ESCENARIOS DE GUERRA Y RESISTENCIAS
Hasta ahora las sesiones del Foro se han centrado en aspectos generales de la guerra imperialista. Hemos hecho múltiples referencias a casos concretos, a escenarios geográficos y políticos específicos en los cuales esos aspectos generales que estábamos tratando se mostraban con especial claridad. Ahora toca entrar de lleno en los hechos concretos, evitando la dispersión y la fragmentación de los datos de que disponemos, que contribuyen tanto a invisibilizar los conflictos armados actuales como a desconectar unos de otros. Toca hablar largo y tendido de quiénes invaden, expolian, y lastran el libre desarrollo de los pueblos, y de dónde se están librando las batallas decisivas; de cómo el imperialismo es una realidad de nuestro presente, profundamente enraizada en el pasado; de quiénes resisten y de cómo vencen.
El objetivo de esta sesión es, por tanto, que aprendamos a orientarnos, a conectar unos sucesos con otros a través de la identificación de los grandes ejes en torno a los cuales pivota el despliegue imperialista en las diferentes regiones del globo.
Intervienen:
- Maged Dibisi: Oriente Próximo y Mediterráneo
- Mbuyi Kabunda: Continente africano
- Alberto Cruz: Asia-Pacífico
Modera: Eduardo Hernández
ATENCIÓN: CAMBIO DE UBICACIÓN:
Club de Amigos de la UNESCO de Madrid (c/ Atocha nº 20, Madrid), 23 de Junio de 2015, a las 18:30 horas.
Organiza: Alianza de Intelectuales Antiimperialistas
Colaboran: Colectivo Anemoi y Club de Amigos de la UNESCO de Madrid
Apoya: Plataforma Global contra las Guerras
Contacto: estamosenguerra (arroba) riseup.net
ESCENARIOS DE GUERRA Y RESISTENCIAS
I.- Oriente Próximo y Mediterráneo Seguir leyendo