Buscadores de la Verdad en Vallecas informando desde el cariño.
No vivimos en el mejor de los mundos posibles y en cierto modo somos responsables de lo que sucede. Pero en el juego de la vida unos pocos han jugado con ventaja...Ponemos a tu alcance la información necesaria para ser libre. El dificil criterio para desconectar de lo aprendido y empezar a discernir la verdad es todo tuyo…
Tenemos el gustazo de compartiros el último trabajo del Templo del Tigre, con su estilo de siempre trae una nueva entrega de rap consciente y combativo cargado de rabia y contra-información… Un think tank contra el Nuevo Orden Mundial.
Ayer en las redes, otro amigo colgó la noticia añadiendo que tuvo la suerte de haberla conocido en persona. Leí el artículo y al ver su foto seguí sin reconocerla, pero había algo en su mirada que me resultaba muy familiar. Se me vino a la cabeza una jovencita que conocí hace casi cinco años en nuestro “Dando la chapa” Parecían sus ojos, pero estaba claro: no podía ser ella porque los ángeles no deben morir.
Esta mañana se confirmaba gracias a un escrito de un colega al que sigo porque siempre que escribe es arte (con tu permiso, Dani):
«Me acuerdo de aquella noche (cinco años atrás) en la que unos amigos organizaron un festival de rap en una casa okupa. En un descanso, un grupo de amigos nos sentamos en las escaleras de la entrada cuando se acercó una muchacha que había acudido sola, se llamaba Ana y era cordobesa, nos dijo que estaba en Madrid estudiando y no conocía a gente de ese entorno. La invitamos a que se sentara con nosotros. Al principio parecía algo cortada pero poco a poco se fue animando y empezó a improvisar rimas de rap (personalmente pienso que era poesía pura). Enseguida nos dejó a todos los presentes alucinados. Todos insistimos a que subiera al escenario para que lo hiciera con un micro y una buena base. Lo hizo y el éxito fue arrollador… Como dice un buen amigo, estoy seguro de que ese día le dimos un gran empujón de confianza para que se dedicara de una manera más profesional, ella parecía aun más sorprendida por nuestra reacción y hasta la aconsejamos con su nombre artístico, ya que todavía ni había pensado en ello… De hecho otros artistas que acudieron a ese evento hablaron con ella y la pidieron colaborar en sus proyectos… Pues lo consiguió, se hizo un hueco y nombre importante en el mundo del rap con solo 26 años. Grabó varios trabajos y estaba a punto de lanzar su primer disco. Se llamaba Gata Cattana. Una tremenda pena. Descansa en paz, Ana»
Pues sí. Se confirmaba. Esa mirada de gata, clara (y no por su color azul) y directa, no podía ser de otra persona. Esa mirada que dice que ya no era la niña con coletas que recordábamos, esa que se subió al escenario y nos impactó con esa apariencia tan dulce y esa lengua que actuaba como eso: una catana cortando cabezas muy bien cortadas, sino que había madurado y vivido tanto como para cortar la cabeza del mismísimo Freud.
Hemos recordado muchas veces ese momento y siempre me he preguntado qué habría sido de ella y siento profundamente que alguien que tenía tantas cosas que contar y que tenía el don de contarlas tan bien, acabe tan pronto su camino.
Hoy conozco que estaba llegando lejos. Hoy sé que su camino en este plano ha acabado. Hoy puedo decir que unos cuantos tuvimos el gran privilegio de verla subir por primera vez a un escenario, derrochando arte, poesía, lucha y sonrisas.
Ella se lo tomó como una oportunidad y un regalo, sin ser consciente que el regalo lo estábamos recibiendo todos los allí presentes.
Gracias Ana, estés donde estés y vayas donde vayas, buen viaje.
Desde MientrasQuedeUno nos llega un nuevo trabajo de Kovitch junto a PauBeats.
“Altered States of Consciousness” es el nuevo EP del productor PauBeats aka P.Rhodes, autor de todas las instrumentales, y el rapero Kovitch, ambos procedentes del Vallès (Barcelona). A nivel vocal cuenta con las colaboraciones de los valencianos Erick Hervé & Omar El Hachemi (Ilegal Music), Microbio de Lágrimas de Sangre y Gamos, quien además se encargó de grabar las voces de todo el trabajo en El Trastero Records. Todos los scratches son obra de Dj Q-Est. La mezcla y el máster han sido realizados por Acid Lemon en el estudio Low n’ Muddy. El artwork corre a cargo de Raúl Paredes.
Pese a que ha pasado una semana de los acontecimientos, me gustaría compartir este artículo de HispanTV donde se pone en evidencia el poder amenazante e intimidatorio de los lobbys sionistas internacionales que han puesto su maquinaria criminalizadora en funcionamiento cuando uno de los suyos ha sido señalado como colaborador del sionismo, no por ser judío, como han corrido a vociferar desde instituciones públicas, partidos políticos (incluso algunos históricamente pro-palestinos), comunidades, asociaciones o editoriales de sus medios afines, como podrían The New York Times, Jerusalem Post, Wall Street Journal o el siempre fiel a la causa El País.
Se trata del caso del boicot al concierto del judío norteamericano pro-sionista Matisyahu en el festival de «la paz y del amor» Rototom. Pese a que la plataforma que hizo el llamamiento al boicot, BDS-País Valencià expuso de forma muy claras sus motivos incriminatorios, las personalidades antes mentadas han hecho caso omiso de las causas y han recurrido al manido antisemitismo y haciendo un llamamiento a la prostituida libertad de expresión. Y prostituida más aún en el Estado español donde hay casos, que a pocos escandalizan, de censura y persecución de músicos por sus ideales contestatarios como puede ser el caso de Pablo Hasel o el grupo Soziedad Alkoholika cuando anuncian que vienen a tocar a la capital del reino.
HispanTV | 20 de Agosto de 2015
El cantante estadounidense Matthew Paul Miller, alias Matisyahu, actuando en Palestina ocupada en octubre de 2009, meses después de la ofensiva militar israelí contra Gaza de diciembre de 2008 y enero de 2009, que mató a más de 1400 personas.
Decenas de asociaciones españolas denuncian que las presiones de las redes sionistas, llegadas al Gobierno de Madrid, han obligado al festival Rototom a reprogramar al cantante proisraelí Matisyahu.
“Denunciamos públicamente que la dirección del Festival Rototom haya tenido que retractarse e invitar nuevamente al cantante estadounidense Matisyahu ante el chantaje, la difamación y las presiones políticas ejercidas contra su dirección”, proclama el manifiesto difundido ayer miércoles.
Denunciamos públicamente que la dirección del Festival Rototom haya tenido que retractarse e invitar nuevamente al cantante estadounidense Matisyahu ante el chantaje, la difamación y las presiones políticas ejercidas contra su dirección, lamentan más de 70 asociaciones antisionistas españolas.
En su proclama, las más de 70 organizaciones también denuncian “las acusaciones de antisemitismo vertidas por Israel y el poderoso lobby sionista, que llega a las más altas esferas institucionales del Estado español”.
“Pedimos nuevamente al Festival a que siga adelante con su ideario impidiendo la presencia de Matiyashu en el Sunsplahs 2015”, reiteran además las asociaciones antisionistas en su conclusión.
Espacio del festival Rototom de Benicasim (este de España), en 2011.
Una vasta campaña de propaganda y difamación, incluidas presiones políticas del régimen de Tel Aviv, pretendió en los días siguientes a la cancelación que el cantante estaba siendo boicoteado por su profesión de fe judaica, y no por su militancia sionista. Seguir leyendo →
Rix se despide de los escenarios cerrando un ciclo. Os presentamos un nuevo CD Recopilatorio, que ya tenéis disponible en descarga gratuita.
«Pudiera parecer un cuento, pero lo que te voy a contar es absolutamente cierto, es la historia de una “locura” llamada RIX, un grupo musical completamente distinto al resto y que ahora en 2015, diez años después del lanzamiento de nuestro primer disco “Vuestros hijos bastardos”, llega a su fin como banda, como proyecto musical, puesto que ya cumplió con su objetivo, que no fue otro que intentar encender una pequeña chispa tras los ojos de quien escuchó cualquier tema de RIX. Una chispa de incredulidad, de duda, de libre pensamiento y de derecho a discrepar».
El archivo de descarga incluye: 27 temas escogidos de toda la discografía de RIX, la historia del grupo escrita por Miguel [en la que nos menciona a IPV, ¡¡¡Qué grande eres Miguel!!!], las letras de las canciones y la portada, con toda la información completa en archivo rar.