La ONU y la Unión Africana, dos bastiones del Nuevo Orden Mundial, abogan por la eugenesia del control poblacional para impulsar el desarrollo. Nos preguntamos qué desarrollo, de dónde y para quién.
Hace algunos años, la ONU coincidía en solución para otro «problema» muy diferente. En su 17 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en 2011, acordó que una de las estrategias más eficaces para combatir el calentamiento global pasa por ayudar a las mujeres a tener menos hijos.
“Dar a las mujeres el control de su fertilidad, puede contribuir a su potencialidad y adaptación al cambio climático de sus familias”, dijo Jane O’Sullivan, miembro del grupo defensor de la Sustainable Population Australia.
¿Alguien sigue creyendo que las entidades globalistas quieren mejorar la calidad de vida de la gente en África? ¿Alguien ve motivos humanitarios más allá de garantizarse los recursos del continente africano que tanto impulsan el desarrollo Occidental?
La cosa es que lo están vendiendo tan bien que estas ideas malthusianas han calado en la sociedad desarrollada a niveles que nos hacen alertarnos. Aparte de ser una discusión con la que nos hemos topado en más de una ocasión, no hay más que leer los lamentables comentarios de la noticia en la fuente original…
No estamos hablando de ofrecer la posibilidad anticonceptiva a los países más necesitados, dejémonos de demagogias, estamos hablando de imponer, obligar, perseguir, reprimir y sancionar a la población africana para que se mantenga en niveles aceptables para quién las impulsa.
La ONU y la UA abogan por el control de natalidad para impulsar el desarrollo
- Las políticas de contracepción son «lo más importante que se puede hacer para el desarrollo, según el Fondo de Población de Naciones Unidas.
- La III Conferencia Internacional de Planificación Familiar se celebra enEtiopía.
- «Sin planificación familiar, África no podrá alcanzar su potencial», según la UA.

El Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU) y la Unión Africana (UA) han instado a los líderes mundiales, en especial de los países del Sur, a adoptar políticas de planificación familiar como herramienta fundamental de desarrollo. Las políticas de contracepción son «lo más importante que se puede hacer para el desarrollo», dijo el director ejecutivo de esta agencia de la ONU, Babatunde Osotimehin, en la III Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar, que se inauguró en Adis Abeba. Seguir leyendo