
Bien Tinieblas Gonzalez nos cuenta como en este caso el sector del cine «trinca» buena parte de los recursos económicos publicos, como esos recuros los pagamos con nuestros impuestos, como roba la sgae, como en el ministerio de cultura se hacen los locos con estos desfalcos, etc… Es muy duro saber que el arte esta de capa caída, y además de la «poca» gente que se dedica a ello está siendo desfalcada, con el consentimiento de los «manda-mas». Gracias de corazon a este hombre como otros tantos por tener el valor de denunciar con esta sensatez las injusticias que vivimos y nos afectan. No daremos mas nuestra opinión; ved la entrevista a Tinieblas Gonzalez y los vídeos sobre la sgae, vereis que manera mas descarada de robarnos tiene esta gente.
- «CADA VEZ QUE VEMOS UNA PELICULA ESPAÑOLA EN EL CINE LA PAGAMOS DOS VECES»
El documental ¡Copiad, malditos! trata a fondo los nuevos retos éticos y morales sobre la propiedad intelectual que plantea la revolución digital y el tratamiento actual de los derechos de autor aplicados concretamente a España.
El documental, dirigido por Stéphane M. Grueso, es el primer documental que emite TVE con licencia Creative Commons, con lo que está disponible para visualizar, descargar, publicar… de forma totalmente gratuita.
El documental ofrece una visión general de la situación actual del sistema de propiedad intelectual que funciona en España, el canon digital o la nueva Ley Sinde. Para ello se han entrevistado a los diferentes agentes involucrados en este debate: abogados, entidades de gestión, autores… para ofrecer su punto de vista.
Por un lado veremos a Enrique Loras, director general de la SGAE, que nos explica el funcionamiento de la asociación de autores (donde solamente tienen voto alrededor de 8.000 miembros, de unos 80.000 totales) y su descontento respecto a las leyes españolas vigentes ante una tecnología como Internet que según él “no por el hecho de ser nueva es buena”.
Por el otro contaremos con la visión de abogados especializados en propiedad intelectual, como David Bravo, que critica el funcionamiento interno de estas asociaciones sin ánimo de lucro y defiende el cambio de modelo de negocio para adaptarse a la nueva situación social, afirmando que este proceso no es el fin de la cultura.
Y ahora hablaremos de la SGAE, y su ancho bolsillo para promover el arte.
REPOR – EL PEAJE DE LA SGAE:
David Bravo entrevista en Noche Sin Tregua:
David Bravo Bueno es un abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual. Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a Internet y las redes de pares (P2P) entre otras herramientas.
Ver mas videos de David Bravo.
David Bravo publica un libro sobre P2P y derechos de autor
Bajo licencia Creative Commons, David Bravo ha publicado su primer ensayo, titulado “Copia este libro”, en el que trata los aspectos más polémicos de las redes p2p y la propiedad intelectual. Bravo, colaborador habitual en la revista @rroba, analiza el papel de los medios de comunicación, la industria discográfica y los superventas en la generación del miedo y la mentira, estrategia que busca detener un avance tecnológico que beneficia a millones de internautas. En el libro, se desmontan las tesis que criminalizan y califican de piratas a quienes comparten cultura, y se aportan datos que avalan la legalidad, y conveniencia, de las descargas de obras culturales. “Copia este libro” se edita en papel, y puede encontrarse en los principales quioscos de todo el país a un precio de 9,95 euros. El autor, abogado y experto en derechos de autor, es conocido por diversas charlas que le han dado popularidad, entre las que destaca la del hackmeeting de Sevilla, que alcanzó gran difusión en Internet. Ha participado, también, en diferentes debates televisivos: Enfoque, en la 2 de Televisión Española, dirigido por Pedro Piqueras, y Mejor lo hablamos, en Canal Sur, a cargo de Rafael Cremades.
Y para finalizar acabamos con humor que falta nos hace en los tiempos que corren.
Día del orgullo SGAE
Reflexion…
Llegamos a la conclusión evidente para muchos de que la piratería es una falsa excusa para ganar pasta, ¿por qué llegamos a esta conclusión? Además de los videos que hemos visto os dejamos para rematar con uno de los grupos de rap punteros en España «violadores del verso» grupo de Zaragoza. Doble V no suena en la radio, hace un tipo de música que para nada es «popular». Con su ultimo trabajo «vivir para contarlo» antes de salir a la venta decidieton subirlo a la red para que la gente se lo descargara GRATIS. Este grupo fué numero uno en descargas y quizá algunos piensen: que bobos son por poner un trabajo gratis en vez de cobrarlo… Pues estos hombres un poco mas tarde sacaron este mismo disco en formato físico y !ta ta chan, sorpresa¡ disco de oro, …¿de verdad que shakira, Bisbal, o Metallica sufren con la piratería cuando llenan festivales tales como Rock in Rio y estadios de fútbol con capacidades para mas 50.000 personas, están sonando en la radio a diario,o en galas televisivas? Esto solo me hace pensar dos cosas: o nos mienten con las cifras o a este tipo de grupos de «pachanga» no los compra nadie, vamos que sus fans son ficticios, cosa que dudo al ver esas tremendas colas de dos días para comprar entradas para sus directos…Pensad y no os sentáis culpables por bajaros una película, un disco, etc…ellos lo amortizan gratamente.
A Continuación la entrevista de Doble V, hablandonos sobre su iniciativa de colgar su música gratis en la red.
7 Trackbacks / Pingbacks for this entry:
[…] Tinieblas González ya nos contó hace unas semanas todo tipo de fechorías de la SGAE con la excusa de la protección de los derechos de autor. Esta vez el tema que tocamos va un poco más allá, viendo la tendencia que está tomando internet… Habréis observado últimamente que están desapareciendo bastantes cuentas de usuarios en youtube, vimeo, etc… debido a que los usuarios cuelgan “contenido con derechos de autor protegidos”. Incluso bastantes usuarios se quejan de que les bloquean o resetean los contadores de visitas en sus vídeos…¿Sería importante empezar a copiar en nuestros discos duros información sensible de ser perdida en toda esta maraña? Es posible, en vuestras manos queda… […]
[…] Tinieblas González ya nos contó hace unas semanas todo tipo de fechorías de la SGAE con la excusa de la protección de los derechos de autor. Esta vez el tema que tocamos va un poco más allá, viendo la tendencia que está tomando internet… Habréis observado últimamente que están desapareciendo bastantes cuentas de usuarios en youtube, vimeo, etc… debido a que los usuarios cuelgan “contenido con derechos de autor protegidos”. Incluso bastantes usuarios se quejan de que les bloquean o resetean los contadores de visitas en sus vídeos…¿Sería importante empezar a copiar en nuestros discos duros información sensible de ser perdida en toda esta maraña? Es posible, en vuestras manos queda… […]
[…] Tinieblas González ya nos contó hace unas semanas todo tipo de fechorías de la SGAE con la excusa de la protección de los derechos de autor. Esta vez el tema que tocamos va un poco más allá, viendo la tendencia que está tomando internet… Habréis observado últimamente que están desapareciendo bastantes cuentas de usuarios en youtube, vimeo, etc… debido a que los usuarios cuelgan “contenido con derechos de autor protegidos”. Incluso bastantes usuarios se quejan de que les bloquean o resetean los contadores de visitas en sus vídeos…¿Sería importante empezar a copiar en nuestros discos duros información sensible de ser perdida en toda esta maraña? Es posible, en vuestras manos queda… […]
[…] Tinieblas González ya nos contó hace unas semanas todo tipo de fechorías de la SGAE con la excusa de la protección de los derechos de autor. Esta vez el tema que tocamos va un poco más allá, viendo la tendencia que está tomando internet… Habréis observado últimamente que están desapareciendo bastantes cuentas de usuarios en youtube, vimeo, etc… debido a que los usuarios cuelgan “contenido con derechos de autor protegidos”. Incluso bastantes usuarios se quejan de que les bloquean o resetean los contadores de visitas en sus vídeos…¿Sería importante empezar a copiar en nuestros discos duros información sensible de ser perdida en toda esta maraña? Es posible, en vuestras manos queda… […]
[…] Tinieblas González ya nos contó hace unas semanas todo tipo de fechorías de la SGAE con la excusa de la protección de los derechos de autor. Esta vez el tema que tocamos va un poco más allá, viendo la tendencia que está tomando internet… Habréis observado últimamente que están desapareciendo bastantes cuentas de usuarios en youtube, vimeo, etc… debido a que los usuarios cuelgan “contenido con derechos de autor protegidos”. Incluso bastantes usuarios se quejan de que les bloquean o resetean los contadores de visitas en sus vídeos…¿Sería importante empezar a copiar en nuestros discos duros información sensible de ser perdida en toda esta maraña? Es posible, en vuestras manos queda… […]
[…] […]
[…] […]