El pasado miércoles la sexta estrenó una serie que me pareció interesante en los tiempos que corren y sobre todo para los que nos preocupa esto de la libertad vigilada. Es un apunte mas de como lo están metiendo en los medios para que a la gente no les pille de sorpresa que estamos más que vigilados.
Os recomiendo que le echéis un vistazo a esta serie «vigilados, Person of interest» todos los miércoles a las 23:35 en la sexta, el primer capitulo fue el miércoles pasado y la verdad que dejo unos cuantos datos interesantes para quien los pille, tales como, «el 11-s fue un ataque para que el pueblo pidiera mas vigilancia por la seguridad ciudadana» «El jefe tiene una larga lista con nombres de personas que van a morir» «este jefe es el que a creado el sistema de cámaras para el control de la sociedad» etc…..no tiene desperdicio.
Bueno entre todo esto ya os dejo también una película que me parecio interesante en el momento que la vi de este tipo «la conspiracion del pánico» y un libro interesante «Numerati» que trata el control de cada uno de nosotros por los «chips» actuales, tarjetas, móviles, Internet, etc…. . Espero que esta información os de que pensar.
Anuncio de la serie….»creo que bastante cañero»
Mas abajo todo lo relacionado con la serie, actores, trama, audiencia, etc….
La implementación de este programa de recopilación de información digital es oficialmente parte de una estrategia para combatir el terrorismo y actualizar la tecnología informática del estado (similar al Patriot Act en Estados Unidos). Sin embargo, algunas asociaciones que vigilan al gobierno que vigila, han manifestado su preocupación. Isabella Sankey, directora de la publicación Liberty, dijo al diario Telegraph: “Cualquier movida para amasar una mayor cantidad de nuestra sensible información e incrementar los poderes de procesamiento significaría una vuelta en U. Las atemorizantes ambiciones de un grupo de tecnócratas de Whitehall no deberían de atropellar la privacidad personal de los británicos que siguen la ley”.
El analista de medios Douglas Rushkoff escribió en su blog de The Daily Beast:
“La mayoría de nosotros no nos hemos dado cuenta del hecho de que todo lo que comentemos en el espacio digital -no sólo nuestros blogs públicos o tweets transmitidos, pero todos los mensajes privados, email o mensajes de voz está probablemente siendo almacenado y vuelto accesible. Para siempre. Aunque estos medios electrónicos parecen etéreos en comparación con la evidencia dura del papel y la tinta, en realidad proveen un archivo de más duración, tal vez indestructible, de todo lo que hemos hecho en este reino digital”.