Una noticia de un nuevo desahucio [léase terrorismo de estado, pese a que puedan represaliarnos por ello] nos ha llevado a hacer una pequeña investigación como ejemplo de hacia donde van los intereses financieros y especulativos de esos cientos de miles de viviendas públicas que expolia el régimen español, traducidos en desahucios y dramas para familias. Para beneficio de una élite financiera de multinacionales cómplices estrictamente relacionadas con los planes de gobierno global supranacional que supone el Nuevo Orden Mundial.
Así desahucia el Ayuntamiento de Madrid
En la madrugada del 25 de septiembre de 2013, más de un centenar de antidisturbios ejecutaron con violencia la orden de desahucio de la casa de Isabel Rodríguez, perteneciente a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, donde vivía con su marido, su hija de 8 años y sus padres
Según Manuel Sanpastor, abogado de la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS, hermana de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca – PAH), no cabe ninguna duda de que el bloque de Unanimidad 25, donde hasta ayer vivía Isabel, será vendido en el futuro a un fondo de inversión privado con el objetivo de subsanar la deuda actual de la EMVS, como ocurriera el pasado mes de junio, cuando Ana Botella vendió 1.800 viviendas públicas a la entidad de capital de riesgo Blackstone.
Según Sanpastor, esta venta de pisos a fondos de inversión ha hecho aumentar los casos de desahucios por vivienda pública y social en Madrid hasta el punto de que en el último año han superado con creces a los desahucios por hipoteca que llegan a la PAH.
FUENTE: http://periodismohumano.com/economia/asi-desahucia-el-ayuntamiento-de-madrid.html
¿Quién se beneficia con la especulación de las viviendas públicas?
La empresa que adquirió las viviendas fichó en junio del año pasado (2012) a Claudio Boada Palleres, el que fuera presidente del Círclulo de Empresarios durante 8 años, el gran lobby de empresarios españoles que hace unos días proponía rebajar el sueldo mínimo a jóvenes parados. Para asesor a la firma estadounidense en oportunidades de inversión en España y Portugal. Boada presidió Abantia TICSA, Atlas Capital Private Equity y Holcim España. Es miembro del consejo asesor europeo de HSBC y Senior Advisor de HSBC en España y Portugal. Ha trabajado en Banco Bilbao, Dillon Read, Banco Progreso y más de tres lustros para Lehman Brothers, donde fue presidente hasta 2004.
Hijo de Claudio Boada Villalonga, el que fuera expresidente del Banco Hispanoamericano, Ford España y el Instituto Nacional de Industria (INI).
«La posición de liderazgo del grupo se debe en parte a su potente red internacional, que se refuerza con el nombramiento de Claudio Boada. Vemos grandes oportunidades en España para invertir y crear valor”, señala Joseph Baratta, responsable de capital riesgo en Europa y socio de Blackstone.
Boada declaró: «Blackstone es un negocio de primera clase«.
Antes de Boada, Blackstone tuvo como representante al ex de Telefónica, Javier Aguirre. En Febrero de este año ficho a Iñaki Echave como nuevo director general de la firma para España y Portugal, hasta ahora socio del fondo Magnum Capital. Además, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, es miembro del consejo asesor internacional del gigante de la inversión. Asimismo, la firma cuenta con Juan Sierra como vicepresidente de Blackstone Advisory Partners LP, la asesoría del fondo. Fuente.
“Tenemos fe en las medidas que están tomando los líderes de España (PP y Rajoy) para poner la economía sobre bases más sólidas, y creemos en el potencial a largo plazo de esa economía» declara nuevamente Joseph Baratta.
En este tipo de escenarios es donde Blackstone es un especialista en moverse, como ya demostró en Reino Unido, donde adquirió adquirió importantes carteras de activos inmobiliarios problemáticos.
Blackstone y la élite plutocrática del Nuevo Orden Mundial
The Blackstone Group LP es una multinacional americana privada dedicada a la banca de inversión, gestión de activos alternativos y servicios financieros, con sede en Nueva York.
Blackstone fue fundada en 1985 como las fusiones y adquisiciones de Peter G. Peterson y Stephen A. Schwarzman, que habían trabajado anteriormente juntos en Lehman Brothers, Kuhn, Loeb Inc. A lo largo de dos décadas, Blackstone se ha convertido en una de las mayores firmas de inversión de capital privado del mundo.
Recordemos que nuestro actual Ministro de Economía, y perteneciente al mismo partido que gobierna en Madrid, Luis de Guindos, trabajó para Lehman Brothers España y Portugal cuando, en 2008, la entidad quebró por el escándalo de las hipotecas subprime. Claudio Boada fue su predecesor en la presidencia de la filial española del banco estadounidense.
Para ver hacia donde nos dirigimos, vamos a echar un ojo a los fundadores de Blackstone y sus referencias, guiándonos principalmente por fuentes de la Wikipedia, no por gusto nuestro, sino por ser información mayormente aceptada y fácilmente corroborable:
Peter G. Peterson
Después de estudiar en el MIT, curso un master en la universidad de los Chicago Boys de Milton Fredman.
En el 1969 fue invitado por Jhon D. Rockefeller III, McCloy el presindete del CFR y Dildon, ex Secretario del Tesoro, a presidir una comisión de fundaciones filántropas. Dos años más tarde fue nombrado Asistente del Presidente para Asuntos Económicos Internacionales de Richard Nixon. Posteriormente secretario de Comercio, y asumió la presidencia de la Comisión Nacional de Productividad del presidente Nixon y fue nombrado Presidente de la Comisión Comercial EEUU-URSS. En 1994 Bill Clinton lo nombró miembro de la Comisión bipartidista sobre el derecho y la reforma fiscal.
Fue Presidente y CEO (director ejecutivo) de Lehman Brothers, que bajo su presidencia se fusionó con Kuhn, Loeb Inc., presidida en sus inicios por el judío askenazi H. Schiff y fundada por banqueros vinculados a las familias Rothschild, Warburg, Rockefeller y Khan. Formando Lehman Brothers, Kuhn, Loeb Inc.
En 1985 co-fundó junto a Stephen A. Schwarzman, el grupo Blackstone, la entidad que nos trae hasta aquí. Sucedió a David Rockefeller como Presidente del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR). Fue Administrador en el consejo de Rockefeller Center Properties, Inc. y actualmente administrador de la Sociedad Japonesa de la familia Rockefeller y del Museo de Arte Moderno.
Fundó The Fiscal Times con veteranos reporteros financieros, colaboradores y editores del New York Times y el Washington Post. Entre 2000 y 2004 fue presidente de la Reserva Federal de Nueva York. También fundador del Instituto de Economía Internacional (IIE, por sus siglas en inglés) que cobija a John Williamson, quien acuñó el decálogo neoliberal del «Consenso de Washington», que despedazó a toda Latinoamérica por la vía financiera. En el IIE figuran también Zedillo y George Soros.
Por supuesto, como todos estos casos de felones globalistas, es un gran filántropo. Según sus propias palabras «Me puse a buscar en la vida de otros multimillonarios Casi todos los que yo más admiraba eran grandes filántropos:. Warren Buffett, Bill Gates, el Mike Bloomberg, George Soros, Eli Broad, cada uno con una pasión para hacer el bien….» Así que creó su propia fundación The Peter G. Peterson Fundation. Y colaboró en la campaña de Buffett y Gates The Giving Pledge.
Stephen A. Schwarzman
De familia judía, estudió con George W. Bush en la universidad de Yale, y ambos coincidieron en la logia masónica Skull&Bones. Después se graduó en la Harvard Business School.
Schwarzman comenzó a trabajar en el banco de inversión Lehman Brothers, donde alcanzó el rango de director general a los 31 años. Tras fundar Blackstone fue clasificado por Forbes como la persona número 52 más rica de USA. Compró su apartamento a John D. Rockefeller. Jr. En 2007 fue incluido entre las 100 personas más influyentes en el mundo por la revista Time. Ha sido profesor adjunto en la Escuela de Negocios de Yale y es Presidente de la Junta del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas. También miembro del ubicuo Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), del consejo directivo del poderoso banco J.P. Morgan-Chase
En junio de 2007, describió su visión sobre los mercados financieros con la declaración: «Yo quiero la guerra, no una serie de escaramuzas (… ) Siempre pienso en lo que va a rematar al otro postor.»
Como apunte final, cabe señalar que la empresa Blackstone está relacionada desde el punto de vista financiero con los atentados del 11S. Adquirió la deuda del WTC7 , el tercer edificio que calló, poco antes de un año de su demolición. Recomendamos le siguiente artículo de Red Voltaire:
Maniobras de los dueños del WTC antes y después del 11S
Para relacionar el entramado de la elite global con los nombres que hemos destacado relacionados a la superfinanciera y sus redes, en caso que no los conozcáis, os recomendamos los siguientes artículos sobre el Nuevo Orden Mundial:
la lacra de hoy dia es la sociedad sumisa, las personas anteponen sus deberes de moral, los dejan a segundo plano diciendo ‘lo siento solo hago mi trabajo’ mientras la miseria y sufrimiento están frente a ellos…
si lo de los nazis sucedió tal cual nos cuentan, estamos viendo que la historia se repite…
cumplirán ordenes, pero en la practica son quienes están llevando la miseria a la gente, y esa gente antes o después se levantara contra sus enemigos… que no se extrañen estos monos cuando una masa enfurecida les linche… porque se lo están ganando a pulso, se esta viendo venir y todavía los habrá que se sorprendan…
si los maderos desobedecieran ordenes ilegales como esas, la revolución seria sencilla y mucho menos sangrienta… pero vamos… la vida se abre camino, y la rabia no atenderá a razones… ya se arrepentirán si no rectifican…
Buscad en Google «roth$childemia». HACKinhappy .:sM4b:.