Desde los medios de comunicación, nos llega el triunfo de la democracia en Libia. El régimen de dictador tirano y genocida, como se apunta de Gadafi, ha sido vencido por los supuestos rebeldes, primero con la toma de la Capital y finalmente con el asesinato del líder Libio.
Ahora las últimas noticias apuntan que Gadafi fue torturado por estos rebeldes demócratas, y que la democracia tan buscada que finalmente se ha instaurado, no es más que la Ley islámica.
Esos rebeldes, que en principio fueron una facción del ejercito Libio, se nos venden como el alzamiento del pueblo en revolución. Rebeldes bien uniformados, pertrechados con gran cantidad de armamento, que incluso hablan perfecto inglés y castellano.
Son en realidad un ejército en su mayoría formado por mercenarios organizados, armados y financiados por los gobiernos «democráticos» de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, mediante la OTAN y los países que la conforman. Disfrazados de Consejo Nacional de Transición (CNT).
¿Quién era Gadafi?
Gadafi lideró la Revolución del 1 de septiembre en 1969 que derrocó al rey Idris I de Libia, sustituyendo el Reino de Libia por la República Árabe Libia.
Como parte de su programa socialista de gobierno, Gadafi nacionalizó en la década de 1970 toda la empresa privada, incluyendo la tierra, la industria petrolera y los bancos, y permitiendo solo los pequeños negocios familiares.
[…] Su imagen de militar rebelde y sus políticas izquierdistas anticolonialistas y antioccidentales y de distribución de la riqueza fue calificado frecuentemente como el «Che Guevara árabe».