Archive for marzo, 2015



https://informacionporlaverdad.files.wordpress.com/2015/03/f2ad9-10409584_10205134564476042_9221570979990294158_n.jpgEl actor y activista Willy  Toledo se despacha a gusto en una entrevista del programa «Un tiempo nuevo», que aprovecha para atacar la opinión pública sobre ciertos asuntos de política internacional, libertad de expresión, terrorismo de Estado, la OTAN, medios de comunicación, presos políticos, DD.HH… Y termina ante sus atónitos contertulios dando una lección de periodismo hablando sobre la creación, financiación y sustento de AlQaeda por Occidente,  Boko Haram, ISIS-EIIL y su sustento por el régimen israelí al que tacha abiertamente de terrorista, así como a la OTAN. Los grandes argumentos de los contertulios para rebatir a Willy pasaban por declarar que «Estados Unidos no es una sociedad racista porque tiene un presidente negro«…

La presentadora del programa, con su ignorancia y desinformación manifiesta, termina preguntando si Willy ha perdido la cabeza y aunque se tiene que rendir hacia ciertas evidencias, que no podría defender en un debate serio, ataja diciendo que su mensaje es valiente aunque termina tachándole de loco igualmente. No es de extrañar de una trabajadora de medios – la presentadora – que es incapaz de defender a un compañero de cadena cuando se le recuerda que recientemente ha sido destituido por ser discordante en las opiniones con las que muestra servilmente el Medio hacia el partido del Gobierno.

Todo esto y mucho más en horario de máxima audiencia en Tele5, la principal cadena privada del país, lo que viene a decir que es la que más tele-videntes tiene y más tele-basura emite.

 

 

 

 


Desde el derrumbe de la Unión Soviética, Estados Unidos viene poniendo en el poder a sus viejos colaboradores nazis en el este de Europa. Al cuestionar el papel de la URSS en la 2ª Guerra Mundial, Washington está tratando de despojar a la actual Federación Rusa de su mito nacional. Estados Unidos pretende así alcanzar 2 objetivos: destruir la zona de influencia de Rusia y acabar a la vez con la identidad rusa. Para lograrlo tendrá que reescribir la Historia y rehabilitar el nazismo.

| 27 de marzo de 2015 | Wayne Madsen.

Los eslóganes de la novela «1984», de George Orwell: “La guerra es paz”, “La ignorancia es fuerza”, “La libertad es esclavitud”.

Después del derrumbe de la Unión Soviética, el ex presidente de Estados Unidos y antiguo combatiente de la guerra fría Richard Nixon dedicó sus últimos años de vida a velar porque Rusia ocupara su lugar en la comunidad internacional. Nixon aconsejó al entonces presidente Bill Clinton sobre la manera correcta de tratar con la Federación Rusa, reconocida internacionalmente como el Estado sucesor de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

Algo que Nixon nunca habría tolerado es la tendencia conservadora a negar el importante papel que Rusia desempeñó en la Segunda Guerra Mundial –lo que los rusos llaman «La Gran Guerra Patria»– y en la victoria de los Aliados contra la Alemania nazi. Los actuales dirigentes de Estados Unidos y sus compinches en Gran Bretaña, en el este de Europa y en otros países incluso serían llamados a capítulo por Nixon por haberse negado a participar en la ceremonia anual del 9 de mayo, o «Día de la Victoria», en Moscú.

Nixon, quien criticó a la administración de George H. W. Bush por la ayuda patéticamente inadecuada que se destinó a Rusia después del derrumbe de la Unión Soviética, tendría poco tiempo que perder con los círculos políticos estadounidenses que hoy pretenden desgastar a Rusia y ponerla de rodillas.

Entre quienes ejercen presión a favor de un endurecimiento de las sanciones contra Rusia e ignoran su significativo papel en la victoria de la Segunda Guerra Mundial se hallan los hijos e hijas de los emigrados fascistas y nazis provenientes del este de Europa que llegaron a Estados Unidos en los años posteriores a la guerra, en su mayoría gracias a la «Operación Paperclip» de la CIA [1], huyendo de los juicios a los que pendían sobre sus cabezas por haber apoyado la causa nazi en sus países de origen.

Aquellos emigrados participaron en la formación de diversos grupos de extrema derecha que giraban alrededor de las «Naciones Cautivas», organización estimulada por la administración Eisenhower y las posteriores administraciones estadounidenses. De aquella constelación de organizaciones fascistas surgieron el sionista ucranio-estadounidense Lev Dobriansky y su hija Paula Dobriansky, ex responsable en el Departamento de Estado durante la administración de George Bush hijo, así como el ex colaborador de la Gestapo en Hungría, Gyorgy Schwartz, quien más tarde se cambió el nombre y pasó a llamarse George Soros [2]. Los descendientes de aquellos inmigrados figuran actualmente en los gobiernos de todo el centro y el este de Europa.

Los grupos que gravitan alrededor de aquellos emigrados a Estados Unidos, como la Fundación Heritage [3], el American Enterprise Institute (AEI) [4] y la Brookings Institution [5], así como Human Rights Watch, fundada por George Soros, trabajan a favor de que se reescriba la historia de la Segunda Guerra Mundial. Al parecer, muchos de esos grupos neoconservadores e históricamente revisionistas preferirían que, en vez de reconocer la victoria de la Unión Soviética sobre el fascismo, se conmemorasen con tristeza las derrotas de los regímenes títeres de los nazis en los países bálticos, así como en Ucrania, Bielorrusia y Moldavia. Seguir leyendo


rios_libres_1

Documental realizado por Gustavo Adolfo Carbonell y Elián Guerín que retrata la Marcha por los Ríos Libres organizada en septiembre del 2013 por la Mesa Provincial No a las Represas, de Misiones, Argentina.

Agradecemos al autor del documental que lo haya compartido con nosotros, en relación con la noticia que publicábamos, exterminan en silencio a la mayor nación indígena de Colombia.

SOBRE EL DOCUMENTAL

https://i0.wp.com/www.rioslibresdocumental.com/img/logo_mesa.pngRíos Libres «Se hace camino al marchar» retrata la épica “Marcha por los Ríos Libres” organizada en septiembre del 2013 por la Mesa Provincial No a las Represas de Misiones, Argentina. Participaron y marcharon durante 6 días representantes de los más diversos sectores sociales: productores rurales, sindicalistas, ambientalistas, estudiantes y artistas entre otros. Recorrieron 157 kilómetros desde la localidad de Panambí, ubicada en la costa del Río Uruguay en frontera con Brasil, culminando en Posadas, capital de la provincia, y en cada localidad donde llegaban o hacían noche, realizaron actos en el que se sumaba más gente para acompañarlos en la travesía. Los realizadores Gustavo Adolfo Carbonell y Elián Guerín en un estilo de “cine directo” logran que la cámara se transforme en “manifestante” narrando con detalles lo acontecido en esta lucha contra la instalación de nuevas mega represas en el territorio y la exigencia de que el Gobierno de Misiones convoque a un plebiscito vinculante como marca la ley para que el pueblo pueda decidir.

Ver online:

Seguir leyendo


La ley de seguridad ciudadana, según Manel Fontdevila.

Fuente imagen: Manuel Fontdevila

Canarias Semanal | 16 Mar. 2015

La Ley de Seguridad Ciudadana y la reforma del Código Penal, popularmente  más conocida la primera como la «Ley Mordaza», fueron aprobada la pasada semana por el Senado, gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular

Éstos eran ya los últimos pasos antes de que se proceda a su aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados, que está  prevista para el día 26 de marzo. [Ayer, cuando ya fue aprobada]

Ni que decir tiene, que  ambas leyes, – la estrictamente conocida como   «Ley Mordaza» y la reforma del Código Penal –  tienen el rechazo unánime, sin fisuras, tanto de la oposición institucional como de los movimientos sociales y los organismos internacionales.

Sin ir mas lejos, en  el curso de estos  últimos meses  cinco relatores de las Naciones Unidas pidieron al Gobierno español la retirada de estas normas por “atentar contra los derechos fundamentales», sin que tal petición tuviera el más mínimo eco en el Ejecutivo conservador.

Para ilustración de nuestros lectores, presentamos aquí una guía ilustrada de algunos de los aspectos más relevantes de esa ley.

[Img #36594]

[Img #36584] Seguir leyendo


Al Manar | 24 Mar. 2015

https://i0.wp.com/image.almanar.com.lb/spanish/edimg/2015/Europe/EU/thumbs/Boggie.jpg

Una nueva muestra de la censura israelo-sionista en Europa: una canción de Eurovisión, una competición europea de la canción entre las naciones europeas va a ser censurada a petición de Israel.

“Israel ha reclamado y obtenido la censura parcial de las palabras de una canción presentada por Hungría para el próximo concurso de Eurovisión”, que tendrá lugar póximamente, señala el sitio Reseau International.

Titulada “Wars for Nothing” (Guerras para Nada) e interpretada por la cantante húngara Boggie, la canción se refería a la ofensiva israelí “Roca Sólida” [«Margen Protector», Nota de IPV] contra la Franja de Gaza que tuvo lugar el pasado verano.

Las palabras de la canción se refieren a este hecho: “2014. Gaza. Dos tercios de las víctimas eran civiles, incluyendo más de 500 niños”.

El motivo invocado por la entidad sionista y aceptado por algunos altos funcionarios vinculados a Eurovisión para censurar la canción es la obligación de los cantantes de no incluir mensajes políticos en sus canciones.

Sin embargo, el sitio señala que esta razón no se sostiene dado que el año pasado un transexual que ganó la competición dijo que estaba en plena campaña en favor de los derechos del colectivo gay.

Reseau International concluye diciendo: “Eurovisión es un instrumento político al servicio del Nuevo Orden Mundial”, un término que designa la hegemonía occidental y sionista sobre el mundo.

Otro signo de la influencia sionista sobre el evento es que un estado no europeo, Israel, participa en esta competición.

FUENTE: http://www.almanar.com.lb/spanish/adetails.php?eid=88856&cid=23&fromval=1&frid=23&seccatid=30&s1=1

 

http://www.haaretz.com/polopoly_fs/1.636508.1421235046!/image/3564415392.jpg_gen/derivatives/landscape_780/3564415392.jpg

A %d blogueros les gusta esto: