Archive for septiembre, 2013



desahucios-d--644x362[1]Una noticia de un nuevo desahucio [léase terrorismo de estado, pese a que puedan represaliarnos por ello] nos ha llevado a hacer una pequeña investigación como ejemplo de hacia donde van los intereses financieros y especulativos de esos cientos de miles de viviendas públicas que expolia el régimen español, traducidos en desahucios y dramas para familias. Para beneficio de una élite financiera de multinacionales cómplices estrictamente relacionadas con los planes de gobierno global supranacional que supone el Nuevo Orden Mundial.

Así desahucia el Ayuntamiento de Madrid

En la madrugada del 25 de septiembre de 2013, más de un centenar de antidisturbios ejecutaron con violencia la orden de desahucio de la casa de Isabel Rodríguez, perteneciente a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, donde vivía con su marido, su hija de 8 años y sus padres

Según Manuel Sanpastor, abogado de la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS, hermana de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca – PAH), no cabe ninguna duda de que el bloque de Unanimidad 25, donde hasta ayer vivía Isabel, será vendido en el futuro a un fondo de inversión privado con el objetivo de subsanar la deuda actual de la EMVS, como ocurriera el pasado mes de junio, cuando Ana Botella vendió 1.800 viviendas públicas a la entidad de capital de riesgo Blackstone.

Según Sanpastor, esta venta de pisos a fondos de inversión ha hecho aumentar los casos de desahucios por vivienda pública y social en Madrid hasta el punto de que en el último año han superado con creces a los desahucios por hipoteca que llegan a la PAH.

FUENTE: http://periodismohumano.com/economia/asi-desahucia-el-ayuntamiento-de-madrid.html

¿Quién se beneficia con la especulación de las viviendas públicas?

La empresa que adquirió las viviendas fichó en junio del año pasado (2012) a Claudio Boada Palleres, el que fuera presidente del Círclulo de Empresarios durante 8 años, el gran lobby de empresarios españoles que hace unos días proponía rebajar el sueldo mínimo a jóvenes parados. Para asesor a la firma estadounidense en oportunidades de inversión en España y Portugal. Boada presidió Abantia TICSA, Atlas Capital Private Equity y Holcim España. Es miembro del consejo asesor europeo de HSBC y Senior Advisor de HSBC en España y Portugal. Ha trabajado en Banco Bilbao, Dillon Read, Banco Progreso y más de tres lustros para Lehman Brothers, donde fue presidente hasta 2004

Hijo de Claudio Boada Villalonga, el que fuera expresidente del Banco Hispanoamericano, Ford España y el Instituto Nacional de Industria (INI).

«La posición de liderazgo del grupo se debe en parte a su potente red internacional, que se refuerza con el nombramiento de Claudio Boada. Vemos grandes oportunidades en España para invertir y crear valor”, señala Joseph Baratta, responsable de capital riesgo en Europa y socio de Blackstone.

Boada declaró: «Blackstone es un negocio de primera clase«.

Antes de Boada, Blackstone tuvo como representante al ex de Telefónica, Javier Aguirre. En Febrero de este año ficho a Iñaki Echave como nuevo director general de la firma para España y Portugal, hasta ahora socio del fondo Magnum Capital. Además, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, es miembro del consejo asesor internacional del gigante de la inversión. Asimismo, la firma cuenta con Juan Sierra como vicepresidente de Blackstone Advisory Partners LP, la asesoría del fondo. Fuente.

“Tenemos fe en las medidas que están tomando los líderes de España (PP y Rajoy) para poner la economía sobre bases más sólidas, y creemos en el potencial a largo plazo de esa economía» declara nuevamente Joseph Baratta.

En este tipo de escenarios es donde Blackstone es un especialista en moverse, como ya demostró en Reino Unido, donde adquirió adquirió importantes carteras de activos inmobiliarios problemáticos.

Blackstone y la élite plutocrática del Nuevo Orden Mundial

The Blackstone Group LP es una multinacional americana privada dedicada a la banca de inversión, gestión de activos alternativos y servicios financieros, con sede en Nueva York.

Blackstone fue fundada en 1985 como las fusiones y adquisiciones de Peter G. Peterson y Stephen A. Schwarzman, que habían trabajado anteriormente juntos en Lehman Brothers, Kuhn, Loeb Inc. A lo largo de dos décadas, Blackstone se ha convertido en una de las mayores firmas de inversión de capital privado del mundo.

Recordemos que nuestro actual Ministro de Economía, y perteneciente al mismo partido que gobierna en Madrid, Luis de Guindos, trabajó para Lehman Brothers España y Portugal cuando, en 2008, la entidad quebró por el escándalo de las hipotecas subprime. Claudio Boada fue su predecesor en la presidencia de la filial española del banco estadounidense.

Para ver hacia donde nos dirigimos, vamos a echar un ojo a los fundadores de Blackstone y sus referencias, guiándonos principalmente por fuentes de la Wikipedia, no por gusto nuestro, sino por ser información mayormente aceptada y fácilmente corroborable:

Peter G. Peterson

Después de estudiar en el MIT, curso un master en la universidad de los Chicago Boys de Milton Fredman.

En el 1969 fue invitado por Jhon D. Rockefeller III, McCloy el presindete del CFR y Dildon, ex Secretario del Tesoro, a presidir una comisión de fundaciones filántropas. Dos años más tarde fue nombrado Asistente del Presidente para Asuntos Económicos Internacionales de Richard Nixon. Posteriormente secretario de Comercio, y asumió la presidencia de la Comisión Nacional de Productividad del presidente Nixon y fue nombrado Presidente de la Comisión Comercial EEUU-URSS. En 1994 Bill Clinton lo nombró miembro de la  Comisión bipartidista sobre el derecho y la reforma fiscal.

Fue Presidente y CEO (director ejecutivo) de Lehman Brothers, que bajo su presidencia se fusionó con Kuhn, Loeb Inc., presidida en sus inicios por el judío askenazi H. Schiff y fundada por banqueros vinculados a las familias Rothschild, Warburg, Rockefeller y Khan. Formando Lehman Brothers, Kuhn, Loeb Inc.

En 1985 co-fundó junto a Stephen A. Schwarzman, el grupo Blackstone, la entidad que nos trae hasta aquí. Sucedió a David Rockefeller como Presidente del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR). Fue Administrador en el consejo de Rockefeller Center Properties, Inc. y actualmente administrador de la Sociedad Japonesa de la familia Rockefeller y del Museo de Arte Moderno. Seguir leyendo


Desde el barrio de la Coma en Madrid Monchi42, un viejo amigo, comparte con nosotros su último trabajo XLII, autoeditado en 2012.

Tras varios años trabajando en la sombra, este mc natural de Madrid saca a la luz su primer trabajo autoeditado. XLII consta de ocho cortes donde podemos encontrar colaboraciones de Complicado Cómplice en el micro, y en los scratches HAR·Dj y Souchi., que también produce todos los ritmos del trabajo.

Monchi42 – Nuevo Orden Mundial

Monchi42 – Señores Oscuros

Monchi42 – Apocalipsis Próximo

Para escuchar el disco Onlinehttps://soundcloud.com/monchi42/sets/xlii

Para descargarhttp://www.mediafire.com/download/a2t43vq6n02f98a/Monchi42+-+XLII+%282012%29.zip

 

Más música consciente en informacionporlaverdad


Los ‘señores de la guerra’ de EE.UU. determinan la política exterior del país

Si bien la comunidad internacional está tratando de alcanzar una solución pacífica al conflicto sirio, las empresas estadounidenses de armamento se frotan las manos esperando obtener contratos multimillonarios si se acaba interviniendo en Siria.

rtNewsDe acuerdo con Obama, «las fuerzas estadounidenses permanecen listas para atacar Siria si Damasco se niega a cumplir con las condiciones presentadas por la comunidad internacional».

La intervención no estaría exenta de riesgos pero supondría, no obstante, grandes ganancias para la industria armamentística estadounidense, a la que algunos consideran el verdadero ‘señor de la guerra’ mundial. Una de las principales empresas de este sector es la compañía Raytheon, fabricante de misiles BGM-109, más conocidos como misiles ‘Tomahawk’. Cada uno de estos misiles cuesta aproximadamente un millón de dólares y han sido utilizados por EE.UU. en todas sus campañas militares de los últimos 20 años.

Según el diario ‘The Wall Street Journal’, las ganancias de esta empresa, uno de los tres grandes pilares de la industria armamentística estadounidense, ascendieron en 2010 a más de 20.000 millones de dólares, tras la venta de 252 de sus misiles. Según los expertos, una intervención en Siria multiplicaría la venta de estos misiles y por ende, los beneficios de la empresa.

Otro jugador crucial en el mercado de armas mundial es la empresa estadounidense Lockheed Martin. La compañía utiliza tecnología avanzada para la producción de misiles guiados y no guiados, sistemas tripulados y no tripulados, así como aviones militares.

En 2010, los ingresos brutos de Lockheed Martin no superaron los 3.000 millones de dólares y la compañía resultó duramente afectada por la crisis fiscal sufrida por EE.UU. en 2012. Sin embargo, justo antes de las últimas elecciones presidenciales, Lockheed Martin amenazó con reducir la mayor parte de su personal (123.000 trabajadores), por lo que el Gobierno no dudó en rescatarla, y sus acciones han subido ahora como la espuma, ante la perspectiva real de una probable intervención militar en Siria.

La tercera pata de la industria la conforma la empresa de defensa Boeing, que suministra al Ejército de EE.UU. misiles estratégicos y sistemas GPS y electro-ópticos que se utilizarían en Siria si Washington decide iniciar las hostilidades.

Durante las elecciones de 2010, Boeing, Lockheed Martin y Raytheon han donado cerca de tres millones de dólares cada uno a los candidatos que están a cargo de la política exterior de su país. Cuanto más se involucre EE.UU. en diversos conflictos militares, mayor será el poder económico de estas corporaciones y su ámbito de influencia en las decisiones que guían la política exterior de EE.UU.

FUENTE: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/105933-se%C3%B1ores-guerra-guian-politica-eeuu

Senadores pro-guerra en EEUU, mejor pagados por industria militar

Los senadores estadounidenses que aprobaron la reciente resolución para autorizar una intervención militar contra Siria, recibieron un 83 por ciento más de dinero de los contratistas castrenses en comparación con quienes se opusieron al plan, ha informado este domingo PressTV citando un nuevo estudio.

hispantv El estudio, realizado por Maplight, una organización de investigación que rastrea la influencia del dinero en la política del Congreso de EE.UU., pone de manifiesto que los legisladores de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado que votaron “Sí” a la resolución recibieron un monto total de 728 497 dólares de la industria militar, mientras que quienes votaron “No” recibieron 278 390 dólares.El pasado 3 de septiembre, el Comité de Asuntos Exteriores del Senado votó por 10 a 7 a favor de una resolución que permite al presidente del país norteamericano, Barack Obama, recurrir a la acción militar contra Siria.Entre los partidarios de la resolución, el senador John McCain fue el mayor receptor de donaciones de los contratistas militares y de los intereses de la defensa, con una suma de 176 300 dólares.

Cabe mencionar que el mismo McCain, junto a Lindsey Graham, tachó el sábado de “sinsentido” el reciente acuerdo ruso-estadounidense para destruir las armas químicas de Siria, una oferta presentada por Moscú para evitar un posible ataque contra el país árabe. El rechazo de McCain y Graham (aliados principales del Ejército Libre Sirio que mediante sus acciones terroristas lucha contra el Gobierno de Damasco) al acuerdo de Washington y Moscú se produce a la par de los aplausos de la comunidad internacional al respecto.La Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), China y Japón, entre otros Estados, son algunos de los que han acogido con beneplácito el pacto.Dicho acuerdo consta de seis puntos que, entre otras demandas, exige a Damasco el acceso de los inspectores de la ONU a su arsenal químico, con el objetivo de destruirlo para mediados de 2014.Conforme a los analistas políticos, Washington se ha retirado de su iniciativa de realizar una intervención militar en Siria, debido a la oposición de la opinión pública contra sus fracasadas políticas bélicas en la región.

msh/ybm/hnb

FUENTE: http://www.hispantv.es/detail/2013/09/15/240805/senadores-pro-guerra-eeuu-mejor-pagados-industria-militar

Murdoch y Rothschild, a la conquista del petróleo en territorios ocupados de Siria

El magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y Jacob Rothschild, de la legendaria casa de banqueros Rothschild, apoyan una guerra en Siria porque tienen intereses en los territorios ocupados por Israel en el país árabe.

rtNews«Fox News apoya la acción militar contra el Gobierno de [Bashar al] Assad, pero no informa a los telespectadores de que el dueño del conglomerado de medios [al que pertenece la cadena], Rupert Murdoch, es el copropietario de una compañía petrolera que está explotando ilegalmente recursos de la zona de Siria ocupada por los israelíes«, señala el periodista de investigación Christopher Bollyn en un artículo publicado en su sitio web (www.bollyn.com).

En la mencionada información, Bollyn recuerda que «millones de estadounidenses ven las noticias de Fox News y leen el diario ‘Wall Street Journal’ o alguna publicación de noticias que pertenece a Rupert Murdoch». «Estos medios generalmente apoyan la acción militar estadounidense contra Siria«, agregó el periodista.

Israel concedió el pasado mes de febrero una licencia para la extracción de gas y petróleo en los Altos del Golán, territorios de Siria ocupados por el Estado hebreo, a la empresa de energía estadounidense-israelí Genie Energy, cuyos mayores accionistas son Murdoch y Rothschild.

En su opinión, ambos apoyarían el derrocamiento del Gobierno de Bashar al Assad porque así se debilitaría aún más Siria y la nación quedaría dividida, de la misma manera que sucedió con Yugoslavia en la década de 1990.  Seguir leyendo


Charla del compañero José Luis Tejero sobre la energía libre y por qué sige siendo una gran desconocida. En el festival Homenaje a la Tierra que tuvo lugar en septiembre de 2013 en Les Comes- Montserrat, Suria (Barcelona).

Hidrógeno, háztelo tú mismo

Parte 2:

Fuente: http://www.youtube.com/user/mindaliacom
http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento
Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com


Algunas cosas sobre la República Árabe de Siria que los medios no tienen tiempo de contarte. Ya que tanto medios de masa como muchos alternativos están muy ocupados justificando la injerencia y pidiendo la intervención externa Occidental en la región…

  • Las mujeres sirias tienen los mismos derechos que los hombres al estudio, salud y educación.
  • En Siria las mujeres no tienen la obligación de llevar el Burga. La Sharia (ley Islámica) es inconstitucional.
  • Siria es el único país árabe con una Constitución Laica y no tolera los movimientos extremistas islamistas.
  • Siria es el único país árabe que no tiene deudas con el Fondo Monetario Internacional.
  • Alrededor del 10% de la población siria pertenece a alguna de las muchas ramas cristianas presentes desde siempre en la vida política y social.
  • En otros países árabes la población cristiana no llega al 1% debido al hostigamiento sufrido.
  • Siria es el único país del Mediterráneo que sigue siendo propietario de su empresa petrolera, que no la ha querido privatizar.
  • Sabías qué Siria posee unas reservas de petróleo de 2.500 millones de barriles, cuya explotación está reservada a las empresas estatales.
  • Siria tiene una apertura hacia la sociedad y cultura occidental como ningún otro país árabe.
  • A lo largo de la historia 5 Papas fueron de origen sirio. La tolerancia religiosa es única en la zona.
  • Antes de la guerra civil Siria era el único país pacífico en la zona sin guerras ni conflictos internos.
  • Siria es el único país del mundo que ha admitido refugiados iraquíes sin ninguna discriminación social, política o religiosa.
  • La familia Al Assad pertenece a la tolerante orientación alawí del Islam.
  • Bashar Al Assad tiene una aprobación extremadamente popular.

FUENTE: http://www.taringa.net/posts/info/17130275/Sabias-esto-de-Siria.html

Visto en : http://jmalvarezblog.blogspot.com.es/2013/09/la-diabolica-siria-de-izquierda.html

Logotipo FEMEN SYRIA

Logotipo FEMEN SYRIA

La guerra en Siria y la posible intervención humanitaria y democratizadora Occidental tampoco hacen movilizarse a los nuevos movimientos sociales, que en el caso libio miraron para otro lado cuando estaban en plena efervescencia. Ni a los colectivos que no son tan nuevos y muchos de los cuales se mostraron muy activos hace años cuando fue el turno de Irak.

Chirría de sobremanera conociendo el papel de la mujer en la vida siria (como veremos en el artículo que continúa) que el colectivo feminista FEMEN (encargado de eclipsar a golpe de mera provocación otras muchas luchas feministas) que se volcó a nivel internacional en el burdo montaje de la tunecina Amina, la cual posteriormente abandonó en movimiento por decláralo «islamófobo y de dudosa financiación» Se posicione en el caso sirio, y como no podía ser de otra forma, apoyando a los terroristas rebeldes y su Ejército Libre Sirio que está ejerciendo masacres sobre civiles en Siria y piden la intervención armada internacional sobre la población de un país islámico en el que se la mujer goza de igualdad, respeto y libertad.

Españoles por el Mundo- Siria

En la imagen Susana Skeif Fontane, directora de exportación a Latinoamerica.

En este reportaje de «Españoles por el mundo» que emitió la TV-1 podemos ver la vida y las gentes de Siria.
En Siria las mujeres pueden ser ministras, directoras, empresarias, y vestir como quieran como se ve en el video. Llevar un velo no es un impedimento para conseguir un puesto de trabajo, como en otros países donde lo que se valora es el aspecto exterior y no la valía profesional.
Alli nadie te dice nada por ir vestida con tirantes, o a la europea, en este reportaje se ve claramente la «mentira» de que en TODOS los países islamicos te obligan a llevar velo o te miran mal si no lo llevas. Hay mujeres con pañuelo, otras con velo integral, otras vestidas con ropas europeas, incluso bastante cortas, en la playa hay mujeres con bikini, hay de todo, en la forma de vestir hay total TOLERANCIA y LIBERTAD. Y eso que Siria es un país con una dictadura y no una democracia, como de las que presumimos por Europa.
Cristianos y musulmanes viven en perfecta tolerancia y armonía como se ve en Malula. Mezquitas e iglesias pueblan los paisajes de Siria, muy cerca unas de otras y sin ningún problema.

Femen; Soy una mujer musulmana fuerte. Te parece que necesito imperialismo para liberarme de la opresión. (Muslim Women Against Femen)

A %d blogueros les gusta esto: