Un recomendadísimo documental sobre el 11M tras el 13º aniversario de la matanza, de la mano de Cyrille Martín, un director francés de izquierdas, al que ha corrido a denigrar y censurar la izquierda española. Incluye una entrevista con el historiador suizo Daniele Ganser, gran experto en terrorismo de estado en Europa Occidental, autor del libro «Los ejércitos secretos de la OTAN».

 

A partir de extractos del juicio, este documental pretende reabrir el debate sobre el 11-M desde un punto de vista de izquierdas, de lucha contra el racismo y la islamofobia. Critica tanto la investigación judicial como a algunos periodistas de derechas que monopolizaron el tema para ponerlo al servicio de sus teorías.

El 11-M cumplirá 13 años en unas semanas. Estos terribles atentados y el caso de Jamal Zougam son temas muy importantes, especialmente en nuestra época, en la cual hay un odio creciente hacia la minoría musulmana, en España, en Francia y en todo Occidente. Odio que está siendo utilizado por algunos sectores políticos, al igual que se utilizaba el antisemitismo en otra época, como quedó claro en el célebre caso Dreyfus en Francia, donde un militar judío, el capitán Dreyfus, fue falsamente condenado por espionaje a favor de Alemania.

 

El caso de Jamal Zougam empieza también a ser conocido en Francia, donde la versión francesa de este documental fue seleccionada en festivales, proyectada gracias a varias organizaciones de izquierdas, invitada en medios de comunicación como Radio Libertaire, y difundida a través de la plataforma web de los «Mutins de Pangée», una productora de documentales militantes muy reconocida por sus documentales sobre Noam Chomsky y Howard Zinn.

 

Para animar a la gente a ver este documental totalmente auto-producido, aquí está el trailer : vimeo.com/198807937

 

Pagina web : nuevodreyfus.net
facebook/nuevodreyfus
cyrille.martin34@gmail.com

RELACIONADOS:

“La enorme patraña del 11-M” – Fernando Múgica

11M, 11 Años después. “El día que quieren que olvides”

 

Todo sobre el 11M en IPV

Cartel de IPV. 2011