Archive for septiembre, 2012



Se están empezando a tocar temas de suma importancia en la Televisión.  Serán los tiempos que corren, será que algunos de los investigadores y comunicadores prostituidos en la televisión están intentando hacer guiños al público proporcionándoles la pequeña semilla de la duda para ayudarles a «despertar». Es posible  que estén utilizando las herramientas que tienen a mano dentro de sus posibilidades para informar pero también para seguir permaneciendo en el juego que les permite el sistema.

O también puede ser que lo estén haciendo obedeciendo órdenes, quien sabe hoy en día hasta donde llega la ingeniería social de la manipulación. Simplemente debemos estar atentos a las posibles implicaciones de que los medios traten temas tan importantes como el SIDA, y estudiar con nuestra intuición la manera exacta en la que lo tratan. De hecho el proporcionar esta información en televisión en un programa como Cuarto Milenio, mezclado con otros temas que pueden ser interesantes, pero menos prioritarios o incluso a veces morbosos, como la vida de Drácula, la leyenda del Hombre del Saco, y las psicofonías de El Palacio de Linares, sea contraproducente. Quizás esto ayude a marginar este tipo de informaciones constatadas y reales. Lo que tiene que quedar claro es que la teoría oficial del VIH/SIDA no se sostiene, y no hay ningún misterio en ello.

De todas formas es muy significativo y emocionante el hecho en si mismo de que se empiece a hablar en los medios de comunicación de masas sobre temas tan importantes como «El Nuevo Orden Mundial» o la posibilidad de que el SIDA no sea provocado por el VIH, o incluso plantear la duda más que razonable de que el virus VIH no exista por sorprendente que parezca, al fin y al cabo la mayoría de nosotros somos unos incultos en cuanto a conocimientos científicos. También en este debate de Cuarto Milenio se habló de la invalidez total de los tests y la aberración que suponen, e incluso su relación con la eugenesia como parte de un plan de despoblación mundial, masacre necesaria según la élite para cumplir con la agenda hacia la dicutadura global.

Seguir leyendo



El Grupo de Trabajo de Energía Libre de Madrid sigue muy activo, investigando y difundiendo su trabajo. Seguimos pensando que el trabajo de este tipo de grupos hacia la consecución de la energía gratuita es fundamental, y esperamos que surjan personas que pierdan el miedo a investigar estos dispositivos, y que tengan el espacio y el apoyo ncesario para desarrollar sus nuevos inventos o antiguas patentes. Nos encantaría ver como aumenta esta red de trabajo que ya está funcionando en el foro: http://energiaporlaverdad.foroactivo.com

Aquí podéis escuchar la entrevista realizada por Miguel Rix, para su programa de radio Salud y Libertad.

http://www.somosmejoresqueellos.com/SALUD%20Y%20LIBERTAD/22_ENERGIA_LIBRE.mp3

Aquí puedes escuchar el resto de programas de «Salud y Libertad»:

http://www.somosmejoresqueellos.com/saludylibertad.htm


El feminismo como herramienta o arma del Estado, y de la élite plutocrática, para dividir y enfrentar a hombres y mujeres en una impuesta guerra de sexos, así como la intención manipuladora que supone la Ley de Violencia de Género tal y como está planteada, son temas que ya hemos tratado con anterioridad en los siguientes artículos:

Hoy en Información por la Verdad os dejamos un texto que nos ha llegado dentro de la publicación de Prado Esteban Diezma«¿Con el Estado o contra el Estado? La liberación femenina en el siglo XXI.» Creemos que comprender que el feminismo está siendo manipulado y dirigido contra hombres y mujeres es tema es muy importante en la actualidad para entender hasta que punto llega la élite para deshumanizar a la población, y Prado lo explica como nadie…

Prado Esteban Diezma escribe en el blog Mujer, Verdad y Revolución Social, donde reflexiona entre otros temas sobre la situación actual del feminismo, la necesidad de replantear la feminidad misma, la influencia dañina del Estado en la persona, la necesidad de afirmarse como individuo libre haciendo especial atención a la mujer, foco en la actualidad de los muchos ardides de la autoridad para reforzar la autoridad y continuar deshumanizando a la persona y en resumen, el camino que está tomando la sociedad que necesita replantearse muchos de sus grandes pilares.

En la presentación de su blog leemos un par de frases que explican bien la línea que hemos encontrado en sus escritos:

LA FEMINIDAD DEL SIGLO XXI

El alma humana tiene necesidad de verdad y libertad de expresión (Simone Weil)
No deseo que tengan poder sobre los hombres sino sobre sí mismas (Mary Wollstonecraft)

En la entrevista realizada para La Independiente Digital leemos como ha llegado a reflexionar sobre este tema:

Mi trayectoria vital  está marcada en lo biográfico por mi pertenencia a un entorno familiar en el que ser mujer no se sentía como una falta o una carga. Las mujeres de mi infancia, las de mi familia materna especialmente,  portaban una feminidad resuelta y decidida, enérgica y esforzada. Creo que esas experiencias primarias de mi niñez son el subsuelo de mi conciencia y mi forma de estar en el mundo.
Pero también pertenezco a una generación que ha sido autora, a la vez que víctima,  de una revolución  negativa, de un cambio que, lejos de mejorar a la sociedad y a los sujetos nos encamina a la destrucción de nuestra condición humana, arruinando en igual medida nuestras capacidades intelectivas, relacionales, convivenciales, volitivas y morales. Yo también fui arrastrada por esa convulsión social del “progresismo” franquista y antifranquista  y me duele el no haber sido capaz de defender  en el pasado lo bueno y positivo de mis raíces, de mi cultura y mi origen, me  aflige haber participado, por acción o por omisión, en el desarraigo que  es hoy uno de los mayores factores de descomposición  del cuerpo social.

Soy  pues, el producto de un conflicto interior entre mi experiencia personal y biográfica en el mundo tradicional,  y mi pertenencia a un momento político e histórico de destrucción de ese mundo. El feminismo ha sido sin duda uno de los instrumentos más eficaces del cambio de paradigma en la existencia de las mujeres, un cambio, desde mi punto de vista, a peor en todos los sentidos. Mi arraigo en la dignidad de la feminidad  y mi anhelo de maternidad me hizo siempre refractaria a sus discursos, mi condición de madre de familia numerosa me ha hecho acreedora de su hostilidad en más de una ocasión. Pero ha sido tal vez mi condición de madre de tres mujeres, la necesidad de legar a mis hijas la posibilidad de una feminidad auténtica, autoconstruida y no manipulada la que me ha empujado a lanzarme a una reflexión que es  vital y existencial  pero que  se convierte en lucha social y política.  Pretendo que esta reflexión personal abra la posibilidad de procesos colectivos de pensar,  entender y construirnos como sujetos  aptos para la libertad, la conciencia, la vida colectiva y la automejora,  procesos que las mujeres hemos de hacer como mujeres, sin negar nuestra feminidad,  pero compartiendo con los hombres y la masculinidad aquello que nos une indefectiblemente, la construcción de lo humano.

LEGISLAR CONTRA EL AMOR: La Ley de Violencia de Género y construcción del Estado policial y totalitario.

La ley de Violencia de Género de 2004 (en adelante LOVG) fue aprobada por unanimidad en un parlamento mayoritariamente masculino (solo el 36% de los parlamentarios eran mujeres). La anuencia general que ha tenido esta legislación expresa su importancia capital para el Estado y la sitúa en la misma categoría que las directrices fundamentales del sistema como lo es la Constitución de 1978.
Los datos de su aplicación son estremecedores: El 13% de la población reclusa son varones castigados por delitos tipificados en la ley, una parte importante de esos delitos, de ser cometidos por mujeres, tendrían la categoría de faltas y no conllevarían penas de cárcel. Durante los primeros cinco años de vida de la ley más de cien mil hombres han sufrido algún tipo de condena o medida penal. El gobierno considera que las cien mil denuncias anuales que se producen no representan sino la cuarta parte de las que se deberían poner(1) por lo que hay que calcular que si los varones encarcelados por violencia de género son nueve mil en este momento podrían llegar pronto a las treinta y seis mil, es decir, incrementaría la población reclusa en un 50% creándose auténticos campos de concentración. Por otro lado, la aplicación de esta norma no solo no ha resuelto el problema de la muerte de mujeres por sus parejas sino que las víctimas(2) han seguido aumentando, un crecimiento que es producto precisamente del enconamiento, el resentimiento y la hostilidad que la ley, la machacante propaganda de los medios y el sistema educativo, entre otras causas, genera en las relaciones de los sexos. Seguir leyendo

En el artículo que realizamos sobre el documental «El Juego de la Muerte», que por cierto, creemos que es un documental imprescindible, ya hablamos de «El Experimento», una película también recomendable para entender el peligro que significa obedecer ciegamente y lo nefasto que es para la sociedad el concepto de la autoridad desvirtuada o mal entendida. Hoy, ya que estamos de fin de semana os animamos a dedicarle tiempo a esta película basada en hechos reales y os ampliamos un poco el sorprendente y significativo experimento real que se realizó.

El Experimento

Pelicula alemana basada en el célebre experimento del Doctor Zimbardo en el que un grupo de psicologos quieren realizar un estudio de la vida en la carcel.

En la universidad de Standford decidieron estudiar la conducta de la represión y la obediencia, reclutaron un numero de voluntarios, aleatoriamente los dividieron entre guardias y reclusos, y montaron una carcel en una parte del departamento.

La cosa se les fue de las manos… Los guardias empezaban a ser crueles de verdad (psicológicamente, que no llego a más), a jurar que los presos «se lo merecian», los presos empezaban a dudar de si de verdad era experimento o los habian metido presos, hubo intentos de motines, gente con colapsos nerviosos, otro que perdio completamente el concepto de autoestima, etc…

Sinopsis:
Llegaron buscando una forma rápida de ganar dinero fácil. Ahora sólo buscan la manera de seguir vivos. «El Experimento» es un viaje de emoción y venganza en un entorno simulado de una prisión, donde el precio de una vida es igual a la habilidad de supervivencia. Todo empezó en nombre de la ciencia. 20 hombres, 2 semanas. La recompensa: 2000 dólares. La investigación: el comportamiento agresivo en un ambiente carcelario simulado. Los jugadores: 8 «guardianes» y 12 «prisioneros». El juego: Se encierra a los prisioneros y se les ordena que sigan las órdenes; los guardias deben mantener el orden. Pero dar a un hombre un poco de poder puede tener consecuencias insospechadas…

TRAILER:

Seguir leyendo


Queremos compartir hoy con vosotros lo que nos parece una parte muy importante de lo que debería ser el camino a una autogestión necesaria para lo que se nos viene encima.

¿Qué es la Permacultura?

Explicar qué es la Permacultura en pocas palabras a veces no es fácil, porque ésta abarca muchas cosas. A menudo se la ha encasillado como una corriente de Agricultura Ecológica, pero va mucho más allá que eso, ya que no sólo busca una manera diferente de hacer agricultura, sino que también busca maneras y respuestas para que nuestras vidas sobre este planeta sean más sostenibles, englobando por tanto aspectos como la Economía, la Bioconstrucción, las Energías renovables, el tratamiento natural de las aguas, las relaciones sociales o el desarrollo comunitario.

La permacultura es una técnica para diseñar comunidades humanas y sistemas agrícolas basados en las relaciones ecológicas de la Naturaleza.

Es el uso sostenible de la tierra basado en los principios ecológicos y biológicos de la naturaleza para maximizar resultados y minimizar el trabajo.

Con la permacultura se busca crear ambientes en los que el planeta y sus habitantes estén integrados armoniosamente.

La palabra permacultura es en si una contraccion de palabras permanente y agricultura:

perma-nente agri-cultura

Que directamente se relaciona con Cultura Permanente Perma-Cultura.

La Permacultura es en sí una manera de vivir y de trabajar que puede ser practicada por todos los habitantes del Planeta sin causar estragos en la nauraleza.

Aunque la mejor definición de este arte de vivir os la puede dar el mismo Bill Mollison aquí o David Holmgren aquí.

Origen

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: