Category: Entrevistas / Artículos



islamismo-isis

Publico.es | 9 Junio 2017 | Andrés Piqueras. Profesor titular de Sociología de la Universitat Jaume I

Ante las continuas matanzas de seres humanos perpetradas en los últimos años mediante atentados en Asia, África, Norteamérica y Europa, cabe empezar a hacerse en público algunas preguntas sencillas pero fundamentales.

¿Saben nuestras sociedades, por ejemplo, que Los Hermanos Musulmanes se crearon a instancias del imperio británico para asegurar su dominio en Egipto y en Asia occidental (eso que ellos llamaron “Oriente Próximo”)? ¿Alguien las ha informado por acaso que Al-Qaeda fue creada a final de los años 70 por EE.UU. para derrocar al legítimo gobierno afgano? Ese gobierno había desarrollado una política económica de inclusión de las distintas capas populares, un amplio programa de alfabetización e incluso una incipiente reforma agraria. Había conseguido que miles de mujeres fueran a la Universidad y que desempeñaran funciones y cargos públicos. Los talibanes de EE.UU. acabaron con todo eso. La desolación de la situación social hoy en Afganistán nos la muestran parcialmente nuestros telediarios. Del infierno que están viviendo las mujeres, sólo una pequeña parte.

¿Saben nuestras sociedades que ISIS es también una creación de las principales dictaduras de Asia Occidental, Arabia Saudita y Qatar entre otras, grandes aliadas de “Occidente”, bajo el encargo o la delegación de EE.UU. y Gran Bretaña, y apoyada logísticamente por Israel y Turquía? Precisamente en estos momentos esas dictaduras feudales se pegan entre sí por el control de la región y en función de si siguen la vieja política terrorista (como quieren Gran Bretaña y Qatar), o si van a cambiar las cosas en función de lo que la nueva Casa Blanca decreta (Arabia Saudita ha recibido miles de millones de ayuda militar estadounidense a cambio de que ahora deje de financiar a ISIS, pues ya no es un peón deseable para los grupos de poder que subieron a Trump al poder).

¿Es consciente la ciudadanía española de lo que significa que el rey de España hubiera ido antes a Arabia Saudita a vender armas al país que está detrás de la mayor parte del terrorismo internacional y que además ha invadido Yemen, destruyendo sus hospitales, su fuentes de alimentación y agua potable, generando allí una situación de emergencia por cólera y hambre?

¿Saben nuestras indefensas sociedades que Francia, Gran Bretaña y EE.UU. han apoyado militarmente a ISIS y/o a grupos afines (a los que coordina la OTAN), como Al-Nusra, en su guerra contra el pueblo sirio, y que el ejército español muy probablemente haya facilitado asesoramiento militar a grupos que mantienen vínculos con esas organizaciones terroristas y que aquél llama “oposición moderada”?

¿Saben nuestras buenas gentes que el gobierno español (y en primera línea algún militar que hoy va de alternativo) colaboró en el bombardeo de Libia, y que el genocidio de su pueblo no se ha detenido desde entonces, y que quienes mandan hoy en el país son facciones de las grandes organizaciones terroristas? Sucursales del fascismo modalidad asiática que fueron puestas por los países europeos y su jefe, EE.UU., con la señora Clinton como adalid de la guerra (hasta Trump en la campaña electoral la llamó “jefa de los terroristas”. Ninguna tontería).

¿Sabe nuestra población que EE.UU. ha bombardeado en abril pasado una base militar del único país y el único pueblo que le está haciendo frente al fascismo asiático (Isis, Al-Qaeda, etc.) en su territorio, en los numerosos campos de batalla abiertos en él? ¿Y que además ese bombardeo fue apoyado sin pestañear por nuestros gobiernos?

¿Saben ustedes que el gobierno español envía militares a la frontera rusa de Letonia, “para frenar el expansionismo ruso”, del país que gracias a su ayuda a Siria ha impedido que las banderas de Isis ondeen también en Damasco?

Entonces, ¿no les parece todo esto muy extraño? ¿Cómo se puede “luchar contra el terrorismo” y a la vez atacar a quienes lo combaten directamente? ¿Cómo se puede combatirle y al tiempo financiarle o apoyar a quienes lo financian? ¿Se lo pueden ustedes explicar?

¿Saben que allá donde hay recursos energéticos o riquezas minerales, o posiciones geoestratégicas, aparecen milagrosamente franquicias o sucursales de unas u otras de estas organizaciones terroristas: Al Qaida en el Magreb Islámico (Mali), Boko Haram (Nigeria), Ejército de Resistencia del Señor (República Centroafricana y Sudán del Sur), Al-Shabab (Somalia), Al-Qaida en la Península Arábiga (Yemen), Abu Sayyab (Filipinas)…?

¿Sabe nuestra desinformada población que (al igual que la actual desestabilización de Filipinas), las invasiones de Afganistán, Iraq, Siria y la perenne amenaza a Irán, así como el golpe fascista de Ucrania, intentan entre otros objetivos torpedear la “Nueva Ruta de la Seda” que quiere trazar China con el apoyo de Rusia? En lugar de construir redes comerciales y productivas, se trata con ello de dejar territorios devastados. Como se devastó Yugoslavia. Como se está intentando hoy por todos los medios reventar Venezuela.

¿Saben nuestras sociedades que los miles y miles de refugiados que pugnan por llegar a Europa lo hacen por escapar del horror que nuestros ejércitos y gobiernos han creado en sus países, el caos y la muerte que hemos llevado a sus casas?

¿Sabemos que la GUERRA, además de instrumento geoestratégico y medio para la apropiación de los últimos recursos vitales, es un arma económica de primer orden en estos momentos, para prolongar o preservar ganancias, para estirar rentas sobre materias, fuentes o ventajas comparativas, para reconstruir después de ella, para intentar desesperadamente frenar en suma el derrumbe económico destruyendo capacidad instalada, capital obsoleto, etc.?

¿Saben nuestras sociedades que alguien está moviendo muy oscuras y peligrosas fichas en el tablero mundial de la muerte, cuyas consecuencias son hacernos saltar por los aires, y que además utiliza la nueva modalidad de fascismo (del siglo XXI) para generar pánico social y aceptación de cuanta represión, vigilancia y control nos venga encima? Las calles de cada vez más países europeos están ya militarizadas. “Estados de excepción”, “estados de exclusión” y “estados de asedio” nos acompañan y acompañarán cada vez más en el planeta.

¿Alguien podría unir explicativamente y dar respuesta convincente a todas estas preguntas? ¿Están interesadas nuestras señorías y nuestros medios en saber, y en decir, algo de la verdad?

 

FUENTEhttp://blogs.publico.es/dominiopublico/19905/algunas-preguntas-incomodas-sobre-el-terrorismo/

 


Nos hacemos eco un año más de la reunión que acaba de arrancar en Chantilly, Virginia (EEUU), como es habitual con su secretismo de rigor y casualmente una semana antes de la reunión del G20…

Recogemos el artículo de la escritora española experta en Bilderberg Cristina Martín Jiménez, que utiliza las fuentes oficiales de la reunión, la web bilderbergmeetings.org

 

Albert Rivera, Ana Patricia Botín, J. Luis Cebrián Y De Guindos Los Españoles En Bilderberg 2017

bilderberg 2017

Cristina Martín Jiménez | 31 Mayo 2017

Como ya anuncié en primicia, Ana Patricia Botín sustituye a Cebrián en el Steering Committee. Ella es desde ahora la que invita a los españoles. Junto a Juan Luis Cebrián (Prisa) y Albert Rivera (líder de ciudadanos) son los españoles invitados a la reunión del Club Bilderberg 2017. El año pasado Rivera ya fue invitado pero delegó en su gurú económico.

La localidad de Chantilly, en el estado de Virginia (EEUU), ha sido la elegida para la celebración de la sexagésimo quinta reunión del Club Bilderberg. Del 1 al 4 de junio la asociación más elitista del mundo, integrada por reyes y aristócratas, jefes, ministros y funcionarios de Estado, banqueros, propietarios y CEO de los conglomerados mediáticos e industriales globales, así como intelectuales, periodistas y miembros de los servicios secretos se reúnen para tratar los temas que los dirigentes de occidente consideran cruciales en su actual agenda global.

Esta cumbre de 2017 es la más crítica que han celebrado en décadas. Sobre la mesa tienen varias cuestiones que están perjudicando gravemente sus objetivos e intereses. El Brexit, la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU y el fallecimiento de David Rockefeller constituyen, para sus miembros, una cadena de sucesos inesperados a los que tienen que encontrar soluciones. La brecha abierta entre Gran Bretaña y EEUU después de más de cuarenta y cuatro años de alianzas no hace más que sangrar, agudizada por los últimos atentados de Manchester, que ha cortado el intercambio de información entre los servicios secretos de los respectivos países.

Por otra parte, el vacío que deja David Rockefeller, alma del Club, y la avanzada edad de Henry Kissinger, con quien ha formado un tándem indisoluble desde la Segunda Guerra Mundial, constituye un reto para aquellos que han de tomar el relevo generacional. Veremos si Bilderberg es capaz de encontrar una nueva cabeza visible cualificada para calmar las ansias de poder de esta nueva generación.

Esta cita en Virginia marcará el inicio de una época de la que la entidad puede salir reforzada o, por el contrario, ver cómo se acrecienta la crisis interna que la aqueja desde hace años. Tanto en este blog, como en mis libros y entrevistas hace tiempo que vengo constando dicha crisis. Ésta se debe, además de a los motivos señalados (Brexit, Trump), a la incapacidad de algunos miembros de encontrar líderes jóvenes en el ámbito de la política que compartan su ideología y que, al mismo tiempo, tengan el carisma y la credibilidad innatos a todo líder para convencer a los votantes en fechas electorales.

Y es que, erróneamente a lo que ellos creen, los líderes no pueden fabricarse. Sólo los diamantes puros pueden pulirse. Muchas personas ya han descubierto sus artificios. El más catastrófico de todos es Barack Obama, al que denuncié en el año 2010, como pueden comprobar en mi nuevo libro.

Mi análisis concluye que esa pudiera ser la causa por la que Juan Luis Cebrián, presidente del grupo Prisa, ha sido relevado como miembro del Steering Commitee de Bilderberg en favor de Ana Patricia Botín (Santander). El hecho de que en las dos últimas citas no invitara a ningún miembro del partido que está hoy al frente del Gobierno es un error de cálculo que no ha pasado por alto a los altos consejeros del Club. A ello se une el hecho de que no ha tenido mucho ojo a la hora de elegir a sus últimos invitados, sobre todo, a los más jóvenes.

En contraste con las elecciones de Cebrián, los delegados franceses sí han conseguido que el recién formado Gobierno del Elíseo tenga al frente a tres de sus últimos invitados.

El relevo generacional es vital para la entidad, ya que asegura su supervivencia. Como respondió en el Parlamento Británico el ministro Kenneth Clarke (conservador) a la pregunta formulada por el diputado laborista Michael Meacher sobre el Club:

 

“NO QUEREMOS QUE TODO EL ASUNTO (DEL CLUB BILDERBERG) SE CONVIERTA EN UN CENTRO DE ENVEJECIMIENTO DE PERSONAS QUE FUERON IMPORTANTES EN EL GOBIERNO”.

 

Virginia vuelve a ser el lugar elegido, como ya lo fue en 2012 cuando la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría coincidió con Hillary Clinton, la chica Bilderberg que finalmente no pudo derrocar al outsider Trump.

 

Bilderberg 2017 Westfields Marriott Washington Dulles

Westfields Marriott Washington Dulles

 

Esta semana, en el hotel Westfields Marriott Washington Dulles, ubicado en 14750 Conference Center Drive  Chantilly  Virginia  20151  USA, los amos del mundo están al acecho para tratar los siguientes temas:

 

Agenda Bilderberg 2017

Seguir leyendo


Salimos del letargo veraniego para compartir la noticia de una importantísima filtración de documentos que ha realizado el grupo de hackers DC Leaks a la Open Society Foundation del especlador multimillonario G. Soros, que desvela buena parte de las intenciones de su filantropía; Fundaciones y organizaciones no gubernamentales adjuntas, medios de comunicación y comunicadores afines, movimientos sociales que controla, seguimiento de activistas en redes sociales, «Aliados confiables» dentro del Parlamento Europeo… Y todo con nula repercusión mediática en nuestro país.

No es la primera vez que ocurre, hace tiempo vimos como se filtraron correos que demostraban la efusiva involucración del magnate en el EuroMaidan y la imposición del nuevo gobierno de corte nazi en Ucrania.

Comparto un par de noticias que resumen la noticia y os dejo las direcciones donde podéis encontrar el total de las filtraciones:

http://soros.dcleaks.com/

Esperemos que en sucesivos días se vayan descubriendo más asuntos a medida que se analicen los documentos, aunque hay que estar atentos, no esperéis que os lo cuente la Sexta (Con accionariado de Soros), El País (Medio afín) o el Diario.es (cuyo subdirector es miembro del Miembro del Consejo Asesor Europeo de la OSF).

 


Sputnik | 15 Agosto 2016

Nueva filtración de documentos saca a la luz datos comprometedores sobre Open Society Foundations, más conocida como la Fundación Soros por el nombre de su fundador, George Soros.

Los documentos filtrados revelan una enorme cantidad de información interna de la organización. Según esta, la fundación tiene como una de sus principales metas combatir la influencia rusa en Europa, para lo que habría requerido medio millón de dólares de las arcas públicas de EEUU.

Entre los cerca de 20.000 documentos han encontrado evidencias de la participación de Soros en la organización de las protestas en Ucrania. Además, destinó recursos para ayudar a medios de información y otras organizaciones de activistas que apoyaron el cambio de poder en ese país, informa Bloomberg.

La filtración pone de relieve también la lista de entidades que están bajo control del magnate. Estas enmarcan una serie de organizaciones no gubernamentales que han jugado un papel importante como grupos de presión en elecciones tanto en EEUU como por todo el viejo continente.

De acuerdo con lo publicado, el propio Soros habría dado instrucciones paso a paso a Hillary Clinton, entonces secretaria de Estado de EEUU, sobre cómo socavar las protestas en Albania en 2011. El multimillonario indicó la necesidad de presionar a Sali Ram Berisha, entonces primer ministro de Albania, y Edi Rama, líder opositor, para que llegasen a un acuerdo beneficioso para EEUU.

Fueron filtrados, además, correos de algunos miembros de la OTAN, en particular del excomandante del Mando Europeo de EEUU, Philip Breedlove, en los que expresaba su disconformidad con que Norteamérica no prestara la necesaria atención a Europa.

Los ataques de los ‘hackers’ fueron, como ya es tradición para los autores occidentales, atribuidos a Rusia. Las autoridades estadounidenses están considerando la introducción de nuevas sanciones contra el país eslavo después de que se diera a conocer la irrupción ilícita a los servidores del Partido Demócrata, informa The Wall Street Journal.

 

FUENTE: http://mundo.sputniknews.com/politica/20160815/1062824872/revelan-rostro-filantropismo-george-soros.html

Las intenciones inconfesables de la ‘filantropía’ de Soros

Sputnik | 18 Agosto 2016

George Soros es un especulador financiero estadounidense de origen húngaro. Además, es el fundador de organizaciones filantrópicas como la Open Society. La reciente filtración de documentos internos de la organización revela sus auténticos propósitos en el mundo, que distan bastante de lo que suele entenderse por ‘filantropía’.

Los datos aparecieron en el portal DCLeaks.com y arrojan luz sobre uno de los objetivos principales de la fundación: fomentar una opinión pública favorable a EEUU e intervenir en los procesos políticos que suceden en el mundo.

Europa

En Europa, el nombre de Soros se asocia mayoritariamente al inicio del ataque especulativo del 16 de septiembre de 1992 que provocó la abrupta caída de la libra esterlina. El episodio, conocido como el ‘miércoles negro’, supuso una pérdida para el Tesoro de su Majestad de £3.400 millones, mientras que el propio Soros obtuvo cerca de $1.500 millones en ganancias por la venta en corto de la moneda británica.

La reciente filtración de documentos internos de su organización pone al descubierto que sus actividades en el Viejo Continente no se limitan a las maniobras financieras. Según los documentos publicados, la fundación Open Society se centra hoy día principalmente en el control de la opinión pública europea.

En particular, los informes presentados a Soros antes de las elecciones al Parlamento Europeo contenían una lista de 21 páginas de diversas ONG que recibieron financiación del magnate, con el fin de desacreditar a los movimientos «que entienden a Rusia» y a los que se oponen a la influencia de EEUU en el continente.

Como ejemplo, se destinaron $195.000 a alcanzar un resultado favorable para Ucrania en el referéndum que se celebró en los Países Bajos sobre la asociación del país eslavo con la comunidad Europea.

Los medios de comunicación europeos también son un punto de atención de la fundación. En tan solo uno de los documentos filtrados, se autoriza la financiación de 6 periódicos, 10 medios audiovisuales (TV y radio), 6 páginas web y unos 50 ‘líderes de opinión’ en la redes sociales, centrados principalmente en cinco países —Alemania, Francia, España, Italia y Grecia—. Seguir leyendo


BBVA y Banco Santander encabezan la lista de la Banca Armada española

BBVA y Banco Santander encabezan la lista de la Banca Armada española

Grupo tortuga | 8 Julio 2016 | Yago Álvarez – El salmón contracorriente

Un nuevo informe sobre las inversiones y préstamos de las empresas financieras a la industria armamentística revela que 19 bancos y cajas de ahorro, 19 entidades de inversión de capitales, 3 aseguradoras y 3 empresas públicas mantienen inversiones en esta industria. BBVA y el Banco Santander encabezan este listado.

BBVA y Banco Santander encabezan la lista de la Banca Armada española La industria armamentística, en un planeta repleto de conflictos bélicos, sigue siendo uno de los negocios más rentables para los inversores. Ni los embargos o prohibiciones de ventas de armas a los países en conflicto o donde no se respetan los derechos humanos han conseguido disminuir este controvertido comercio. Según el instituto de investigación SIPRI, las exportaciones globales de armas a Oriente Medio aumentaron un 61% entre 2006-2010 y 2011-2015. Los fondos de inversión, que han necesitado otros mercados donde invertir su capital tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, han encontrado en la industria armamentística uno de sus principales nichos de mercado para invertir y prestar.

El nuevo informe “Los bancos que invierten en armas” del Centre Delás desvela cuáles son las inversiones en la industria armamentística, ya bien sea porque forman parte de su accionariado mediante la compra de acciones o porque les prestan dinero de las empresas financieras españolas y las extranjeras con actividad en el país.

El informe revela la financiación de 34 empresas de armas. Destacan por su controversia las empresas fabricantes de armas nucleares, con una presencia constante de los misiles nucleares Trident, recientemente cuestionados en Reino Unido. Entre las empresas que financian los bancos de este informe se encuentran algunas de las principales compañías de armamento del mundo, como las norteamericanas Boeing, General Dynamics, Honeywell International, Lockheed Martin, Northrop Grumman , Textron y Raytheon, la italiana Finameccania, la británica BAE Systems, la europea Airbus, las españolas Indra y Navantia, la coreana Poongsan y las francesas Safran y Thales.

Entre las entidades que financian la industria armamentística aparecen bancos comerciales y/o de inversión, pequeñas entidades financieras que gestionan grandes patrimonios, empresas aseguradoras e incluso entidades públicas, lo que muestra que las inversiones en armas son una práctica ampliamente extendida en el sector financiero. Las entidades financieras identificadas como Banca Armada en este informe han dedicado 80.000 millones de euros a la financiación del sector armamentístico.

Los bancos, aseguradoras y empresas de inversión españolas han dedicado entre 2011 y 2015 casi 5.900 millones de euros al sector armamentístico; el resto de bancos, algunas de las grandes corporaciones internacionales de la banca, han desviado hacia el sector de las armas de racimo, nucleares y convencionales más de 71.000 millones de euros. BBVA y Banco Santander invierten 4.264 millones de euros

La banca armada española sigue estando liderada por el BBVA y el Santander, que son las entidades financieras que han dedicado en este último periodo, tal y como venía ocurriendo en el pasado, más recursos a dar apoyo a las empresas de armas que todo el resto de entidades financieras españolas, poniéndose a la altura de los mayores inversores en la industria armamentística del mundo. Entre estos dos bancos invierten 4.264 millones de euros en empresas armamentísticas, un 72% del total invertido por las entidades financieras españolas. También destaca el papel de Acciona, dedicada principalmente a actividades no financieras, pero que con 371 millones de euros se sitúa en el tercer lugar del nuevo ranking de la banca armada española, aunque lejos de los 1.518 millones de la entidad que se encuentra en el segundo lugar, el Banco Santander.

También se invierte en armas con nuestro dinero

No sólo los bancos comerciales o gestoras de fondos invierten en el lucrativo negocio del armamento, varias entidades públicas también invierten el dinero del contribuyente en esta controvertida industria. Seguir leyendo


Dos artículos que tratan el tema de las 28 páginas que finalmente ha desclasificado el Gobierno norteamericano. Como era de esperar, ha sido desclasificado con una alta censura de su contenido, no suponen ningún cambio en la versión oficial y no supondrá ningún tipo de repercusión política internacional.

Detrás de la Razón – 9/11 Números malditos de Nueva York, 28 páginas de terrorismo

HispanTV | 18 Julio 2016

Finalmente se revelaron las famosas y controvertidas 28 páginas faltantes de la investigación que hizo EE.UU. para encontrar a culpables de los ataques de 11-S.

Pero… ¿Se ha puesto a pensar que todo esto podría ser una verdadera trampa? ¿Por qué? Porque el resultado final fue nada. Se revelaron las 28 páginas que se habían puesto en ultrasecreto porque se aseguraba que ahí estaba una verdad que explicaría todo y que pondría de cabeza al mundo.

Pero en realidad, no había evidencia. Aunque tienen aspectos muy sospechosos como decenas de líneas que no se puede ver lo que dice porque están tachadas, en esencia las 28 páginas son un «quizá».

Las 28 páginas sólo son rumores de conexiones entre figuras de Arabia Saudí y los terroristas. No hay evidencia clara. No esconden ni revelan nada determinante.

Regresemos a la historia, en 2002 el Congreso de Estados Unidos presenta una investigación detallada sobre los atentados. El presidente George W. Bush, prohíbe que se publiquen 28 páginas de esa investigación. Así, las clasifica y las pone en una bóveda.

Aquí viene lo sospechoso. La ley para clasificar documentos de EE.UU. (Executive Order 12958 of April 17, 1995: Classified National Security Information, que en ese tiempo estaba vigente), es decir para guardarlos en secreto establece que el presidente de EE.UU. solo puede clasificar información que cause grave daño a la seguridad nacional, que atente contra el país.

Se trata de una información de muy alto nivel. Y por lo mismo y por su misma naturaleza, no puede clasificar información sin comprobar, ni de manera irónica, un cuento de Navidad.

En otras palabras, no puede clasificar rumores. Entonces la pregunta obligada: ¿Estas 28 páginas -ya reveladas- dañan la seguridad de Estados Unidos…? La respuesta obvia: No.

La siguiente pregunta: ¿Si no esconden nada, por qué entonces el presidente Bush violaría esta regla, las escondió, y las clasificó?

Los hechos: esconder las páginas provocó la furia de los familiares de las víctimas y el establecimiento de organizaciones y asociaciones de la sociedad civil para presionar a que se desclasificaran, y se revelaran.

La hipótesis: quizá con eso desviaron la atención a otra cosa.

En Detrás de la Razón, las 28 páginas: una trampa o una verdad a medias.

FUENTEhttp://www.hispantv.com/showepisode/detras-de-la-razon-/32571detras-de-la-razon—911-numeros-malditos-de-nueva-york,-28-paginas-de-terrorismo/32571

EEUU acusa a miembros de los servicios de inteligencia saudíes de colaborar en el 11-S.

El Vórtice Radio | 16 Julio 2016

Una vez más se confirma la implicación de algunas “manzanas podridas” dentro de los Servicios Secretos de diferentes países en la planificación y puesta en marcha de operaciones de “Falsa Bandera”. Día a día se confirma este parámetro en el 11-S.

Ya lo venimos diciendo desde hace años. Es más, yo personalmente soy de los pocos que sigo, erre que erre, advirtiendo en cada Vórtice, que la Crisis de Seguridad que vive el planeta es resultado de la cooperación entre varios Servicios Secretos; la crisis es resultado de la acción deliberada de varios gobiernos empeñados en financiar, entrenar y armar a una banda de psicópatas, con ínfulas mesiánicas, para utilizarlos en la desestabilización a voluntad de diferentes gobiernos, países o regiones del mundo, para después intervenir en pos de los derechos humanos y la libertad.

Todavía hay despistados que piensan que nuestros gobiernos e instituciones son incapaces de orquestar matanzas, secuestros, asesinatos selectivos y demás lindezas, para mantener a la sociedad cohesionada frente a un enemigo común. Para esos despistados sólo hace falta citar un término… GLADIO.

Gladio, durante más de 30 años en Europa Occidental, miembros de más de 11 Servicios Secretos de países como Italia, Bélgica o Suiza se dedicaron a asesinar población civil para después culpar a grupos de extrema izquierda de los atentados garantizando el rechazo de la sociedad al avance de la ideología Comunista en el continente. El atentado más cruel fue el perpetrado el 2 de Agosto del 1980 en la estación de trenes de la ciudad de Bolonia, en Italia. Más de 80 muertos entre mujeres, niños y ancianos. Este acto motivó que varios arrepentidos tirasen de la manta y se diese a conocer la existencia de una red de “activistas” terroristas que se conocería en Italia con el nombre de “Gladio”. Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: