Archive for enero, 2015



Un manual de la Comunidad de Madrid llama a la «defensa» del Estado de Israel

El PP de Madrid enseña en las escuelas que Israel es una “necesidad para Occidente»

Una guía destinada a profesores y maestros de la Comunidad de Madrid sostiene que «el antisionismo es la forma que la judeofobia adopta en la actualidad».

Periódico Diagonal | 28 Ene. 2015 | Martín Cúneo

Con motivo de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, la Comunidad de Madrid ha dado a conocer su Guía Didáctica de la Shoa, promovida por la Consejería de Educación. El objetivo declarado es promover el estudio del genocidio judío durante la II Guerra Mundial en la educación primaria y secundaria.

La publicación, dirigida a maestros y profesores, fue presentada el 23 de enero en la Asamblea de Madrid con la asistencia del embajador de Israel en España, Alon Bar, que calificó la iniciativa del gobierno madrileño de “pionera” y llamó a seguir el ejemplo de la Consejería madrileña.

Para el presidente de la Comunidad, Ignacio González, el objetivo principal es que los estudiantes «aprendan que hubo un tiempo en que la humanidad se degradó hasta límites irracionales, que sepan que el Holocausto no se produjo en una cultura primitiva sino en una sociedad avanzada como la nuestra».

«El antisionismo odia a Israel por ser el país judío y busca, después, argumentos para la justificación de su odio”, dice la Guía

Las primeras quejas por el contenido del texto no han tardado en llegar por parte de profesores de instituto. Algunos de ellos han contactado con Diagonal para señalar el marcado carácter “pro israelí” y “sionista” del texto. Un texto en el que apenas se habla del conflicto palestino-israelí o de las teorías, incluso de investigadores israelíes, que califican a Israel de Estado colonial. “En 2014, Israel ha tomado la decisión de que prefiere ser un Estado racista de Apartheid y no una democracia”, decía recientemente el historiador israelí Ilan Pappé.

En el epílogo de la Guía se concentran las afirmaciones más valorativas sobre la actual situación en Oriente Medio, entre ellas una disquisición sobre “la necesidad del Estado de Israel”.

“La existencia del Estado de Israel es una necesidad no ya para los judíos del mundo, sino para los ciudadanos de Oriente que padecen tiranías teocráticas y para las democracias occidentales, asediadas por el fanatismo fundamentalista ante la cual Israel ofrece una resistencia insólita”.

Una necesidad que lleva necesariamente, según la lógica de la Consejería de Educación a la “defensa” de Israel.

“La defensa de la existencia del Estado de Israel (…) es hoy un acto racional de elemental autodefensa sin el cual las conquistas políticas de las que disfrutan las sociedades avanzadas están en peligro de elección”

La Guía no duda en tomar partido ante cuestiones más que polémicas, como es el caso del carácter confesional o aconfesional del Estado de Israel. “Israel no es ni puede ser un Estado religioso (judaico) o teocrático”, afirma el texto sin citar fuente alguna en la que se sustenta esta afirmación.


Aunque donde esta Guía Didáctica despliega las afirmaciones más sorprendentes es en el apartado “¿Qué es el antisionismo?”.

“El antisionismo es la forma que la judeofobia adopta en la actualidad (…) Igual que el judeófobo odia al judío por serlo y busca, después, argumentos para la justificación de su odio, el antisionismo  odia a Israel por ser el país judío y busca, después, argumentos para la justificación de su odio”.

Como causa del antisionismo no se menciona Sabra y Shatila, los casi cinco millones de refugiados palestinos, los 700 km de muro, los checkpoint, los miles de palestinos presos, los millones de árabes que viven en Israel sin gozar de los mismos derechos que los ciudadanos israelíes, los bombardeos sobre la población civil o el mismo concepto de Nakba (el desastre), palabra con la que los palestinos denominan el éxodo forzado iniciado en 1948 de más de 700.000 personas que habitaban la región, obligados a abandonar sus hogares ante la presión del ejército y grupos paramilitares israelíes.

 

FUENTE: https://www.diagonalperiodico.net/global/25500-pp-madrid-quiere-ensenar-escuelas-israel-es-necesidad-para-democracias-occidentales


Comparto este vídeo del músico y psicólogo Aldo Narejos que de una manera muy didáctica y divertida nos explica la importancia de poner consciencia en la música que se escucha, o en este caso, que se consume.

https://i0.wp.com/www.electrorincon.com/wp-content/uploads/2010/02/spotify-en-linux.pngAnaliza, y pone en evidencia, los éxitos del momento y un 29% de ellos tienen los mismos acordes y estructura. El 90% de ellos están compuestas por secuencias de 4 acordes.

Así, según explica el autor, se evitan las secuencias más complejas para que la música comercial, la que se escucha a todas horas (y aunque no te guste), se haga fácil de digerir y acabe siendo incluso agradable, y consiga que un mayor número de personas sean potenciales consumidores. La música más compleja, requiere mayor sensibilidad y atención para comprenderse.

Otra manera de bombardeo para el aborregamiento.

Esto en cuanto a lo musical, de las letras, mejor ni hablamos…

Vuelven los popurrís de canciones armónicamente iguales, y esta vez, repararemos en el hecho de que 9 de cada 10 canciones tengan secuencias de 4 acordes. También hablaremos del Canon de Pachelbel y mucho más.

Otros vídeos instructivos de Aldo Narejos: Seguir leyendo


Os traemos los últimos programas de la radio libre del compañero Miguel Rix desde Venezuela, que con la entrada del nuevo año estrena formato incluyendo más contenidos artísticos y culturales.

Os recordamos también que podéis escucharlo en directo en estos otros horarios:

Miércoles 22 h. (España) – 16:30 h. Venezuela: www.radioddc.com
Jueves 19 h.: www.somossinbanderas.com – TuneIn: Sin banderas rompemos fronteras
Viernes 7:00 h.: Libre Fm 97.5 de Barcelona.
México, Tijuana, Santiago (Chile), Caracas (Venezuela) a través de www.unionyfuerza.net
ARGENTINA: Jueves 10 am: www.laradiopopular.net
BOLIVARIANOS RADIO: http://bolivarianosradio.ivoox.com
RED HERMES: Federación Internacional de Comunicadores Populares desde España: http://www.auto-hermes-sxxi.net/

Programa nº 142- Miércoles 21/01/15

«J.P. Morgan, la Reserva Federal y el Titanic»

Analizaremos otra versión sobre el hundimiento del Titanic, la implicación de J.P. Morgan y la consecuente aprobación de la Reserva Federal en USA.

Os contaremos más datos que aportan pruebas sobre el atentado de falsa bandera en Francia contra la revista Charlie Hebdo.

Hablaremos sobre la actualidad en Venezuela, y sobre el regreso de Nicolás Maduro de su importante gira, acallando los rumores de golpe de estado que han circulado por las redes en esta guerra mediática y económica que sufre el país.

Escucharemos más noticias y cosas curiosas, y por supuesto buena música antisistema.

Programa nº 141- Miércoles 14/01/15


«Jean Araud: Atentado en Francia – Relaciones Cuba-USA»

Nuevo año, nuevo formato y nuevos contenidos.

Esta semana, hablaremos mano a mano con Jean Araud @AsiSimpleRadio,
hablando en profundidad sobre los recientes atentados en Francia, y la renovación de relaciones diplomáticas Cuba-USA.

Tendremos nueva sección con diferentes recomendaciones de cultura.

 

Programa nº 140- Miércoles 31/12/14

«2014-2015: ¿Un punto de inflexión u otro fin de año más?»

En este último programa del año, os ofreceré una reflexión personal de lo que ha sido
para mí este 2014 y lo que creo nos puede deparar este 2015.

Una vez más quiero agradecer a todxs lxs oyentes, que cada día sois más,
vuestro apoyo y que sigáis estando ahí semana tras semana. Seguir leyendo


alt

El Espía Digital | 19 Ene. 2015 | Por Thalif Deen

La controvertida comedia de Hollywood “The Interview” (“La Entrevista”) trata sobre dos comunicadores estadounidenses que deben viajar a entrevistar al líder norcoreano Kim Jong-un, pero en el camino son reclutados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para envenenarlo.

El argumento, que enfureció a Corea del Norte, a la que se acusa de piratear las computadoras de la compañía Sony Pictures, encargada de la distribución del filme, es una mera ficción en la que se usa un químico para envenenar a Kim-Jong-un cuando este tendiera la mano a los periodistas.

«Está bien hacer comedias sobre asesinatos de líderes de pequeños países demonizados por Estados Unidos. Pero imagina si Rusia o China hicieran un filme sobre el asesinato del presidente estadounidense»: Michael Ratner.

Pero como la realidad de otras épocas supera la ficción, el plan para matar al líder norcoreano evoca hechos de fines de la década del 60 y del 70, cuando agentes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos hicieron varios intentos de asesinar al líder cubano Fidel Castro, como la contratación de sicarios de la mafia siciliana.

Entre las hilarantes conspiraciones hubo un intento de introducir habanos envenenados en la casa de Castro o colocar sulfato de talio soluble en sus zapatos para que se le cayera la barba y se convirtiera en “el hazmerreír del mundo socialista”.

Algunos de esos intentos fallidos fueron detallados por un informe de 1975, elaborado por un órgano de investigación de 11 miembros designado por el Comité de Inteligencia del Senado del Congreso legislativo, encabezado por el entonces legislador demócrata del estado de Idaho, Frank Church.

Las conspiraciones contra Castro probablemente vuelvan a ser objeto de debate ahora tras el anunció el mes pasado del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.

Michael Ratner, presidente emérito del Centro Europeo de Derechos Humanos y Constitucionales (ECCHR), dijo a IPS: “Por desgracia, y en especial para los norcoreanos y Kim Jong-un, la película no es una comedia que puedan ignorar”.

La CIA tiene amplia trayectoria de conspiraciones exitosas para asesinar a líderes de países que deciden no actuar de conformidad con los deseos de Estados Unidos, explicó.

Varios de esos complots quedaron al descubierto en el informe del Comité del Senado en 1975, incluido intentos fallidos contra Castro, Patrice Lumumba, del Congo, Rafael Trujillo, de República Dominicana, y Ngo Dinh Diem, el primer presidente de Vietnam del Sur, entre otros, detalló Ratner, de la organización con sede en Berlín. Seguir leyendo


Desde el domingo, el Ejercito del régimen golpista de Ucrania ha lanzado una nueva ofensiva contra la cuenca del Donbass, lo que supone una nueva violación del alto el fuego decretado en Septiembre del año pasado.

La OSCE en Ucrania informa hoy mismo (22 de Enero) que el número de muertos en el conflicto en Donbass ha superado las 5.000 personas y se ha alcanzado el millón de refugiados. Así mismo, la OSCE (recordemos cooperadora de la ONU, la OTAN, la UE, etc…)  confirma y reitera que no han entrado fuerzas militares desde Rusia, mantra constantemente repetido por lo medios pro-belicistas para justificar la masacre de civiles en el Sur de Ucrania.

Captura

La pasividad internacional se torna nuevamente repugnante, recordemos que el canciller del régimen nazi, se dejaba ver la semana pasada junto a otros reconocidos criminales de guerra en la manifestación contra el terrorismo, y utilizando la libertad de expresión como coartada para darse un lavado de cara ante un público aún conmocionado por los muertos de París.

Ayer mismo en Davos, en el Foro Económico, el canciller del régimen nazi de Kiev volvía a hacer propaganda de guerra buscando la solidaridad internacional con su régimen mostrando un fragmento del autobús alcanzado por una explosión en Volnovaja (este de Ucrania), a pesar que diferentes testimonios, investigaciones y agencias sobre el terreno establecen que los responsables del ataque fueron los propios militares ucranianos.

Así lo narraba la prensa internacional:

Hoy las agencias vuelven a reportar nuevas masacres. Os dejamos algunas noticias de los últimos días.

Un proyectil ucraniano deja al menos 15 muertos y numerosos heridos en Donetsk

RT | 22 Ene. 2015 Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: