El GTEL (Grupo de Trabajo Energías Libres de Madrid) se reúne este miércoles día 27 en la C/ Germán Pérez Carrasco Nº 23 en MADRID. Aquí. Sobre las 17:30.
Hablaremos con las personas que estén interesadas en adquirir generadores y quieran posteriormente transformarlo a un motor de pantone (ya sea tanto para su casa o para exposiciones). Daremos las pautas. Si realmente estás interesado, nos veremos.
GTEL: Motor Pantone funcionando.
Ya realizaron una demostración del motor funcionando. La idea es dar a conocer unas pautas para poder adquirir un generador eléctrico mediante un motor de combustión de gasolina, así como las piezas para poder montar el GEET.
La reunión va encaminada a reunirnos personas interesadas en construir un Generador con Motor PANTONE. Tanto cada uno individualmente como hablar la posibilidad de formar una cooperativa para la adquisición de las piezas necesarias para fabricar el GEET para montar a nuestro generador. De esta forma el coste sería menor. El propio generador, tendría que adquirirlo cada uno.
Para más información acercaros este miércoles.
Hola. Cuales son las ventajas de modificar un generador para convertirlo en un motor Pantone?
Es el típico grupo electrógeno (aunque se puede modificar cualquier motor de cualquier tipo de combustible). La modificación trata de añadir al motor un bote de mezcla. Entonces, el motor arranca normalmente con el carburador y solo gasolina, pero pasados unos segundos, se cierra la llave del carburador y se abre la del bote de mezcla (80% agua 20% gasolina). Imagínate cuales son las ventajas de modificarlo. No solo ahorras gasolina. Ayudas a regenerar el ambiente por conseguir hacer la combustión completa.
Reblogged this on El Mundo Despierta and commented:
Suena de perogrullo pero la unión hace la fuerza. Así que cada uno mas que se una, contribulle a la exponencialidad del avance. !Uníos yodos que funciona!
En fin, que sí, que «contribulle a la exponencialidad». Si no sabes ni escribir, qué coñ_ me cuentas?
Pues te está contando que si te interesa tomar otra vía de plantar cara al sistema, lo difundas.
¿Qué no entiendes?
¿Qué coño vienes tú a contar?
Muy interesante, sobre todo una gran tarea y desmedida. En los videos que estube viendo me percate que en el generador nuevo el que modificaron el tanque de conbustible combinado(80/20) solo tenia una mangera que por lo que se logra ver es el gas que sale producto de la evullicion de los gases de escape que ingresan en este recipiente, pero no veo la coneccion de el tubo de escape que debe de ingresar en este, no se si pudieran ampliarme esta interrogante, Muy agradecidos por su respuesta.
Hola Milton, gracias por tu comentario.
Te cuento un poco a ver si te aclaro. Desde donde sale ese tubo que va al burbujeador (depósito de mezcla) con los gases del escape, vuelve al GEET mediante otra manguera con la mezcla «vaporizada».
En este esquema se ve perfectamente:
[img]https://informacionporlaverdad.files.wordpress.com/2012/05/esquema-geet.gif[/img]
Y para ver como se monta paso a paso, te recomiendo este vídeo del pantone que realizamos junto la gente de GTEL:
https://informacionporlaverdad.wordpress.com/2012/11/11/gtel-transformacion-paso-a-paso-de-un-motor-a-pantone/
Saludos!
quiero saber sidespues de agotarce el combustible del depocito ¿queda agua o tambien se agota?
¿Dónde se puede descargar los planos con las medidas y los materiales a utilizar?
Hola Porolastic,
Aquí hay un vídeo que realizamos junto a la gente de GTEL explicando paso a paso como modificar un generador eléctrico mediante el sistema pantone, las piezas necesarias y guía de montaje:
https://informacionporlaverdad.wordpress.com/2012/11/11/gtel-transformacion-paso-a-paso-de-un-motor-a-pantone/
Aquí hay más planos y explicación del funcionamiento del Pantone
https://informacionporlaverdad.wordpress.com/2012/06/04/gtel-motor-pantone-funcionando/
http://gruposenergialibre.wordpress.com/ciddel/paul-pantone/
Si finalmente te animas a montarte tu propio pantone, te recomiendo que contactes con la gente de GTEL por si te pudieran dar más directrices o resolver dudas del motaje.
http://gruposenergialibre.wordpress.com
Un saludo!
Hola, una pregunta, trate de entrar al foro para contactar con los de Gtel y el foro es privado y llevo meses esperando alguna respuesta a la peticion, en facebook tampoco responde nadie, alguna idea o consejo? es muy decepcionante ver tanta privacidad y control en algo que supuestamente es abierto y libre para dar a conocer lo secretos que no socultan.
Hola Zafiro,
No es cosa de secretismo. el coordinador que tenía GTEL que administraba las páginas ha salido del proyecto y nadie lo ha sustituido. Por eso están cerradas.
Se sigue manteniendo el grupo de google que es totalmente abierto y sigue activo:
http://groups.google.com/group/gtenergialibre
Te recomiendo echar un ojo al G.E.P. de los compañeros canarios.
Un saludo.