
ACTO PÚBLICO, SÁBADO 9 A LAS 18h30
CAUM – c/ Atocha, 20 – 1º Izq
INTERVIENEN:
Milad Atieh. Embajador de la R.A. de Siria
Mudrek Tourkmani, presidente de la Asociacion Médica Hispano Siria
Francisco Frutos, ex-Secretario General del PCE
Siria es víctima de una gran conspiración internacional cuyo objetivo ha sido la desestabilización definitiva de una región en pos de la realización del Plan Norteamericano del Gran Oriente Próximo, donde se pone de relieve la estrategia de la desintegración tanto de Siria como de Iraq.
Aunque en Siria coinciden varios objetivos más:
Las pretensiones de Israel de acabar con Siria y, de paso, robarle territorios; los planes de Estados Unidos para hacerse con el petróleo sirio y sobre todo con las importantes reservas de gas de Siria, a cuyo control aspira con la estrategia final de sustituir la dependencia europea del gas ruso por el gas sirio; el plan orquestado contra Rusia, que mantiene en Tartús la única base militar fuera de sus fronteras; impedir la construcción del mega-gaseoducto Irán-Irak-Siria, que cuenta con inversión ruso-iraní e iba a exportar el gas a Europa, por lo que además de Siria y Rusia se verían afectados intereses de Irán y de Europa.
En el año 2002 Siria entró en el denominado por la administración estadounidense “eje del mal”. Pero Siria venía padeciendo desde mucho tiempo atrás un bloqueo económico, comercial y tecnológico, impuesto por Estados Unidos.
En el año 2007, el general Wesley Clark reveló que el Pentágono le había comunicado, varios días después del 11-S, que habían programado atacar a siete países: Iraq, Siria, Líbano, Libia, Somalia, Sudán e Irán. Todos ellos fueron atacados de un modo u otro, bien con bloqueos, con la introducción de bandas armadas, con pago a políticos y organizaciones a sueldo, o directamente con la guerra.
La política de Siria ha sido la más independiente de la región. Siria respalda las luchas de los palestinos y es el único país árabe que les concede igualdad jurídica absoluta equiparada a la población local y les da acceso gratuito a sus escuelas, universidades y a todos los servicios sociales sirios.