Según vamos avanzando en el blog habreis comprobado que vamos tratando diversos temas «básicos» referentes a sanidad, economía, política, etc…pero en esta ocasión vamos a alejarnos un poco de lo terrenal para dar a conocer un tema bastante curioso.

Vereis como hace miles de años antes de las civilizaciones que conocemos y podemos datar cientificamente, ha habido otras de las que se habla muy poco, ¿cuales son y de donde proceden? No vamos a ser nosotros los que respondamos esas preguntas, dado que se especula bastante con ello (civilización atlante, extraterrestres, etc..-) pero lo que si vamos a «denunciar» es que se ha descubierto arqueologia de la que nadie se hace cargo por ser inexplicable. Parece ser que no merece la pena reescribir la historia ni dar a conocer estos misterios de nuestra historia ancestral.

Sin más, ahí os dejamos con la explicación de este fenómeno según wikipedia, y unos vídeos de la mano de Klaus Dona sobre  pinturas, objetos, huellas, etc… bastantes interesantes.

Seguiremos informando de este fenómeno dado que nos parece muy interesante.

Oopart es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (literalmente, ‘artefacto fuera de lugar’). Es un término acuñado por el zoólogo estadounidense Ivan T. Sanderson que hace referencia a objetos paleontológicos y arqueológicos que en apariencia se han encontrado en lugares o épocas donde se creía imposible por sus características (complejidad tecnológica, referencias a la civilización actual, etc.) «anacronismo«; o porque no haya objetos similares de la misma procedencia.

Interpretación popular:

El término ha sido ampliamente utilizado para refutar teorías como la teoría de la evolución o la estimación científica de la edad de la Tierra. Los Oopart también se han utilizado por los aficionados a la ufología y otras pseudociencias como base para la teoría de que la humanidad habría sido fundada y/o alterada por civilizaciones extraterrestres mucho más avanzadas o evolucionadas (Creacionismo alienígena), ya que desde su punto de vista algunos de los pueblos antiguos poseerían, precisamente por este motivo, conocimientos científicos en determinadas áreas al menos tan avanzados como los actuales, así como tecnología insólita para su tiempo.[1] Por otro lado, la consideración de Oopart depende en gran parte de los conocimientos que se dominan de un periodo historico, por ello es tan relativa como la veracidad de las teorías de quienes lo utilizan como argumento.

Interpretación cientifica:

Si bien es cierto que las características aparentemente extraordinarias de algunos de estos objetos aún no poseen una interpretación desde la arqueología, paleontología u otras areas de estudio, o bien fueron catalogados como Ooparts para luego salir de esta clasificación,[2] en general la comunidad científica se muestra escéptica frente a las interpretaciones que califican a estos objetos como «fuera de lugar». Un gran número de estas han sido refutadas como productos de fenómenos como el palimpsesto, la pareidolia, la falsificación o simplemente la ignorancia respecto a las culturas que produjeron el objeto en cuestión.

Breve resumen de lo que podeis encontrar en este post.

Seguir leyendo