https://i0.wp.com/i.ytimg.com/vi/TuokXmYfTUQ/hqdefault.jpgContinua en Ucrania el proceso normal de lo que es una dictadura fascista recordemos establecida mediante un golpe de estado, eliminación y prohibición de partidos políticos. Hace poco, en vísperas del 70 aniversario del Día de la Victoria del Ejército soviético sobre los nazis, el parlamento ucraniano prohibía los símbolos y propaganda comunista en Ucrania y daba legitimidad y protección a colaboradores de los nazis que los denomina «luchadores por la independencia de Ucrania en el siglo XX».

Mientras, las instituciones internacionales siguen brindando su apoyo y consentimiento al gobierno ilegítimo de kiev, la mejor muestra de ello son las recientes maniobras que la OTAN ha comenzado al Oeste de Ucrania, las mayores en el país y en las que cabe remarcar que participa el Ejército español. La prensa occidental, cómplice necesario, continúa callando y mirando para otro lado ante otra nueva flagrante violación de los DDHH en Ucrania por parte de su Gobierno títere de los poderes atlantistas.

 

Canarias Semanal | 29 de Julio de 2015 | Cristian Úrben

No podrán presentarse a las elecciones, ni representar a sus conciudadanos

Era algo que se veía venir. Tal y como ocurrió en la Europa de los años 30, en la Ucrania de hoy los fascistas han ocupado plenamente el poder a través de un golpe institucional. Las aparentes diferencias políticas entre los grupos que usurpan el poder en Ucrania son sólo de matices, condicionadas todas ellas por las exigencias de sus relaciones con los países occidentales. Pero tal y como se está constatando por las coincidencias que entre ellos se producen a la hora de gobernar, sus concepciones acerca del tipo de Estado que debe implantarse en Ucrania son ampliamente coincidentes.

Hace unos días, por resolución del Ministerio de Justicia, encabezado por el ultraderechista Pavel Petrenko, se el gobierno de Kiev ha prohibido a los comunistas su participación en los procesos electorales. Las organizaciones de esa ideología no podrán, pues, participar en las próximas elecciones municipales.

Con ello el grupo parafascista que ocupa el ejecutivo de Kiev, está privando a los ucranianos la posibilidad de expresar a través del voto su apoyo a las ideas de izquierda. Al respecto, Piotr Simonenko, líder de la izquierda ucraniana manifestó:

“Si analizamos la situación resulta evidente que todo esto se ha firmado a la carrera, movidos por el miedo. Esto ha dejado al descubierto el verdadero rostro de aquellos que todavía se atreven a hablar  de sus «opiniones democráticas» . El gobierno prohíbe al pueblo tener una alternativa y le prohíbe tener a sus representantes y en consecuencia le prohíbe protestar contra las políticas de empobrecimiento. Es decir a la gente se le prohíbe la libertad de elección impidiendo que tengan la posibilidad de respaldar los ideales de izquierda”, indicó Simonenko.

Sin embargo, este político de la izquierda ucraniana manifestó que a pesar de las prohibiciones del gobierno, las fuerzas políticas de izquierda están decididas a tomar parte en las elecciones a los órganos locales de gobierno, previstas para otoño de este año y añadió: “El derecho constitucional no puede quedar derogado por la orden de un ministro de Justicia”.

“Vamos a mantener consultas con nuestros abogados, pero les puedo decir con rotundidad que nuestra fuerza política está resuelta a tomar parte en las elecciones: El ministerio de Justicia nos ha prohibido tomar parte en el proceso electoral, pero el derecho constitucional no puede quedar derogado por una orden del ministro de Justicia”, subrayó Simonenko.

Por su parte R. Bortik, un analista político  de Kiev, se mostró convencido de que la decisión de prohibir a todos los partidos comunistas tomar parte en los procesos electorales en Ucrania tendrá su reflejo positivo en el nivel de apoyo a estas fuerzas políticas.

    “Yo me posicionó ante declaraciones de este tipo con un toque de humor. Es algo que beneficia a las fuerzas de izquierda. Es una resolución que sin duda ha levantado una oleada de expectación hacia aquellos partidos a los que se ha prohibido tomar parte en las elecciones y viene a ser una especie de señal para todos aquellos ucranianos descontentos con el actual gobierno. Les están señalando: ahí tienen a los opositores al gobierno, aquellos a los que este de verdad teme. Es una decisión que va a acabar jugando a favor del nivel de apoyo de la izquierda y de su crecimiento» .

Lo curioso de esta increible prohibición es que ha pasado casi «desapercibida» para los grandes medios de comunicación occidentales. Poner fuera de la ley  a los únicos opositores que muestran resistencia ante los cambios totalitarios que se están produciendo en la Ucrania, auspiciados por otra parte  por la Unión Europea y los Estados Unidos, no parece ser «noticiable»  para los  medios creadores de «opinión pública» de Occidente. ¿Se imaginan ustedes, por un momento, la magnitud del escándalo que se armaría internacionalmente si el gobierno venezolano, boliviano o ecuatoriano pusiera fuera de la ley a sus partidos opositores?

 

FUENTE: http://canarias-semanal.org/not/16564/el-gobierno-de-kiev-prohibe-los-partidos-comunistas-y-la-prensa-occidental-no-se-entera-/