cartel_losedukadoresEl director de cine austriaco Hans Weingartner, también autor y guionista de la interesante «Un Juego de Inteligencia: Tu televisor miente» nos dejó en el 2004 con una película muy entretenida y recomendable con algunas «perlas revolucionarias» que no te puedes perder.

Os recomendamos en esta ocasión una película que emocionará no solo a los «jóvenes revolucionarios» si no a las personas que no han vendido su alma al diablo y están en contra del sistema capitalista y consumista que domina el mundo: «Los edukadores«, para la que estaría bien que os reservéis un momento tranquilo en el que quepa la conversación y la reflexión con gente de confianza…

Sinopsis:

Jan, Peter y Jule son tres jóvenes rebeldes que sueñan con cambiar el mundo. Jan y Peter se convierten en Los edukadores, los misteriosos autores de actos poéticos y no violentos con los que quieren desestabilizar y avisar a los ricos de que sus días de bonanza están contados. Pero todo se complica cuando la vulnerable Jule se enamora de los dos chicos. Una decisión imprudente acaba por ponerles en peligro. El plan no sale como estaba previsto, y lo que nunca debió ser un secuestro acaba por enfrentar a los tres jóvenes idealistas con los valores de la generación en el poder.

268411_436898549710133_1890721206_n

-¡Joder! ¿Por qué no pude cerrar el pico?
-¿Por qué? Me parece cojonudo que le defendieras.
-Si, claro. Pero encesitaba el trabajo ¿entiendes?
-No. no lo entiendo. Vas a todas esas manifestaciones contra la explotación y la opresión, pero sigues siendo esclava de un hijodeputa rico.
Ya, esas manifestaciones son totalmente inútiles.
Ahora es bastante difícil rebelarse. Antes solo hacía falta fumar porros y llevar el pelo largo, y el sistema estaba automáticamente en contra de ti. Las cosas que se consideraban subersivas ahora se venden en las tiendas. Camisetas del Che Guevara o pegatinas anraquistas.
Si, por eso hoy en día no existen movimientos juveniles. La gente tiene la sensación de que todo se ha hecho antes. Otros lo intentarón y fracasaron, ¿por qué razón íbamos a conseguirlo nosotros?
Sí pero, en todas las revoluciones algo está muy claro. Aunque en se momento no se consiguiera nada, lo importante es que perduraron las mejores ideas. Se puede aplicar lo mismo a las revoluciones personales. Lo que acaba saliendo bien, lo que perdura en ti siempre, te hace más fuerte.

[…]

¿Qué te parece? ¿Cuántas personas ahí abajo crees que piensan en una revolución?
armas-distraccion-masiva-L-1-En este momento no muchas, a las once menos cuarto están viendo la tele.
-Probablemente.
El europeo medio pasa cuatro horas diarias en frente de la caja tonta. ¡Cuatro horas!
-Horrible.
No queda mucho tiempo para pensamientos revolucionarios.
-¿Sabes una cosa? No formar parte de todo eso no es el problema. El problema es que no logro encontrar nada en lo que pueda creer de verdad. ¿Tienes alguna idea de que se podría hacer?
-Ven conmigo…

Trailer:

-Pero el sistema en sí no cambiará
-¿Por qué no?
-Porque forma parte de la naturaleza del ser humano, querer ser mejor que los demás; en cualquier grupo enseguida surge un líder, es algo natural, además hay muchas personas que sólo son felices comprándose cosas nuevas constantemente.
¡¿Felices?! ¿Cree que son felices? Fíjese, mire a su alrededor, bájese de su coche y camine por la calle, parece feliz alguien o parecen animales asustados, mire a la gente sentados en sus cuartos pegados a la tele… conduzca por la ciudad, verá suciedad, hacinamiento, masas en las grandes tiendas como robot, nadie conoce a nadie, creen que la felicidad está al alcance de su mano pero es inalcanzable porque personas como ustedes se la robaron. Pero le daré una noticia señor ejecutivo, la máquina se está recalentando, y está llegando a su fin… hay gente llena de rabia, niños llenos de rabia que viven en los suburbios y que sólo ven películas americanas de guerra y acción… las enfermedades mentales aumentan cada día que pasa, asesinos en serie, personas destrozadas sin sentido, no pueden alienarlos con concursos y consumismo, y los antidepresivos no darán resultado eternamente, la gente está harta de este sistema de mierda.
-Sí, puede ser que tenga razón, pero yo no inventé las reglas.
Lo que importa no es quien inventó la pistola sino quien aprieta el gatillo.

Película completa:

Entrevista con el director, Hans Weingartner:

Seguir leyendo