Archive for agosto, 2012



Luke Rudkowski de la agrupación We Are Change enfrenta a James Wolfensohn, ex presidente del Banco Mundial y miembro de la Comisión Trilateral, el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR) y el Club Bilderberg. No quiere hablar sobre lo que se cuece dentro del Club Bilderberg.
Según The Australian, Wolfensohn debe su nombre a James Armand de Rothschild, habiendo servido bien a los intereses bancarios de la dinastía. Cuando es encarado por su asistencia a las reservadas reuniones de Bilderberg.

Lo que si admite es que la Fundación Rockefeller y el CFR son organizaciones terribles…. ¿Sarcasmo tal vez?

Otras entrevista interesantes de Luke Rudkowski:

Confrontan a Henry Kissinger por reuniones de Bilderberg y crímenes en Chile

 OTRO BILDERBERG A LA PARRILLA PÚBLICA DE LA VERDAD. TED TURNER CNN

Jacob de Rothschild es confrontado en la calle.


Hoy os traemos esta imprescindible charla de José Luis Tejero, investigador en nuevas energias e inventor de nuevos conceptos renovables. En ella nos hace un recuento de una cantidad considerable de científicos e inventores que apostaron por la energía libre y que hoy han quedado en el olvido o no han seguido vivos para ver como se ocultaban sus descubrimientos, también podéis ver como son desmontadas de un plumazo las famosas leyes de la Termodinámica, sobre todo la segunda, a la que tanto recurren los escépticos de la posibilidad de existencia de energía infinita en el vacío o energía del punto cero; porque como nos dice José Luís, ningún sistema en el Universo está aislado realmente del resto. Nos presenta la energía gratuita e infinita como una posibilidad real, de la que solo estamos a un paso. Nos os perdáis esta charla, y si os parece bien compartidla, que fluya la energía… 🙂

Si queréis saber más sobre energía libre y gratuita podéis ver el resto de artículos de la página aquí

Os dejamos con una pequeña biografía del ponente:

José Luís Tejero García

Nací con la curiosidad dentro de mi, es una enfermedad de la que no quiero curarme.

Curse estudios como Electrónico industrial dandome cuenta del total desconocimiento que tenemos los profesionales sobre el verdadero comportamiento de la física eléctrica.

Química: pasión oculta a la que no me pude dedicar y que aun me emociona.

En el 2003 empiezo trabajando en el mundo de las energías renovables en varias empresas muy importantes de España.

Pasado varios años empiezo una nueva etapa como empresario en sector renovable, en la cual sigo embarcado ahora, fruto de este nuevo proyecto han surgido varias patentes que están en la actualidad enfocando para su uso a nivel Europeo.

Dicha actividad me permite desarrollar mi verdadera vocación que es la investigación y el desarrollo de nuevos conceptos energéticos.

Energia libre. El desconocido que nos rodea

¿Que es la Energía Libre? ¿Realidad o ficción?
¿Porqué se nos esconde una posibilidad tal de liberación, grandes inventores y luchadores intentaron conseguir para este mundo un mejor acceso a la energía?

Fuente: Ciencia y Espíritu


Os dejamos con una serie de programas sobre la Transición realizados por Mitoa Edjang Campos, que ya nos acompañó en la 1ª jornada «Vallecas por el cambio de Conciencia», ahora al frente de El Vórtice Radio. Esta serie nos ayudará a entender la situación actual que vive la sociedad española, la política y la economía. Todo tiene un principio y el de nuestra situación comienza en los años 70 con la Transición. ¿Pudo ser la transición española un proceso diseñado por la CIA para disfrazar el franquismo de democracia? Os dejamos unas breves biografías de los entrevistados, Diego Camacho y Alfredo Grimaldos :

Diego Camacho

Madrid 1944. Coronel del Ejercito de tierra del arma de infantería. Diplomado en Operaciones Especiales. Licenciado en Ciencias Políticas por la UCM y master en Relaciones Internacionales. Desarrolla parte de su actividad profesional como agregado en las embajadas de Guinea Ecuatorial, Costa Rica, Marruecos y Francia. Escritor con títulos como “La España otorgada” junto a Fernando Muniesa, escribe en la actualidad artículos para la publicación de internet “Espacios europeos” (http://espacioseuropeos.com/?p=40200). Este es un extracto de la entrevista realizada por Espacios europeos en la que habla de cómo se puso fin a su carrera profesional por parte de la cúpula directiva del CESID en el año 1996.

“Quince años después, del 23-F, y tras haber prometido a todos los españoles en su campaña electoral, que iba a regenerar la vida política española, el señor Aznar coloca al frente de los Servicios de Inteligencia y de la Seguridad del Estado, a los golpistas del año 81. Éstos, al hacerse cargo de sus funciones, lo primero que hacen es ponernos en la calle a los que les hicimos frente en esas fechas”.

Para más información sobre Diego Camacho recomendamos la lectura de esta entrevista en el siguiente enlace: http://espacioseuropeos.com/?p=31091

Alfredo Grimaldos

Madrid 1956 Licenciado en Ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid. Comienza a escribir con menos de 20 años, sus primeros escritos y colaboraciones se producen en publicaciones como Alternativas, España Crítica, Tricolor. Miembro del equipo de redacción de Ediciones de la Torre. Ha sido redactor de los diarios Liberación y La tarde. Escribe numerosos artículos sobre la Transición española para revistas comoInterviú, Actual, Motivos de actualidad… Es colaborador de EL Mundo y es crítico de flamenco para este diario. Formó parte del equipo de investigación de series documentales para Antena 3.Ha escrito entre otros los libros “La CIA en España“, “La sombra de Franco en la Transición“, “Una vida revuelta”  o  “Esperanza Aguirre, La lidereS.A.” y “Zaplana. El brazo incoruupto del PP”

Como frase que define su forma de pensar  y  criticar lo que el periodismo es hoy en día leamos las siguientes:

“Lo que se vende como periodismo de investigación es un periodismo a favor de determinados intereses, se está dando un fuego cruzado entre grupos contrarios pero con un fondo ideológico muy similar, dejando fuera de la investigación lo más importante”. “No hay periodismo de investigación en ciertos temas clave: banca, monarquía, etcétera. Una serie de temas sobre los que existe un pacto de silencio y ahí están de acuerdo unos y otros”.

¿Transición española o Traición de los ideales?

Seguir leyendo


Ramón Pedregal Casanova

FUENTE http://www.rebelion.org/noticia.php?id=154805

Reseña de La cuestión oculta y otros textos. Tres ensayos sobre los orígenes del desposeimiento palestino en la era del sionismo. Edición, traducción e introducción de Sergio Pérez Pariente. Editorial Bósforo Libros, 2011.

“La cuestión oculta y otros textos. Tres ensayos sobre los orígenes del desposeimiento palestino en la era del sionismo”, es un pequeño libro en el que los autores explican con claridad las bases políticas, económicas y raciales sobre las que se creó el estado de israel (sí, con minúscula). Sus autores, Epstein, Hal Draper y Ferrán Izquierdo Brichs, el primero intelectual sionista judío (1863-1943), el segundo escritor estadounidense de origen judío (1914-1990), y el tercero profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona, ofrecen tres visiones de los acontecimientos referidos más arriba.

Epstein basa su exposición en su propia participación para crear el estado de israel; Draper en el análisis de los documentos que emite el sionismo como base de la creación sionista, observa la barbarie del sionismo desde su interior en el periodo de colonización británica de Palestina y su entrega al movimiento sionazi; y, Brichs presenta los documentos que elabora el movimiento sionazi para robar al pueblo palestino sus tierras y acabar con su vida para crear un estado racista, exclusivo, con sus teorías aprendidas del nazismo, con el que los sionistas colaboraron (lea “Sionismo y fascismo. El sionismo en la época de los dictadores”. Autor Lenni Brenner).

Epstein, en su ensayo “La cuestión oculta”, editado por primera vez en castellano, entra con principios humanistas a ver lo que hacen sus correligionarios con el pueblo palestino, y se escandaliza, denuncia la política llevada a cabo, advierte del odio que siembra y las mentiras con que el sionismo falsifica la realidad para justificar el cuchillo de sus primeras emigraciones a Palestina. A la vista de la colonización emprendida, de la opresión y el robo que llevaban a cabo sus correligionarios concluirá: “Nuestro nombre no se vincula con lo bueno, si no con lo malo, y este recuerdo no se apagará”. Desde la moral, Epstein, deshace la imagen épica y de justicia del sionismo, pantalla artificial con la que encubren sus actos criminales.
Hal Draper en su ensayo “La minoría árabe de israel; el gran robo de tierras”, también traducido por primera vez al castellano, muestra las leyes que los sionistas levantaron como el muro de hormigón que hoy encierra al pueblo palestino, injustas y condenadas por los estamentos internacionales, como el muro, pero que las mantienen. A partir de esas leyes impuestas observa los objetivos sionazis, sus intereses y las consecuencias políticas, económicas y sociales para los originarios de Palestina. Expulsión, confiscación, apropiación, son conceptos que hacen luz sobre la esencia de los colonos sionazis con su gobierno al frente, sin olvidar la responsabilidad del gobierno inglés en la entrega de Palestina a los nuevos colonizadores. La “limpieza étnica”o “araberrein” era, es, la base del que los sionazis denominaban y denominan “estado judío”, proclamado en 1948 como producto de la guerra contra el pueblo palestino. Mediante la Agencia Judía, la cúpula militar y el gobierno que establecieron, la producción de la tierra, de la industria, los fondos bancarios y todo lo que generaban, las viviendas de las aldeas, pueblos y ciudades fue a parar a manos, “legalmente”, de los colonizadores. Entre sus “leyes” destacan las que se refieren al trabajo judío, refiriéndose a la prohibición de contratar palestinos, a la declaración de “ausentes” a los palestinos con la finalidad de declarar “propiedad sionista” los bienes árabes, tierras, viviendas, empresas,… aunque tan solo hubiesen ido a visitar a un familiar, hubiesen salido a hacer alguna tarea o ingresasen en un hospital, no digamos aquella población palestina desplazada a causa del terror de las bandas sionazis y la guerra que llevaron a cabo. Aunque debe advertirse que sin que hubiese terminado esta el ejército sionazi realizaba acciones de guerra como, nos dice el autor, “acciones de conquista sobre tales propiedades, el ejército se consideraba legítimo propietario de las mismas”.

Una vez constituido el gobierno sionazi, éste sacó la ley de “Área abandonada” con la que se apropiaban de todo incluso pueblos que no estaban “abandonados”. El Doctor Peretz, un reconocido estudioso de la situación en Palestina, declara sobre la acción de los sionazis: “La política a largo plazo en la segunda mitad de 1948 consistió en dejar claro a los árabes que buena parte de sus propiedades ya no existían y que las zonas para su reasentamiento serían determinadas por factores políticos y de seguridad”. En esa misma “ley”, para apropiarse de los bienes de quien tildaban como “ausente”, se decía que cualquier bien obtenido por esos palestinos considerados “ausentes” quedaba adjudicado al estado sionista; que los sionazis que actuaban en la apropiación de los bienes palestinos quedaban exonerados de responsabilidad; en el apartado 2º de dicha reglamentación los sionazis sostienen que los árabes son culpables hasta que no se demuestre lo contrario, exculpándose por sus propios actos y haciendo recaer la carga de la prueba de su no “ausencia” a los palestinos, que no era admitida bajo ningún concepto.
“Durante el liberal primer cuarto de nuestro siglo, solía decirse que un país era juzgado por la forma en que trataba a los judíos. En consecuencia, es comprensible y natural que ahora se invierta la cuestión y preguntemos: ¿cómo trata el Estado judío a sus árabes?”. John Kimiche.

Según la “Ley de Propiedad Ausente” ni tan siquiera los herederos, esposa, hijos,… de los poquísimos palestinos que pudieron conservar su propiedad, podían considerarse herederos, el custodio, el encargado de las expropiaciones podía confiscarlo todo. El mapa de israel se elaboró sobre los planos en los que constaban el terreno que querían apropiarse incluyendo poblaciones habitadas, de las que a continuación se expulsaba a la población palestina. Cuando en algún caso debieron indemnizar, los pagos los hacían con el valor de 1950, año en que los sionazis devaluaron su moneda, de manera que les pagaban tan solo 1/3 del valor del momento. El diputado árabe Masad Qasis denunciaba: “En 1950 a los árabes solo se les permitía vender tierra al Fondo Nacional Judío, la agencia sionista, y no recibieron más que 25 libras israelíes por dunam, y en algunos lugares 15, mientras que el precio actual ronda las 250 ó 350 libras israelíes por dunam”, pero no solo eso, “La ordenanza (declaró el diputado Al Zabi, árabe “domesticado”) permitió al gobierno comenzar a repoblar las aldeas árabes- con granjeros -judíos- que trabajarían la tierra circundante. Se crearon organismos para administrar la propiedad y alquilar la tierra a agricultores individuales y compañías de contratación. A los colonos se les dio la oportunidad de escoger tierras cercanas a sus aldeas a través del Fondo Nacional Judío…”

Tras el robo los sionistas buscaron colaboradores entre los árabes que sobreviven en el territorio ocupado, ofreciéndoles alguna tierra robada a los palestinos que ante el terror sionazi habían tenido que huir para salvar su vida, pero los palestinos que no se marcharon tampoco admitieron el robo a sus hermanos. ¿Cuál fue la salida de los sionazis?: acusaron a los palestinos que no colaboraban de quintacolumnistas y los ficharon como agentes que querían impedir la aplicación de las leyes; en todos los medios sionazis arreciaron los insultos y la persecución a los palestinos. El Doctor Peretz declara que “el ejército descubrió que a menudo los árabes de israel, después de aceptar el uso de las tierras de los refugiados que habían huido a los Estados árabes, hacían pagos ilegales a los antiguos propietarios a través de la frontera”.

Hal Draper termina observando el trato que la prensa da al problema, prensa que se descubre sionista, ocultando a los propios judíos y al resto lo que el gobierno sionista hace. “No ha sido “el pueblo judío” el que ha hecho todo esto. … No es “el pueblo judío” el que ha de cargar con la responsabilidad sino las autoridades sionistas, el movimiento sionista y el gobierno sionista; la diferencia es abismal”.

Ferran Izquierdo Brichs, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Barcelona, en su ensayo “Las raíces del apartheid en Palestina: la judaización del territorio durante el Mandato británico”, recorre la historia de Palestina desde finales del siglo XIX en que pertenecía al Imperio Otómano bajo dominación británica, y fue el gobierno británico el que estudió los mapas que manejaban los sionistas de la época tratando de hacerse con parte del territorio palestino. Británicos y sionazis acabaron prácticamente con la propiedad comunal, que era el sistema empleado por los palestinos, e implantaron el sistema de propiedad privada mediante presiones económicas y políticas, con lo que los campesinos se encontraron sin posibilidad de resolución: “Los campesinos necesitaban capital para invertir en los nuevos cultivos y para mejorar su explotación, pero el Ottoman Agricultural Bank solo prestaba a propietarios individuales, lo que obligaba al registro individual y al reparto de la tierra, o a quedar en manos de los usureros”, y quienes compraban con todos los parabienes de la Autoridad eran los sionistas, inventando y aireando la historia terrible de que Palestina estaba deshabitada.

El territorio comunal, vinculado a las poblaciones, se vio desposeído de tal título y fue asignado a los sionistas, mientras que los palestinos mediante un Congreso en 1929 presentaban sus reivindicaciones -mejores comunicaciones entre pueblos,banco agrícola, sanidad, educación,…- y nunca fueron atendidas, y es que las campañas y es que las campañas de expulsión del campesinado palestino mediante el terror no iban a parar, las bandas terroristas sionazis caían sobre las poblaciones y las destruían, como aquel Abu Susha, 10 de Abril de 1948, arrasado por la banda sionazi Hagana que ocupó sus tierras.

Británicos y sionistas publicitaban los éxitos de sus pupilos como el progreso de la sociedad judía, ocultando su expulsión del pueblo palestino, la “limpieza étnica”,el apertheid, el colonialismo. Si el Imperio Otómano protegió a los grandes propietarios, el Mandato británico hizo mucho más por los sionistas. La instauración de un Estado “puro” judío era una copia del ideario hitleriano, y para eso se aseguraban de que la población palestina que resistía en su territorio, en Palestina, no pudiese trabajar, para lo que establecieron por ley que solo se contratase a judíos: Acuerdo sobre las colonias de Emek, “ Artículo 11: El colono se compromete a trabajar la citada propiedad personalmente, o con la ayuda de su familia, y a no contratar mano de obra externa a menos que sea judía”. Las protestas de los palestinos desembocaron en la lucha contra los colonizadores y terminó en la Rebelión Árabe de 1936.

La creación del estado de israel la llevaron a cabo sobre la expulsión y asesinato del pueblo palestino. Más de 5 millones (5.000.000) de palestinos viven fuera de su tierra y los sionazis les tienen prohibido volver. La base del sionazismo es la “limpieza étnica” y es lo que han instaurado. En este ensayo se aportan los mapas de Palestina siguiente: 1.- En el se ven las demandas sionistas sobre Palestina en 1918, la ocupan por entero, más parte de Egipto, Jordania, Siria y Líbano. 2.- Mapa topográfico de Palestina. 3.- Propiedad de la tierra en Palestina y el Plan de Partición de Naciones Unidas, 2947. 4.- Mapa de la Autoridad mandataria “Palestine. Survey Progres to Dec.31.st 1936. 5.- Pueblos destruidos y despoblados por Israel en 1948 y 1967.

Visualizar los crímenes sionazis sobre el pueblo palestino a lo largo del tiempo es más conciso, expresivo, claro, que todas las explicaciones. Usted debe conocer, usted no puede dejarse engañar, tome este pequeño libro entre sus manos, léalo y difúndalo, el pueblo palestino le tendrá como un amigo de los Derechos Humanos.

Podéis descargar el libro completo desde aquí:

http://www.bosforolibros.com/files/archivos-ebooks/La%20cuesti%C3%B3n%20oculta%20y%20otros%20textos%20-%20Texto%20completo.pdf


Os dejamos un disco para pasar el veranito a golpe de Rap consciente. Desde Asturias Arma X y DJ Soyez nos traen letras revolucionarias, sin tapujos, destapando y llamando a la resistencia activa contra el Nuevo Orden Mundial.

Ponemos unos temas que tienen videoclip y os dejamos la dirección donde los artistas lo han dejado disponible para escucharlo on-line o en descarga directa.

A disfrutarlo!

Factor Canadá – No quieras saber

Factor Canadá – Crisis

FACTOR CANADÁ – «No TV. Allowed»

Así decía Steve Lips Kudlow lider de «Anvil»: Mi banda no ha tenido la suficiente repercusión por culpa del factor Canadá, aunque hayamos servido de inspiración a Metallica o Slayer nos vamos a helar el culo en el frío Toronto sin llegar a ser reconocidos mundialmente.

Girona y Xixón son nuestros Torontos, los ojos del rap están puestos en capitales mas glamurosas, en barrios de más categoría, cosa que a priori podría obligarnos a buscar la tendencia de esos sitios hoy tan «in», por desgracia no somos así, ni un ojo sobre nosotros, ni una espectativa, ni siquiera un mísero contrato discográfico (tampoco lo queremos), bien… como nos gusta.

Dejota Soyez, otrora dj y productor de Geronación ahora de La Tecnika, años a sus espaldas respaldan con actos todo lo que este hombre ha hecho y sigue haciendo en el Hip-Hop.
Arma x, letrista subversivo, intimista, ácido e incendiario.

Juntos somos «Factor Canadá»; salidos de las páginas nunca publicadas de Alan Moore, dirigidos por Cronenberg, escritos por William S. Burroughs…

Proclamas Marxistas, sampleos de Alan Parson Project, el alma de Agostinho Neto, la compleja naturalidad de Ray Manzarek…

Os regalamos este primer disco «No TV. allowed» sin una pretensión más allá de que lo disfruteis.

Nosotros ya hemos hecho nuestro trabajo, el resto, es cosa vuestra.

Factor Canadá «No TV. allowed»
Disponible para descarga gratuita desde nuestro bandcamp

http://factorcanada.bandcamp.com/

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: