Informacionporlaverdad.com os presenta a Míguel RIX con su nuevo proyecto. Video-Recital de poesía consciente.
Hemos conseguido de nuevo el Centro cultural Juvenil EL SITIO DE MI RECREO «El Oxidado». Con capacidad para casi 300 personas, así que veniros para vallekas y traeros toda la gente que podáis! La entrada es gratuita.
Este JUEVES 28 DE JUNIO, de 20:00 a 21:30. (Se ruega puntualidad)
En el Centro cultural Juvenil, EL SITIO DE MI RECREO «El Oxidado»
Calle Real de Arganda, 39-41, Madrid. Aquí
<Metro> Villa de Vallecas <Bus> 58, 63, 142, 143 <Cercanías> Vallecas.
Míguel traerá libros y CDs por si queréis colaborar con él.
Biografía:
RIX es un grupo distinto, diferente al resto de las bandas del panorama nacional. Un proyecto personal del escritor y productor musical independiente Miguel Rix (voz y bajo), acompañado siempre por su compañera Cristina Aura (teclas y coros), y por distintos amigos grandes músicos todos ellos, que van cambiando según coincida. Miguel se propuso hacer música al margen del apestoso y estandarizado mercado del Rock de este país, con un estilo que varía de una canción a otra y a través de cada disco. Una música enmarcada en el Rock fusionado con distintos estilos y siempre acompañando sus letras críticas e incontestables que son la principal materia prima de esta banda, que basa cada disco en una novela suya. Desde que en el año 2.005, RIX editaran su primer disco libro «Vuestros Hijos bastardos» las críticas han sido impresionantes en todos los medios del país, las crónicas de sus conciertos siempre han destacado que «RIX es un grupo distinto que no te deja
RIX_¡ESCLAVOS LEVANTAOS!indiferente ante su mensaje y el carisma de Miguel en escena», la banda no ha dejado de aparecer en distintos medios como grupo de referencia en cuanto a la honestidad de su mensaje, y la independencia en las novelas y letras de Miguel. Su mensaje cala muy hondo entre sus fieles y cada día más numerosos seguidores: «Ellos quieren que no pienses, que no sueñes… juntos: Somos mejores que ellos». Las entrevistas a Miguel, no pasan despercibidas allí donde aparecen, arremetiendo éste contra el mercado discográfico, los gobiernos independientemente de su color, y en general contra este sistema de clones, de ganado dentro de un rebaño, en el que RIX cantan para el «lobo dormido». RIX, siendo un grupo completamente independiente, han tocado en salas y festivales de todo el país, en multitud de conciertos, tanto del grupo como con la formación de recitales acústicos, desde el año 2005. Discografía de RIX: Vuestros hijos bastardos (Pack CD + Novela) 2.005 – Autoeditado – (Dist. Santo Grial). Al lobo dormido (CD y libro en pdf) 2.006 –
Libre descarga. La máquina perfecta (CD + libro en pdf) 2.008 – Discos imposibles (México) – Autoeditado (España). R-Evolución (con la «R» tachada) Iluminatti vs. Sapiens – (CD + libro en pdf) 2.009 – Libre descarga. Un Jaque al Nuevo Orden Mundial (CD en directo y libro en pdf) 2.011 – Gaser Discos (Discográfica independiente). Utopía (2012 – Disco editado gracias a la precompra de la gente) Bibliografía auto-editada de Miguel Rix: Cuatro Horas (2.003) Ellos quieren que no pienses (poemario y relatos cortos) (2.004) Vuestros hijos bastardos (2.004) Németon (2.005) Al lobo Dormido (2.006) Sapiens? (2.007) La máquina Perfecta (2.008) Chess: Un jaque al Nuevo Orden Mundial (2.009) Poesía Evolucionaria (2.012).
RIX_FARMACIA
RIX_SAPIENS?
Entrevista a Miguel RIX: Sott.net: En su página web a modo de presentación aparece la siguiente afirmación: «Aquí Miguel Rix: Escritor, músico, productor musical independiente». Lo que mucha gente no se podría imaginar (sobre todo si no le conocen a usted o a su trabajo) es que también es un gran aficionado a la física, la cual podríamos denominar como su gran vocación, y la pregunta obviamente salta a la vista, ¿cómo alguien que vocacionalmente se siente atraído por el campo de la física acabó pasándose a la música y escritura?
Miguel Rix: En realidad no «me pasé a la música y escritura», puesto que desde muy niño intenté escribir, primero poesía, que nunca se me dio bien, y más tarde relatos cortos, que pocas veces acababa. Tenía cuadernos enteros escritos con distintas historias y casi todos ellos iban a parar a la papelera. Lo que sí terminaba eran canciones, que siempre desde que tengo uso de razón, trataban sobre las injusticias de este mundo nuestro. La música siempre me encantó y de hecho, sé inglés a base de traducir letras de canciones de Pink Floyd, de Led Zeppelin, de Dire Straits, Patti Smith, etc. El amor por la física fue ya en la adolescencia y algo repentino, en casa entró una colección de esas por fascículos: Cosmos y a diferencia de la escuela, donde los profesores parecen empeñados (¿será parte de un gran plan de estudios?) en que odies la ciencia y no profundices, en aquella enciclopedia sí encontraba respuestas, pero sobre todo: miles de preguntas más.
Sott.net: Permítanos seguir con la física tan sólo unas pocas preguntas más, ¿cuál es su opinión actual acerca del estado de la física y el modo en que explica el universo al menos la denominada «corriente oficialista»?
Miguel Rix: Bueno, al igual que sucede con el resto de las «bases» del conocimiento (historia, que también me interesó desde muy niño, medicina, etc), ha sido «deformada» hasta tal extremo, que en lugar de explicar el universo, está basada en unas matemáticas completamente erróneas, y por ende, sus conclusiones, son del todo fallidas. Baste el ejemplo de que hasta el siglo XVI, no se aceptara que la tierra gira alrededor del sol, y curiosamente Aristarco de Samos (270 a.c. Grecia), ya lo había dejado escrito. No obstante la influencia, primero de Aristóteles y más tarde de la iglesia católica, hicieron que este antiguo sabio no haya sido estudiado ni prácticamente mencionado en la enseñanza oficial. Con respecto a la explicación de la creación del universo, si hablamos del modelo Friedman, Lemaitre… Es decir de la teoría del Big Bang, está basada en supuestos que ya de por sí están equivocados y cualquier físico con dos dedos de frente que después de pasar por la enseñanza oficial, no haya perdido su capacidad de poner en duda las cuestiones (cosa complicada hoy día!!!), me dará la razón; pero aún así, sigue siendo lo que se estudia hoy día en las facultades. Penrose y su Discípulo Hawking, son abanderados de esta sinrazón. El Big Bang parte del concepto «singularidad» o si lo prefieres del famoso «huevo» de Lamatrie, donde estaba contenida toda la materia del universo que según la física oficial sigue en expansión (las galaxias se separan unas de otras, afirman), este «huevo» que jamás puso gallina alguna, es la explicación de científicos considerados por la gran masa, como sabios de nuestro tiempo, como en el caso de Hawking. Un ejemplo de concepto erróneo sobre el que se formula este «insulto a la inteligencia», es la constante de Hubble, así como las leyes que también llevan su nombre, que básicamente y para que la gente nos entienda, afirman que «las galaxias se alejan unas de otras a una velocidad proporcional a su distancia». Sin Hubble, el Big Bang no se sostendría, puesto que toda esta teoría da por sentado que el universo está en fase de expansión desde que «algo» hizo explotar ese huevo sin gallina de Lamatrie. La incongruencia de Hubble, es que toda esta serie de afirmaciones, se basan en teorías absurdas, como el hecho de aplicar el efecto Doppler (aplicable en la física del sonido), a la luz. Resumiendo y hablando un idioma inteligible para el resto (hecho que no es del gusto de la ciencia oficial): La velocidad del sonido dependerá del observador y del movimiento. Doppler formuló que el sonido varía según nuestra ubicación con respecto al mismo, o a su movimiento. Esto podemos observarlo al cruzarnos con un coche en movimiento y escuchar cómo varía nuestra percepción del sonido. Ahora bien, con la luz, no es igual, la luz fue la única variable que Einstein, «sacó» de su teoría de la relatividad general, es decir: siempre es constante. Me parece una aberración que hoy día, la supuesta expansión de universo que sostiene el Big Bang, se base en una estupidez como utilizar los «corrimientos al rojo» (efecto Doppler aplicado erróneamente a la luz) de los quásares para calcular la distancia entre estrellas. Y no me extiendo, porque podríamos seguir tres horas más mencionando las bases erróneas de la física oficial actual.
6 Trackbacks / Pingbacks for this entry:
[…] Toda la inforamcion: https://informacionporlaverdad.wordpress.com/2012/06/26/rix-28-de-junio-recital-audiovisual-en-vallec… […]
[…] tuvimos el placer de ver a Rix con este recital en el centro cultural “El sitio de mi Recreo” el jueves 28. Si aún no lo habéis visto os recomendamos de corazón que os paseis por la sala Jimmy Jazz el […]
[…] RIX: 28 de JUNIO. Recital Audiovisual en Vallecas.Somos mejores que ellos […]
[…] podéis escuchar la entrevista realizada por Miguel Rix, para su programa de radio Salud y […]
[…] podéis escuchar la entrevista realizada por Miguel Rix, para su programa de radio Salud y […]
[…] podéis escuchar la entrevista realizada por Miguel Rix, para su programa de radio Salud y […]