El número de compañías españolas que se ha dado de alta en el registro de lobbistas del Parlamento Europeo se ha duplicado desde el 19 de noviembre de 2014. Ese día, el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, prohibió que, desde entonces, los comisarios se reuniesen con lobbies no registrados.
Sabemos | 27 Mayo 2015 | Nicolás Sarriés
El pasado 19 de noviembre de 2014, el recién elegido vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, dio luz verde a la conocida como Iniciativa de Transparencia, una de las propuestas estrella del equipo de comisarios encabezado por el luxemburgués Jean Claude Juncker[Link de IPV]. Entre otras medidas, la aprobación de esta iniciativa suponía la publicación de todos los encuentros que los miembros del Ejecutivo Comunitario mantuvieran con lobbistas y grupos de presión.
Otra medida adherida a esta iniciativa, quizás menos llamativa en un principio, ha desatado un aluvión de inscripciones en los registros de grupos de presión (cabildeo) que mantienen las instituciones europeas. Junto a la obligación de transparencia de los comisarios, Timmermans prohibió ningún encuentro con empresas y organizaciones que no estuvieran apuntadas oficialmente en el Registro de Transparencia que publican de forma conjunta el Parlamento y la Comisión Europea.
Desde que se hizo pública la intención de Bruselas de limitar los encuentros de los altos cargos comunitarios con los lobbies, las empresas españolas han casi duplicado su presencia (al menos de manera oficial) en el registro de grupos de presión: Desde que se abrió en abril de 2008 y hasta el 19 de noviembre de 2014 se habían inscrito unas 34 empresas; sin embargo, en los apenas cinco meses desde que la Comisión ha prohibido los encuentros informales se han registrado 31 compañías españolas.
Entre las compañías que desde noviembre han decidido dar el paso de reconocer que defienden sus intereses directamente en Bruselas hay varios bancos (Santander, Popular y Caixabank) e incluso se ha inscrito el Sareb, conocido como el banco malo español. Más notable aún es la presencia de empresas cementeras y extractivas: hay seis compañías de estos sectores (Cementos Portland, Molins, Balboa, Cosmos, Magnesitas Navarras, Magnesitas Rubián…).
Seur, Amadeus, Isolux, Cepsa, Ecoembes… la nómina de grandes empresas españolas con una explícita actividad lobbista incluye buena parte de las mayores compañías del país y una participación mayoritaria del IBEX-35: hay un total de 19 de este índice registradas como entidades con la intención de influir en las políticas comunitarias.
En las instituciones europeas hay un total de 232 entidades españolas que se reconocen como lobbistas, un 6% de todas las registradas. De éstas, 65 son empresas privadas como las antes mencionadas (ver gráfico inferior) y 119 son asociaciones y federaciones empresariales en general: Comfemetal, la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), la Asociación Española de Banca (AEB), la de operadores petrolíferos, la de instituciones de inversión… Además, hay 24 sindicatos y asociaciones profesionales y otras 24 organizaciones de todo tipo.
[Listado al final del artículo]
Pese a esta salida del armario, fuentes del sector lobbista consultadas por SABEMOS reconocen que una inmensa mayoría de la influencia se sigue ejerciendo de forma opaca. «Los empresarios españoles son en general reticentes a esto de registrarse», explica María Rosa Rotonto, lobbista y portavoz de la Asociación Profesional de las Relaciones Institucionales (APRI). Y si en Europa el tema aúne stá en pañales, peor todavía es la situación en la política española. Y es que el problema comienza precisamente en los cargos públicos que no informan de con quién se reúnen en el ejercicio de su cargo. «Casi la totalidad del cabildeo en España se hace de forma opaca, y son solo honrosas excepciones las de los políticos que publican sus encuentros».
Según los expertos en lobbismo consultados por SABEMOS; primero de todo en cuanto a transparencia está UPyD. Sus diputados no solo publican puntualmente todas sus reuniones, sino que se dan a conocer también las agendas, las nóminas y toda la actividad parlamentaria en general del grupo en el Congreso. Ellos encarnan las mejores prácticas porque son los que las desarrollan de forma sistemática, aunque entre los diputados de otras formaciones también hay casos de una transparencia homologable al ámbito europeo.
Es el caso, por ejemplo, de Pedro Sánchez. El líder del PSOE publica en su página web su agenda diaria detallada, y es posible consultar sus actividades en el pasado. Otra representante socialista, Lourdes Muñoz, también mantiene una página web en la que es posible consultar sus actividades de forma detallada. Y aunque ni el Gobierno ni el Partido Popular sea precisamente la formación más destacada en cuanto a transparencia, lo cierto es que la titular del Ministerio de Agricultura, Isabel Tejerina, cuelga en la web de esta institución su agenda actualizada de encuentros y reuniones, una práctica que ya iniciara su antecesor, Miguel Arias Cañete.
Nombre (de la organización) | Fecha de inscripción |
---|---|
Abengoa | lunes, 23 de febrero de 2015 |
abertis infraestructuras (ABE) | jueves, 06 de febrero de 2014 |
ACCIONA, S.A. (ANA) | martes, 30 de julio de 2013 |
Acerinox, S.A. | viernes, 18 de julio de 2014 |
ADN CONTEXT-AWARE MOBILE SOLUTIONS SL (ADN MOBILE) | viernes, 27 de marzo de 2015 |
AERNNOVA (ANN) | lunes, 30 de julio de 2012 |
AG Cementos Balboa | viernes, 13 de febrero de 2015 |
Algaenergy S.A (Algaenergy) | jueves, 18 de octubre de 2012 |
ALMERIA | viernes, 07 de septiembre de 2012 |
AMADEUS IT GROUP S.A. | lunes, 22 de diciembre de 2014 |
Antonio Javierre | lunes, 22 de septiembre de 2014 |
ASTRAMATIC, S.A.U. (ASTRAMATIC) | viernes, 19 de octubre de 2012 |
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA (BBVA) | sábado, 15 de febrero de 2014 |
BANCO DE SABADELL, S.A. (SABADELL) | jueves, 30 de octubre de 2014 |
Banco Popular Español (BPE) | viernes, 28 de noviembre de 2014 |
Banco Santander, S.A. | jueves, 20 de noviembre de 2014 |
BESTINVER GESTION SA SGIIC | jueves, 12 de marzo de 2015 |
BOIRON SOCIEDAD IBÉRICA DE HOMEOPATÍA s.a. (BOIRON SIH) | lunes, 27 de octubre de 2014 |
Bolsa Social | domingo, 08 de marzo de 2015 |
CaixaBank, S.A. ( | lunes, 02 de marzo de 2015 |
Cellnex Telecom S.A. (CLLX) | martes, 10 de febrero de 2015 |
CELSA Group | miércoles, 28 de enero de 2015 |
CEMENTOS COSMOS SA | martes, 10 de febrero de 2015 |
CEMENTOS MOLINS INDUSTRIAL, S.A.U. | viernes, 13 de marzo de 2015 |
Cementos Portland Valderrivas, S.A. (CPV) | lunes, 16 de marzo de 2015 |
COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS,S.A. (Cobra) | miércoles, 21 de enero de 2015 |
COMPAÑIA ESPAÑOLA DE PETROLEOS SAU (CEPSA) | jueves, 26 de febrero de 2015 |
CONFEDERACION EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE LA ECONOMIA SOCIAL (CEPES) | viernes, 13 de marzo de 2015 |
Daikin AC Spain, S.A. | miércoles, 02 de noviembre de 2011 |
ECOEMBALAJES ESPAÑA, S.A. (ECOEMBES) | viernes, 06 de marzo de 2015 |
ENAGAS, S.A. | viernes, 15 de noviembre de 2013 |
Endesa | viernes, 16 de diciembre de 2011 |
EURO 6000 (EURO 6000) | viernes, 17 de mayo de 2013 |
EVOLO IDI S.L (EVOLO) | miércoles, 23 de enero de 2013 |
Ferrer Internacional S.A. (Ferrer) | miércoles, 29 de abril de 2015 |
FERROVIAL AGROMAN S.A. (FERROVIAL) | viernes, 31 de enero de 2014 |
Fertiberia S.A. (FERTIBERIA) | miércoles, 26 de junio de 2013 |
FROST-TROL S.A. (FROST-TROL) | lunes, 20 de abril de 2015 |
Gas Natural Fenosa | miércoles, 01 de agosto de 2012 |
Gestamp Automoción | viernes, 20 de febrero de 2015 |
GMFUEL SERVICE (GMFUEL) | martes, 24 de febrero de 2015 |
GRUPO ISOLUX CORSAN S.A. | jueves, 12 de marzo de 2015 |
IBERDROLA (IBE) | viernes, 17 de febrero de 2012 |
Iberian Gas Hub (Sociedad Bilbao Gas Hub) (IBGH) | martes, 03 de marzo de 2015 |
Indra (Indra) | jueves, 04 de abril de 2013 |
Let’s Gowex (GOWEX) | miércoles, 22 de febrero de 2012 |
MAGNESITAS DE RUBIAN, S.A. (MGR) | miércoles, 11 de marzo de 2015 |
Magnesitas Navarras S.A. (MAGNA) | viernes, 13 de marzo de 2015 |
Mercado Ibérico del Gas (MIBGAS) | miércoles, 11 de marzo de 2015 |
MERCADONA SA | miércoles, 06 de marzo de 2013 |
MONDRAGON CORPORACION COOPERATIVA S. COOP (MONDRAGON S. COOP) | jueves, 06 de noviembre de 2014 |
Nombre (de la organización) | Fecha de inscripción |
ORMAZABAL | jueves, 03 de febrero de 2011 |
PUERTO DE CELEIRO S.A. | martes, 27 de enero de 2009 |
Pyrenees Energy Spain S.A. | miércoles, 27 de febrero de 2013 |
Quimidroga S.A. (Qd) | miércoles, 20 de mayo de 2015 |
Recomendar Labs S.L. (Recomendar) | martes, 23 de septiembre de 2014 |
RED ELECTRICA DE ESPAÑA, SAU (REE) | miércoles, 16 de febrero de 2011 |
Repsol, S.A. (Repsol) | martes, 01 de febrero de 2011 |
Rubicon Cultural&Educational Services (LTD) | lunes, 04 de julio de 2011 |
Rubinum SA | miércoles, 04 de febrero de 2015 |
Sea Teach S.L. (Sea Teach) | martes, 15 de abril de 2014 |
SEUR | martes, 07 de abril de 2015 |
SOCIEDAD GESTORA DE ACTIVOS PROCEDENTES DE LA REESTRUCTURACIÓN BANCARIA (SAREB, S.A.) | jueves, 27 de noviembre de 2014 |
Telecoming Payment Solutions (TPS) | lunes, 13 de febrero de 2012 |
Telefonica, S.A. | lunes, 23 de junio de 2008 |
_Apunten,…!