Apenas hace unos días os mostramos un programa de Salvados, dado que esta temporada está pegando fuerte con temas espinosos en sus contenidos. Nos parecen interesante que en la televisión se vean programas de este tipo. Hoy os dejamos con el programa «cuando eramos ricos» que no viene a mostrarnos nada mas que lo que podríamos llamar «construcciones obsoletas», infraestucturas construidas con un alto coste que en muy corto plazo de tiempo son «abandonadas» y nunca más aprovechadas. Entre otras cosas el Follonero habla con la alcaldesa del pueblo mas pequeño que tiene parada de AVE y le promete recibir a los pasajeros que se encuentren en los alrededores de la estación como es debido. No es para menos si tenemos en cuenta que se gastaron alrededor de 220 millones de euros en esta estación. Y aún más…¿para qué sirven ahora las caras construcciones de La Expo de Zaragoza?, etc…

En fin, ved el programa para haceros una idea de como contribuyen los políticos a solucionar la crisis..

Ahí teneis algunas zonas que con el paso del tiempo se quedaron en el olvido.

El consejero de Cultura de Asturias no ve mal un cierre temporal del Niemeyer.

Emilio Marcos Vallaure cree que la suspensión puede provocar que «abra con fuerzas renovadas».- Miles de avilesinos vuelven a manifestarse a favor de la continuidad de la institución artística

El consejero de Cultura de Asturias, Emilio Marcos Vallaure, ha dicho hoy que no le preocupa que cierre el Centro Niemeyer porque «hay muchos centros culturales que cerraron sus puertas unos meses y abrieron con mucha más fuerza», como le pasó al Prado o al Liceo de Barcelona cuando ardió. «No quiero que se queme el Niemeyer», ha añadido el consejero durante una comparecencia en comisión parlamentaria, en la que el diputado del PSOE Vicente Herranz le ha replicado: «Pues eso ya es un avance».

 Esta ironía del diputado socialista no ha sido seguida por los diputados de la oposición (Joaquín Aréstegui del PP, Emilia Vázquez de IU-LV y el propio Herranz) al hacer balance de una comparecencia de cerca de dos horas en la que, han coincidido, el consejero no ha ofrecido novedades sobre la polémica.

La dirección del Niemeyer tiene previsto el cierre del Centro el 15 de diciembre si continúa bloqueado su patronato, cuya presidencia está vacante y el Gobierno de Asturias no acepta los cambios estatutarios hechos en febrero y junio que le rebajan de cuatro a uno sus representantes.

Marcos Vallaure (de Foro Asturias) ha expuesto que su intención es evitar la vía judicial, pero los diputados de los tres grupos de la oposición creen que no propicia el consenso. Además, han puesto de manifiesto la «contradicción» de que Foro abogue por el control público del Niemeyer en vez de avanzar en su privatización, de acuerdo a la filosofía de su programa electoral. El consejero cree que debe estar garantizado que el Gobierno regional tenga control sobre el Centro Niemeyer y ha vinculado a ello la cesión de los edificios a la Fundación, un trámite aún pendiente. Vallaure cree que la cesión debe hacerse cada cuatro años, cada legislatura, porque si fuese «por cincuenta años sería un disparate» y «la guinda del pastel a una privatización absoluta», que él no desea.

Buena parte del debate parlamentario ha girado sobre la convocatoria fallida de una reunión del Patronato del Niemeyer que Marcos Vallaure hizo el 7 de septiembre. Mientras Herranz le ha afeado a Marcos Vallaure que se «autonombrara» presidente del Patronato, Aréstegui ha tenido que preguntarle varias veces hasta conseguir que reconozca a la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, como vicepresidenta del Patronato y, con la presidencia vacante, legitimada para convocar una reunión.

Continúan las protestas

Mientras tanto, miles de avilesinos se echaron ayer a la calle para protestar por el cierre temporal del Centro Niemeyer. Los organizadores de la protesta, que se desarrolló de forma pacífica y con un recorrido desde la plaza del Pescado hasta el complejo cultural, han calculado que habían congregado a unas 5.000 personas.

Al finalizar la marcha se leyó la carta que escribió días atrás Óscar Niemeyer con relación a la actual situación del complejo avilesino, y la plaza estalló en aplausos en el momento en que se hacía referencia al apoyo que daba el arquitecto al actual gestor.

Se trata de la segunda gran manifestación organizada por la Plataforma de Apoyo al Centro Niemeyer, tras la organizada hace dos semanas y la concentración celebrada en la plaza de España. Tanto en los anteriores actos como en los de hoy, entre los numerosos ciudadanos anónimos destacó la presencia de varios políticos.

Fuente: El Pais.

La Expo 92 de Sevilla

Y para finalizar un video «amateur» sobre la expo 92 de Sevilla, dado que creo recordar que el programa de tve, «comando actualidad» trato este tema de zonas obsoletas tratando la EXPO 92 entre otras zonas, pero por mas que busco no lo encuentro, hay os dejo este otro para que tengais idea de como esta ese espacio hoy dia.