Category: Alimentación



Aunque ya casi no se hable de Venezuela, ya que ahora no supone ese miserable rédito político que tan bien ha funcionado en las elecciones españolas, compartimos un excelente artículo de primera mano de la realidad venezolana por alguien consciente de la realidad que vive su pueblo y no se deja llevar por cantos de sirena.

 

Lo que será. | 18 Julio 2016 | Javier Del Valle Monagas Maita.

      Esta nota va a personas que de verdad sepan para qué es el cerebro. O que no sean actores pagados por el sionismo para negar todo y para generar confusión.

      No se puede negar que el plan de ataque contra Venezuela, está finamente diseñado y estratégicamente aplicado.  Partieron de lo macro y ya entran en los micro detalles.  Empezaron por la economía, la envolvieron y manipulando el signo monetarios hicieron que los sueldos se diluyan  como la sal en el agua. Al mismo tiempo, fueron desincorporando del mercado los alimentos básicos y los van soltando en dosis, que solo procuran desespero en los hombres y mujeres que se angustian por adquirirlos.  Distorsionando el sentido común y  la psiquis colectiva. Con su respectiva dosis de terrorismo

No existe ningún rubro, o actividad económica que no haya sido afectada. Hay que destacar que el efecto creado en la sociedad venezolana es cuidadosamente manipulado y magnificado para que el común sea blanco de los múltiples elementos sicológicos inductivos hacia la agresión, la desesperanza, y el desprecio al blanco escogido como objetivo de la culpa: el proceso bolivariano y los Chavista.

Por ejemplo: la mayonesa (Solo por nombrar un producto) es desterrada de los estantes del comercio, pero aparece en los tarantines improvisados de los mercenarios del comercio, denominados “buhoneros o bachaqueros” ¡Ah! aparece con un sobre precio grotesco. A la vez le trancan la posibilidad de que el pueblo pueda  hacer su propia mayonesa casera, pues aplican el mismo plan con los huevos y el aceite de comer ¿Resultado? Se convierte al pueblo en rehén de las mafias estafadoras alimentadas por los seudos empresarios parásitos, que van detrás del poder político para entregar el país a las fauces del gran capital Sion transnacional, genocida.  Y no es que hacen eso tan solo para obtener el poder.  Es para atacar  y hacer con ese pueblo ya debilitado lo que por ejemplo hace hoy Macri con los incautos argentinos que creyeron que los empresarios son la salvación y luego descubren que los lanzan al barranco de la miseria y la pobreza extrema casi de forma violenta (4.5 millones de nuevos pobres, en apenas 3 meses).

Una vez logrado el objetivo de estrangular la economía, y de atosigar la capacidad de resistencia del pueblo.  Van a los más íntimo o minúsculo de la vida del venezolano en el hogar. Por ejemplo: el gas de cocina domestico. De esa forma afectan el último detalle luego de la odisea forzada a que someten al pueblo para obtener los alimentos.  Las empresas de servicio de despacho o venta de los cilindros de gas, tanto privadas, como oficiales, inventan los miles y miles de excusas para no despachar el servicio al domicilio en el tiempo prudente. Se tardan hasta tres meses y en algunos casos más. Llegan al cinismo de obligar al cliente a trasladar los cilindros en vehículos particulares, corriendo un riesgo altamente peligroso para la vida  del usuario y su entorno. Violando la norma que obliga a que esos objetos y ese componente gasífero, sea manipulado solo por manos expertas y trasladados en vehículos aptos para tal fin. Pongo por ejemplo a la empresa GASDITO (MAVENCA,  San Felipe Yaracuy).

http://planetaenpeligro.blogspot.com/2016/07/camaradas-necesito-su-colaboracion-para.html

A la vez que crean el espectáculo político manipulador de generar largas colas frente a sus depósitos. Que luego es usado por los sectores apátridas y anti venezolanos opositores de propaganda y pagado desde el gobierno de Estados Unidos a su favor.

Todo ese macabro plan, va dirigido a quebrar la capacidad de resistencia política, económica y moral del pueblo, para que el sionismo capitalista yanqui,  imponga su rapaz poder y asumir así por interpuesto de esos sectores mediocres de la MUD. Las riquezas de Venezuela y sumir a las mayorías en la precariedad de vida.

Debo decir que hay parte de culpa en el gobierno venezolano, cuando no asume sus funciones al pie de las leyes y,  permite la impunidad de los actores empresariales parásitos y de  la embajada del crimen organizado gobernante en USA. Se de las presiones externas que los cómplices mediáticos y financistas interesados del mundo aplican contra el país.  Pero se también, que cuando nos embarcamos en esta noble labor de rescatar a nuestra patria de las fauces criminales del crimen organizado capitalista Sion yanqui. La pelea no iba a ser fácil y, que  era necesario decisiones oportunas, por más duras que fueran y contra quienes sean los culpables, siempre apegados a la ley. Seguir leyendo


La Jornada | 05/07/2016 | Silvia Ribeiro*

Son pocas las veces que tanta gente prominente del ámbito científico presume su ignorancia en tan corto espacio. Así es la carta pública que un centenar de ganadores del premio Nobel publicaron el 30 de junio defendiendo los transgénicos, particularmente el llamado arroz dorado y atacando a Greenpeace por su posición crítica a estos cultivos. La misiva abunda en adjetivos y apelativos altisonantes, hace afirmaciones falsas y no da argumentos, por lo que parece más una diatriba propagandística de empresas de transgénicos que científicos presentando una posición.

Para empezar, el llamado arroz dorado (arroz transgénico para expresar la provitamina A) que defienden con tanto énfasis, no existe. No por las críticas que le haya hecho Greenpeace y muchas otras organizaciones, sino porque sus promotores no han podido hacer una formulación viable, pese a casi 20 años de investigación y más de 100 millones de dólares invertidos. Tampoco han demostrado que tenga efecto en aportar vitamina A.

La primera versión de ese arroz transgénico con betacaroteno (GR1) fue un accidente de investigadores suizos que experimentaban otra cosa, por lo que nunca controlaron exactamente el proceso. Esa versión requería comer kilos de arroz diariamente para completar la dosis necesaria de vitamina A. Luego Syngenta compró la licencia y como propaganda donó la licencia de investigación a una fundación, en la que es miembro la Fundación Syngenta. Pero la empresa retuvo los derechos comerciales. En 2005, anunció la versión GR2, con más provitamina. Pero no ha podido demostrar que la provitamina sea estable, ya que se oxida fácilmente y en poscosecha disminuye a 10 por ciento del contenido. Como es una manipulación genética experimental de alteración de rutas metabólicas, podría tener cambios imprevistos con efectos graves para la salud. Varios científicos han señalado esos riesgos y los mitos del arroz dorado (entre otros, D. Schubert, 2008, y Michael Hansen, 2013; http://goo.gl/ChvI4Q).

Por otro lado, vegetales comunes como la zanahoria, col, espinaca y muchos tipos de quelites –hierbas comestibles comunes que acompañan la siembra campesina y las culturas culinarias tradicionales– aportan mucho más vitamina A que ese arroz, sin efectos secundarios y sin pagar a trasnacionales. Por el contrario, la agricultura industrial y de precisiónque defienden en la carta de los Nobel, por ser plantadas en grandes monocultivos con agrotóxicos, eliminan esos quelites y también a los campesinos, desplazados y contaminados por las megaplantaciones.

La carta afirma que el hambre es por falta de alimentos, lo cual es falso: la producción mundial de alimentos sobra para todos los habitantes del planeta ahora y en 2050. Si existen hambrientos y desnutridos es porque no tienen tierra para producir ni pueden acceder a los alimentos. La cadena agroindustrial de alimentos –que detenta los transgénicos– desperdicia de 33 a 40 por ciento de la comida producida según datos de la FAO, lo cual alcanza para alimentar a todos los hambrientos del mundo. Además, como informa Greenpeace en su respuesta, 75 por ciento de la tierra agrícola se usa para producir forrajes para animales en cría industrial y agrocombustibles, no alimentos. (goo.gl/e5xEwc).

La afirmación de que los transgénicos son seguros para el ambiente y la salud ha sido rebatida, con argumentos y referencias científicas, por más de 300 científicos convocados por la Red Europea de Científicos por la Responsabilidad Social y Ambiental (goo.gl/VM8i3W).

Pero quizá lo más notable es que la carta no menciona que sólo seis trasnacionales (en vía de volverse tres) controlan todos los agrotransgénicos en el mundo, 61 por ciento de todas las semillas comerciales y 76 por ciento del mercado global de agrotóxicos. ¿Cuánta falta de ética y honestidad es necesaria para ocultar que su propuesta de agricultura de precisiónes el negocio de un puñado de trasnacionales, todas con larga trayectoria de violación de derechos ambientales, humanos y a la salud?

La sombra de las trasnacionales cae pesadamente sobre esta carta supuestamente científica. Se dicen preocupados por el hambre y los niños desnutridos en el sur global, pero eligen presentar la carta en una conferencia de prensa en Washington, Estados Unidos, en un momento muy oportuno para favorecer a las empresas de transgénicos. En esta semana el Congreso debe votar una ley sobre etiquetado de transgénicos que quiere impedir que los estados tomen decisiones en este tema. Buscan anular la norma de etiquetado que comenzó a regir desde el 1º de julio en Vermont, luego de un referendo que votó en favor de ello.

A su conferencia de prensa se impidió asistir a Greenpeace, cuyo representante fue bloqueado por Jay Byrne, ex jefe de comunicaciones de Monsanto, que increíblemente ¡funcionaba de portero de la conferencia! (goo.gl/i8FXDg). Lejos del altruismo científico, los firmantes organizadores de la carta, Richard Roberts y Phillip Sharp, son también empresarios biotecnológicos. El sitio donde publican la carta es un espejo de otro que redirige al Genetic Literacy Project, frente de propaganda disfrazado de las trasnacionales de transgénicos y agrotóxicos. (GMWatchgoo.gl/WekAin).

Pero lo más ofensivo es su pregunta final: ¿Cuánta gente pobre debe morir para considerar [la crítica a los transgénicos] un crimen contra la humanidad? Opino que los firmantes deben ir inmediatamente a las zonas de plantaciones de soya transgénica en Paraguay, Argentina, Brasil, donde las madres pierden los embarazos y niños y trabajadores mueren de cáncer por los agrotóxicos de los cultivos transgénicos. Esos son crímenes contra la humanidad.

* Investigadora del Grupo ETC

FUENTEhttp://www.jornada.unam.mx/2016/07/05/opinion/016a2pol


Rebelión | Isidro Bustamante y Paco Puche

AVINA y Ashoka, dos fundaciones filantrópicas arquetípicas, son especialmente conocidas en Latinoamérica aunque su presencia en España no ha dejado de notarse.

Su vinculación a los intereses del gran capital está ampliamente documentada, especialmente a dos rubros tan sensibles a los movimientos sociales como son el amianto y los transgénicos.

Sus estrategias contemplan la penetración en los movimientos sociales, y más recientemente en las escuelas (http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20150621/otra-forma-ensenar-posible-8582.html), para realizar sus fines de negocios y de mercantilización de la sociedad. Pero como apuntan alto se han de presentar como entidades verdes y sociales. Así logran persuadir a demasiadas gentes.

Hemos realizado un audiovisual que, en la primera parte, despeja la verdadera naturaleza de AVINA y Ashoka; y en la segunda parte pone algunos ejemplos concretos, con nombres y apellidos, de cómo están penetrando en España en los movimientos sociales relacionados con la economía social (REAS) y con la banca ética (Fiare). Para aviso de las gentes que luchan con decencia en estos movimientos y para que logren desacreditarlos y expulsarlos de sus ámbitos.

Como primera aproximación damos la opinión que de Ashoka y AVINA tienen más de doscientas organizaciones alternativas de Latinoamérica y España, firmantes de un manifiesto promovido por Ecologistas en Acción en 2012, en el que prometían que “Las organizaciones que firman este manifiesto (…) declaran que seguirán luchando contra las empresas transnacionales como Monsanto y contra iniciativas como AGRA. También contra las fundaciones que alientan de forma más o menos enmascarada estas iniciativas, como AVINA y Ashoka.”

El reciente libro de Naomi Klein, “Esto lo cambia todo”, dedica un capítulo de unas cien páginas a lo que llama la “desastrosa fusión entre la gran empresa y las grandes organizaciones ecologistas”. Nuestro trabajo tiene la misma perspectiva y preocupación que el de ella.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=201041

Un trabajo documental de Isidro Bustamante con la colaboración de Paco Puche.

 

Fuente originalhttp://www.filantropofagos.com/blog/ya-disponible-el-documental-sobre-ashoka-avina-reas-y-fiare

Visto enhttps://danipirata80.wordpress.com/2016/02/22/documental-la-exquisita-penetracion-del-gran-capital-en-los-movimientos-sociales/

Para más info, recomendamos también esta charla de 2013 en la Casa de la Solidaridad de Iruña, disponible desde el siguiente link: http://www.filantropofagos.com/videos/la-penetracin-del-gran-capital-en-los-movimientos-sociales-a-travs-de-fundaciones-y-emprendedores-sociales


«Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la desobediencia es para el pueblo el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes».

[Artículo 35, Declaración Universal de los Derechos del Hombre]

 

Una colaboración de Valeria, que nos recomienda el canal de Vimeo que toma el nombre del anterior artículo, Art.35, que está publicando una serie de documentales en los que explica, desde distintos ámbitos, el funesto TTIP, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, que negocian Estados Unidos y Europa.

 

TTIP: la gobernanza corporativa

En este capítulo abordamos el ataque a la soberanía de los pueblos que supone la firma de este tratado. Un auténtico golpe de estado de las corporaciones a las democracias occidentales.

 

TTIP: el campo cerrado por defunción

Seguir leyendo


Un documental que desde la oficialidad, crítica el modelo médico actual, el inmoral negocio de la salud, la mafia de las farmacéuticas y el negocio tras las investigaciones y ensayos médicos.

[EDITO: Recomendamos ver con discrección: Como avisamos el documental viene desde la oficialidad de la medicina, y aunque quizá no haya sido muy buena idea compartirlo, me pareció interesante y recomendable de ver por las críticas que realiza desde dicha oficialidad. También me parece muy importante avisar a los lectores que la fundación que produce el presente documental está financiada por el Instituto Open Society del criminal financiero G. Soros.]

Trailer:

UNA VERDAD QUE MERECE SER CONTADA

El documental que no quieren que veas

Porque en este documental expertos y líderes de opinión de todo el mundo aportan datos tan contundes como escalofriantes sobre el perverso modelo de investigación médica. Porque la verdad incomoda a los que tratan de ocultarla. Porque la información es poder y porque cuantos más sepamos lo que está pasando, más podremos hacer por cambiar la situación.

Por este motivo creemos que es importante que lo veas y saques tus propias conclusiones.

Si crees que es importante que más personas conozcan esta realidad que afecta directamente a nuestra salud, ayúdanos a divulgarla. Puedes hacerlo fácilmente compartiendo este documental en tus redes sociales.

Además, si quieres proyectarlo para que más gente tenga acceso a él, nosotros te ayudamos a organizarlo. Escríbenos a saludporderecho [arroba] saludporderecho [punto] org y nos pondremos en contacto contigo.

Para recibir más información sobre nosotros, sobre nuestras actividades y sobre los avances conseguidos:

http://www.eldocumentalquenoquierenqueveas.com/

Documental completo:

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: