Salimos del letargo veraniego para compartir la noticia de una importantísima filtración de documentos que ha realizado el grupo de hackers DC Leaks a la Open Society Foundation del especlador multimillonario G. Soros, que desvela buena parte de las intenciones de su filantropía; Fundaciones y organizaciones no gubernamentales adjuntas, medios de comunicación y comunicadores afines, movimientos sociales que controla, seguimiento de activistas en redes sociales, «Aliados confiables» dentro del Parlamento Europeo… Y todo con nula repercusión mediática en nuestro país.

No es la primera vez que ocurre, hace tiempo vimos como se filtraron correos que demostraban la efusiva involucración del magnate en el EuroMaidan y la imposición del nuevo gobierno de corte nazi en Ucrania.

Comparto un par de noticias que resumen la noticia y os dejo las direcciones donde podéis encontrar el total de las filtraciones:

http://soros.dcleaks.com/

Esperemos que en sucesivos días se vayan descubriendo más asuntos a medida que se analicen los documentos, aunque hay que estar atentos, no esperéis que os lo cuente la Sexta (Con accionariado de Soros), El País (Medio afín) o el Diario.es (cuyo subdirector es miembro del Miembro del Consejo Asesor Europeo de la OSF).

 


Sputnik | 15 Agosto 2016

Nueva filtración de documentos saca a la luz datos comprometedores sobre Open Society Foundations, más conocida como la Fundación Soros por el nombre de su fundador, George Soros.

Los documentos filtrados revelan una enorme cantidad de información interna de la organización. Según esta, la fundación tiene como una de sus principales metas combatir la influencia rusa en Europa, para lo que habría requerido medio millón de dólares de las arcas públicas de EEUU.

Entre los cerca de 20.000 documentos han encontrado evidencias de la participación de Soros en la organización de las protestas en Ucrania. Además, destinó recursos para ayudar a medios de información y otras organizaciones de activistas que apoyaron el cambio de poder en ese país, informa Bloomberg.

La filtración pone de relieve también la lista de entidades que están bajo control del magnate. Estas enmarcan una serie de organizaciones no gubernamentales que han jugado un papel importante como grupos de presión en elecciones tanto en EEUU como por todo el viejo continente.

De acuerdo con lo publicado, el propio Soros habría dado instrucciones paso a paso a Hillary Clinton, entonces secretaria de Estado de EEUU, sobre cómo socavar las protestas en Albania en 2011. El multimillonario indicó la necesidad de presionar a Sali Ram Berisha, entonces primer ministro de Albania, y Edi Rama, líder opositor, para que llegasen a un acuerdo beneficioso para EEUU.

Fueron filtrados, además, correos de algunos miembros de la OTAN, en particular del excomandante del Mando Europeo de EEUU, Philip Breedlove, en los que expresaba su disconformidad con que Norteamérica no prestara la necesaria atención a Europa.

Los ataques de los ‘hackers’ fueron, como ya es tradición para los autores occidentales, atribuidos a Rusia. Las autoridades estadounidenses están considerando la introducción de nuevas sanciones contra el país eslavo después de que se diera a conocer la irrupción ilícita a los servidores del Partido Demócrata, informa The Wall Street Journal.

 

FUENTE: http://mundo.sputniknews.com/politica/20160815/1062824872/revelan-rostro-filantropismo-george-soros.html

Las intenciones inconfesables de la ‘filantropía’ de Soros

Sputnik | 18 Agosto 2016

George Soros es un especulador financiero estadounidense de origen húngaro. Además, es el fundador de organizaciones filantrópicas como la Open Society. La reciente filtración de documentos internos de la organización revela sus auténticos propósitos en el mundo, que distan bastante de lo que suele entenderse por ‘filantropía’.

Los datos aparecieron en el portal DCLeaks.com y arrojan luz sobre uno de los objetivos principales de la fundación: fomentar una opinión pública favorable a EEUU e intervenir en los procesos políticos que suceden en el mundo.

Europa

En Europa, el nombre de Soros se asocia mayoritariamente al inicio del ataque especulativo del 16 de septiembre de 1992 que provocó la abrupta caída de la libra esterlina. El episodio, conocido como el ‘miércoles negro’, supuso una pérdida para el Tesoro de su Majestad de £3.400 millones, mientras que el propio Soros obtuvo cerca de $1.500 millones en ganancias por la venta en corto de la moneda británica.

La reciente filtración de documentos internos de su organización pone al descubierto que sus actividades en el Viejo Continente no se limitan a las maniobras financieras. Según los documentos publicados, la fundación Open Society se centra hoy día principalmente en el control de la opinión pública europea.

En particular, los informes presentados a Soros antes de las elecciones al Parlamento Europeo contenían una lista de 21 páginas de diversas ONG que recibieron financiación del magnate, con el fin de desacreditar a los movimientos «que entienden a Rusia» y a los que se oponen a la influencia de EEUU en el continente.

Como ejemplo, se destinaron $195.000 a alcanzar un resultado favorable para Ucrania en el referéndum que se celebró en los Países Bajos sobre la asociación del país eslavo con la comunidad Europea.

Los medios de comunicación europeos también son un punto de atención de la fundación. En tan solo uno de los documentos filtrados, se autoriza la financiación de 6 periódicos, 10 medios audiovisuales (TV y radio), 6 páginas web y unos 50 ‘líderes de opinión’ en la redes sociales, centrados principalmente en cinco países —Alemania, Francia, España, Italia y Grecia—. Seguir leyendo