganda de la CIA que se utiliza para que el gobierno federal puede lograr sus objetivos políticos generales en suelo extranjero.” Un ejemplo de esta implicación política, acentúa este sitio, fue durante la década de 1980, cuando el gobierno de Estados Unidos utilizó a Delphi International Group para «promover la democracia» en Nicaragua.

El 11 de junio de 2003 Philip Agee, ex agente de la CIA ya fallecido, desnudó cómo las tutoras de World Learning –entiéndase USAID, NED y la propia CIA– participaron en planes subversivos contra la Venezuela Bolivariana, en un artículo aparecido en  Red Voltaire (http://www.voltairenet.org/article125754.html)

Sea como fuere, se ha de andar con ojo avizor ante esta propuesta para Cuba, no solo por los antecedentes de esta ONG y por el hecho de sus vínculos directos con la USAID y la NED, máscaras de la operaciones subversivas de la CIA.

Percy Francisco Alvarado Godoy

Fuente: http://percy-francisco.blogspot.com.es/2016/02/world-learning-para-cuba-nuevo-programa.html

Vía: Ojos para la Paz

A %d blogueros les gusta esto: