Nosotros.-Yevgueni-ZamiatinA modo de diario con anotaciones en primera persona, el protagonista «D-503» nos relata con un lenguaje tecnificado y matematizado el día a día de la antiutopía de un futuro no muy lejano o de un presente metafórico.

Puedes descargar el libro completo (40 capítulos) en PDF aquí, en DOC aquí.

«D-503» describe un mundo en el que existe:

  • Control total del Estado sobre la vida pública y privada de sus ciudadanos y represión, no sólo de los disidentes, sino de los que pueden llegar a serlo.
  • Destrucción de la intimidad para aumentar la vigilancia y el control. Por ejemplo, los edificios son de cristal para ver lo que hacen las personas en sus casas.
  • Anulación de la personalidad y la individualidad. Siguiendo esto la sociedad trata de terminar con el yo para sumirlo en la colectividad que da título a la obra: nosotros.

Aunque el autor, Yevgueni Zamyatin la escribió como crítica a los regímenes que lo encarcelaron, el zarista en 1906, el bolchevique en 1922, y para criticar su trabajo como ingeniero naval en Newcastle durante la Primera Guerra Mundial, George Orwell que reconoce la innegable influencia en su libro 1984 de esta obra, también declara que posiblemente Yevgueni también criticaba el fascismo de Mussolini.

Para ver más información sobre estas antiutopías literarias podéis ver los anteriores artículos:

De todas formas, además de la critica que en su tiempo hiciese el autor, ¿no nos suenan de algo las características del mundo que describe aún viviendo nosotros en una supuesta democracia¿Se pueden considerar distopías ciertas formas de gobierno denominadas democracias, pero que en la práctica se quedan en pseudodemocracias? La idea de capitalismo como única forma válida de pensamiento, como único camino posible hacia la felicidad, ¿acaso no es una variante del Benefactor que describe Zamiatin? ¿En qué se diferencian las elecciones de los países libres de ese Día de la Unanimidad, anual, en que los números de Nosotros votan a un solo candidato? La globalización actual ¿es diferente al Estado Único de «Nosotros» en su afán proselitista por difundir su mensaje de felicidad?

“En nombre del Bienhechor, se pone en conocimiento de todos los números del Estado único: Que todo aquel que se sienta capacitado para ello, viene obligado a redactar tratados, poemas, manifiestos y otros escritos que reflejen la hermosura y la magnificencia del Estado único. Estas obras serán las primeras misivas que llevará el Integral al Universo. ¡Estado único, salve! ¡Salve, Bienhechor!… ¡Salve, números!”…

Seguir leyendo