Category: Cancer



Un documental que desde la oficialidad, crítica el modelo médico actual, el inmoral negocio de la salud, la mafia de las farmacéuticas y el negocio tras las investigaciones y ensayos médicos.

[EDITO: Recomendamos ver con discrección: Como avisamos el documental viene desde la oficialidad de la medicina, y aunque quizá no haya sido muy buena idea compartirlo, me pareció interesante y recomendable de ver por las críticas que realiza desde dicha oficialidad. También me parece muy importante avisar a los lectores que la fundación que produce el presente documental está financiada por el Instituto Open Society del criminal financiero G. Soros.]

Trailer:

UNA VERDAD QUE MERECE SER CONTADA

El documental que no quieren que veas

Porque en este documental expertos y líderes de opinión de todo el mundo aportan datos tan contundes como escalofriantes sobre el perverso modelo de investigación médica. Porque la verdad incomoda a los que tratan de ocultarla. Porque la información es poder y porque cuantos más sepamos lo que está pasando, más podremos hacer por cambiar la situación.

Por este motivo creemos que es importante que lo veas y saques tus propias conclusiones.

Si crees que es importante que más personas conozcan esta realidad que afecta directamente a nuestra salud, ayúdanos a divulgarla. Puedes hacerlo fácilmente compartiendo este documental en tus redes sociales.

Además, si quieres proyectarlo para que más gente tenga acceso a él, nosotros te ayudamos a organizarlo. Escríbenos a saludporderecho [arroba] saludporderecho [punto] org y nos pondremos en contacto contigo.

Para recibir más información sobre nosotros, sobre nuestras actividades y sobre los avances conseguidos:

http://www.eldocumentalquenoquierenqueveas.com/

Documental completo:

Seguir leyendo


https://monsantostop.files.wordpress.com/2015/04/photo18141658846705059.jpg

Comunicado de prensa oficial

March Against Monsanto | 18 Mayo 2015 | Traducción IPV

https://i0.wp.com/www.march-against-monsanto.com/wp-content/uploads/2014/07/00mamwater.jpgEl 23 de mayo de 2015, cientos de miles de personas se reunirán a través de 38 países y 428 ciudades para aunar una protesta pacífica en contra de la compañía Monsanto como parte de la campaña Marcha contra Monsanto. Este movimiento busca crear conciencia sobre los peligros que rodean a las semillas genéticamente modificadas de Monsanto y el herbicida Roundup, recientemente vinculado al cáncer.

La campaña se presenta como la demanda de etiquetado de los OGM y las alternativas de alimentos no modificados genéticamente que continúan su escala exponencial, con estados como Vermont que promulgó una legislación que requerirá a las corporaciones de alimentos el etiquetado obligatorio de OGM para que los consumidores sepan si sus productos contienen ingredientes modificados genéticamente.

En las encuestas realizadas por el New York Times, Washington Post, Consumer Reports, y muchos otros, más del 90% de los encuestados estaban a favor de etiquetado nacional de los OGM – una iniciativa que ha sido derrotado una y otra vez en el ámbito estatal, gracias a un fuerte gasto en lobbies respaldados por Monsanto.

Destacando la preocupación mostrada en el último informe de la Agencia Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por las creaciones de Monsanto, que calificó al herbicida más vendido de Monsanto, Roundup, como «posible cancerígeno». Esta declaración ha atraído a muchos investigadores y expertos en salud a secundar los objetivos de la Marcha contra Monsanto.

Una escena de la Marcha contra Monsanto en Denver, CO.

«No hay duda de que la Marcha contra Monsanto es la más potente iniciativa de base que tenemos en la lucha para reclamar nuestro suministro de alimentos del gigante de semillas OGM conocida como la Compañía Monsanto», dijo Anthony Gucciardi, vocal de la Marcha contra Monsanto y fundador de la web NaturalSociety.com.

«Con la nueva declaración de la Organización Mundial de la Salud de que el herbicida más vendido Roundup de Monsanto está causando cáncer en el mundo, ahora es el momento más importante para unirse al movimiento y tomar parte.» Seguir leyendo


Los compañeros de GTEL nos hacen llegar un evento, del que son patrocinadores, que nos trae al famoso Pámies a Madrid. Últimamente diferentes medios del régimen se han echo eco de su trabajo por todo este asunto del ébola, cargando contra él tachándolo de charlatán y estafador… lo cierto es que la conferencia es libre y gratuita (hasta completar aforo), y si los perros propagandistas del Sistema han cargado contra él, apetece acercarse.

https://i0.wp.com/espacioronda.com/wp-content/uploads/2014/11/pamies.jpg

Una oportunidad única para escuchar de primera mano las investigaciones, propuestas y experiencias de Josep Pàmies. El reconocido agricultor y divulgador ofrecerá dos conferencias la última semana de noviembre en Madrid y Aranjuez. En ellas expondrá los sorprendentes descubrimientos sobre plantas y salud, demostrando incluso que pueden combatir y curar el Ébola, el Cáncer y muchas otras enfermedades. Los eventos son gratuitos hasta completar aforo.

En el último mes, y a raíz de la actualidad generada por los casos de Ébola y otras enfermedades infecciosas, Pàmies ha intervenido en diversos medios para ofrecer la “otra cara de la medicina”, exponiendo datos y casos poco conocidos por la mayoría. Siempre sorprendente, incluso provocador muchas veces, el agricultor y activista de Balaguer ofrecerá una visión muy distinta de la medicina y la salud, hablando sobre la realidad que hay tras los medicamentos, el control de la salud y los grupos de poder.

Las conferencias están organizadas por la Asociación Cultural “AMICO” de Aranjuez, agrupación sin ánimo de lucro que desde hace un año ofrece nuevas actividades con el objetivo de crear conciencia sobre las nuevas formas de ver la sociedad, la cultura, la economía, etc.

Josep Pàmies, agricultor de Balaguer, es miembro de Slow Food y de la Asamblea Pagesa de Catalunya. Dedica todas sus energías a promover un estilo de vida natural, siendo una persona muy comprometida con temas como la agricultura ecológica, la lucha contra los transgénicos, la sabiduría de las plantas medicinales y otras formas de sanación que en la actualidad se ignoran.

http://joseppamies.wordpress.com/

 

RELACIONADOS:

Plantas prohibidas para curar enfermedades graves, JOSEP PÀMIES

Cáncer, el negocio de los lazos rosas. Algunas terapias que no son rentables para las farmaceúticas.


 

Los productos de higiene, limpieza, cosméticos o alimentos de uso diario pueden contener sustancias químicas tóxicas y perjudiciales para nuestro organismo. Descubre hábitos sencillos para llevar una vida más saludable para ti y los tuyos.VealiaTV

Muchos de los productos y artículos presentes en los hogares contienen y liberan sustancias tóxicas que pueden dañar nuestra salud. Estas sustancias están presentes en materiales de construcción y decoración, aislantes, pinturas, recubrimientos, plásticos, productos de limpieza, pesticidas domésticos, ambientadores, productos de aseo e higiene personal, agua del grifo, alimentos… y otras cosas presentes en las casas.

Son sustancias que innumerables estudios científicos han asociado a problemas de salud muchas veces a niveles muy bajos de concentración, semejantes a aquellos a los que de hecho son encontradas en muchos hogares, por ejemplo en el polvo doméstico. Entre estas sustancias se cuentan algunas pertenecientes a grupos como los ftalatos, retardantes de llama, compuestos perfluorados… o como, entre otras muchas, los compuestos orgánicos volátiles (formaldehído, benceno, tolueno…) que pueden ser inhaladas en el interior de los hogares.

La contaminación química en el hogar es un grave problema de salud pública ante el que es necesaria una respuesta inmediata, sobre todo teniendo en cuenta que la población occidental pasa de media cerca de un 90% de su tiempo en espacios cerrados, mucho del cual es en el propio domicilio.

En la práctica, es muy poco lo que se está haciendo para proteger a la población, especialmente para proteger a sectores más vulnerables a este problema tales como las mujeres embarazadas o los niños. Este grave problema ha sido causado fundamentalmente por el ineficiente control que ha prevalecido en el ámbito del diseño y comercialización de las sustancias químicas.

Exigimos a la Administración medidas urgentes y concretas para proteger adecuadamente la salud de los ciudadanos frente a la seria amenaza sanitaria que representa la presencia de sustancias tóxicas muy perjudiciales en muchos materiales y productos que se emplean en los hogares.

FUENTE: http://www.vivosano.org | http://www.hogarsintoxicos.org/

Visto en: http://elefanteenelsalon.blogspot.com.es/2014/09/toxicos-quimicos-como-reconocerlos.html

RELACIONADOS:

Tóxicos cotidianos ignorados: Influencia de los agentes ambientales en la salud

La epidemia Química; El progreso no es gratis, lo pagamos en enfermedades.

 


Breve video en el que la Doctora Véronique Desaulniers expone las fraudulentas campañas para la investigación y cura del cáncer. En este caso, ella habla sobre la famosa campaña del listón rosa para la cura del cáncer de mama.

Lo mejor, por supuesto es la prevención.

 

Visto en: http://periodismo-alternativo.com/2014/09/18/mira-este-video-antes-de-dar-dinero-para-la-investigacion-del-cancer/

RELACIONADOS:

La Noche Temática: “Qué esconde el cáncer de mama”. Lazos Rosas, S.L.

Cáncer, el negocio de los lazos rosas. Algunas terapias que no son rentables para las farmaceúticas.

A %d blogueros les gusta esto: