Queremos compartir hoy con vosotros lo que nos parece una parte muy importante de lo que debería ser el camino a una autogestión necesaria para lo que se nos viene encima.
¿Qué es la Permacultura?
Explicar qué es la Permacultura en pocas palabras a veces no es fácil, porque ésta abarca muchas cosas. A menudo se la ha encasillado como una corriente de Agricultura Ecológica, pero va mucho más allá que eso, ya que no sólo busca una manera diferente de hacer agricultura, sino que también busca maneras y respuestas para que nuestras vidas sobre este planeta sean más sostenibles, englobando por tanto aspectos como la Economía, la Bioconstrucción, las Energías renovables, el tratamiento natural de las aguas, las relaciones sociales o el desarrollo comunitario.
La permacultura es una técnica para diseñar comunidades humanas y sistemas agrícolas basados en las relaciones ecológicas de la Naturaleza.
Es el uso sostenible de la tierra basado en los principios ecológicos y biológicos de la naturaleza para maximizar resultados y minimizar el trabajo.
Con la permacultura se busca crear ambientes en los que el planeta y sus habitantes estén integrados armoniosamente.
La palabra permacultura es en si una contraccion de palabras permanente y agricultura:
perma-nente agri-cultura
Que directamente se relaciona con Cultura Permanente Perma-Cultura.
La Permacultura es en sí una manera de vivir y de trabajar que puede ser practicada por todos los habitantes del Planeta sin causar estragos en la nauraleza.
Aunque la mejor definición de este arte de vivir os la puede dar el mismo Bill Mollison aquí o David Holmgren aquí.