Los medios de comunicación de masas son hoy día la única fuente de información para la gran mayoría de las personas, y como tal los gobiernos llevan muchos años sabiendo muy bien como manejar la información en cada parte del planeta para manipular, enfrentar,desinformar, etc…a la ciudadania. Bien, hoy os dejamos con un documental que destapa parte de ese pastel: como nos mienten en los telediarios, como nos dan la versión que quieren en el momento que quieren enfocada en lo que ellos quieren. En definitiva nos crean la opinión que en ese momento mas conviene.
De ahí ahora el conflicto de Libia y «la farsa de Tripoli» , de este modo modifican la opinion occidental.
Aparte del documental de visita obligada, os dejamos con un par de libros de la mano de Pascual Serrano y Mariola Cubells muy interesantes.
«La manipulación inteligente de las masas es un Gobierno invisible, que es el verdadero poder gobernante de nuestro país.» Edward Bernays.
«La Guerra Que Usted No Ve» (The War You Don’t See). Es una obra maestra del periodismo. El documental es de John Pilger, periodista y reportero de guerra australiano a quien, últimamente, y afortunadamente, también le ha dado por hacer documentales. En The War You Don’t See, John Pilger denuncia la manipulación y el papel propagandístico de los medios de comunicación de masas occidentales en las recientes invasiones de Afganistán e Iraq. También analiza y denuncia la gran máquina propagandística del Estado de Israel.
“Hoy día tenemos noticias las 24 horas del día. Las frases de impacto nunca se detienen. Y las guerras nunca se detienen. Irak, Afaganistán, Palestina… Esta película es sobre la guerra que usted no ve. Basándome en mi experiencia personal como corresponsal de guerra, vamos a estudiar principalmente la televisión centrándonos en los canales más populares de los Estados Unidos y Gran Bretaña. La película indagará cual es el rol de los medios en las guerras de rapiña como las de Irak y Afganistán, por qué muchos periodistas tocan los tambores de guerra no obstante las mentiras de los gobiernos, y cómo los crímenes de guerra han sido narrados y justificados sin son crímenes.”
John Pilger
Los Gobiernos controlan a los medios y con ellos, nos controlan a nosotros. Siendo la prensa nuestros ojos, los Gobiernos sólo nos dejan ver lo que ellos quieren que veamos. Estamos siendo manipulados y tenemos que despertar. Este documental tiene que tener la máxima difusión posible. Enviádselo a la gente, compartidlo por Facebook, twitteadlo… lo que sea para que la gente lo pueda ver.
Lectura sobre el tema:
DESINFORMACIÓN: COMO LOS MEDIOS OCULTAN EL MUNDO
Pascual Serrano
Editor : Peninsula
Lengua : Castellano
Lanzamiento : 2009
Número de páginas : 400
Resumen: Un recorrido por los principales acontecimientos de los últimos años que nos muestra que lo sucedido no es lo que nos han contando. La mayoría de los ciudadanos considera que, después de leer la prensa o ver los telediarios, está informada de la actualidad internacional. Sin embargo, la realidad dista mucho de ser la imagen unívoca ofrecida por los medios. Este libro recorre los principales acontecimientos de los últimos años mostrando —mediante entrevistas con expertos, bibliografía especializada y consulta de medios alternativos— que lo sucedido no es lo que nos han contando. Pascual Serrano, con una incisiva mirada, desentraña el funcionamiento de los grandes medios de masas para hacernos comprender que la desinformación es una constante. Lo que creemos que está sucediendo en el mundo es sólo una falsa composición al servicio de unos intereses que van, poco a poco, conformando la opinión pública. La obra, además, propone técnicas y hábitos de lectura para fomentar una nueva actitud, independiente, ante la información y promover así una ciudadanía resistente a la manipulación.
Mentiras en directo: la historia secreta de los telediarios
Autor : Mariola Cubells
Editor : Robinbook
Lanzamiento : 2003
Número de páginas : 234
¿Qué hay detrás de los programas «basura» de la televisión? ¿Cómo se hacen? ¿Qué parte es improvisado y que parte está en el guión? ¿Qué intereses hay en juego? Escrito con una estructura que recrea un programa de televisión, este libro no sólo informa sobre los entresijos de la «tele», sino que divierte por lo escabroso y estrafalario de algunos detalles, e incluso puede llegar a indignar por su carga de «verdad», porque, atentos: «Todo lo que van a ver es cierto». Crítico, ácido y fresco, éste es un libro para los que detestan esta televisión venenosa, los cuales quizá se escandalicen al saber cómo se hace. Pero también sorprenderá a los adictos a estos programas, ya que muestra abiertamente sus tripas, lo que no deja de ser un espectáculo digno de la misma «telebasura».
Este libro es un mazazo, un ajuste de cuentas con los telediarios, el gran hermano que dirige nuestra sufrida relación diaria con el mundo que nos circunda. Este libro narra cómo nos llega (y sobre todo cómo nos ha llegado) la información a través de la pequeña pantalla: cómo y quién da las órdenes, por qué algunos periodistas las cumplen, quiénes son sus amos, cuáles son las reglas del juego. Este libro retrata, de primera mano y sin concesiones, lo que sucede en los despachos, en los platos, en las cenas privadas, en las redacciones y en los secretos consejos de administración. Mentiras en directo nos ofrece la posibilidad de entrar y salir de la pantalla, de escuchar confesiones inconfesables, conversaciones entre colegas televisivos y directivos, llamadas, diálogos intensos. Aquí están las sombras de un universo de intereses políticos, económicos y sociales que dirige nuestras vidas, porque lo que ocurre en el mundo no es «lo que pasa en la calle» sino lo que nos cuentan, a su manera, los informativos de televisión, cuyos secretos desvela Manola Cubells en este libro que levantará una auténtica polvareda mediática que nos quitará, paradójicamente, el polvo de los ojos.
¿Tenemos la television que nos merecemos?
Para finalizar ver este debate, para que veais que opinion hay en españa sobre la programacion televisiva. En este caso no tiene nada que ver con las guerras ni informativos, pero si se puede ver por donde van los tiros de los que manejan los canales.
‘El Debate de la 2′ que se centra en esta primera entrega en el modelo de televisión que merece España. Presentado por María Casado, el debate cuenta con la presencia de Susana Alosete, Ramón Colom, José Manuel Lorenzo, Javier Sádaba, Víctor Amela y Mariola Cubells.
Hay os dejamos con las conclusiones de los terlulianos de este debate:
Javier Sádaba
“Este no es un país plural y la televisión que tenemos tampoco lo es.”
Víctor Amela
“Telebasura es todo aquella televisión que, mientras la miras, te avergüenzas”.
Susana Alosete
“No hay televisión buena o mala, sino tele que se ve y que no se ve”.
Mariola Cubells
“Es mentira que el espectador sea libre con el mando a distancia”.
Ramón Colom
“Es la tele que nos ponen, no la que nos pone”.
José M. Lorenzo
“Tenemos una televisión muy plural, muy abierta. Hay de todo”.
Se puede extrapolar con facilidad a lo que está sucediendo, y ha sucedido, con la actual invasión de Libia y como nos la están mostrando los medios.
Informaciones de apenas un par de minutos en los telediarios que muestran una guerra estéril en la que no veremos ni gota de sangre, ni los auténticos dramas humanos que allí se están dando.
El apelativo del 4º poder queda al desnudo cuando vemos como, con malos montajes, pueden llegar a decantar la guerra, siempre a favor de un rentable amigo con intereses comunes. Presentando al público ilusorias victorias sobre puntos estratégicos, falsas retenciones de familiares, o un creado nuevo loco y sanguinario dictador. Ante el cual, no nos quieren recordar, grandes líderes demócratas de bien, como el enano francés, el musculado Aznar o el nazi del Papa, les invitaban a sus bacanales de poder.
Esperemos que la nueva democracia neoliberal que les impondrán las petroleras, nos la sepan vender algo mejor. Ya que, de la nueva democracia y reconstrucción de Irak, no han podido mostrarnos ni un hospital, en mejores condiciones de lo que estaban antes, ni una escuela, que no fuera descaradamente de corte elitista, ni siquiera nuevas viviendas, ya que ellos mismos destruyeron las suyas. Vagas pero rimbombantes cifras de unos cuantos contratistas amigos, engranajes directos de la maquinaria capitalista, se nos dieron a oler en su momento. Pero no han podido mostrarnos nada. ¿Quizá el día que quieran rendir cuentas, vestirán a unos cuantos actores con chilabas y nos los mostrarán paseando por valencia? O tirarán de archivo y nos lo venderán con imágenes de libia de apenas unos meses?
¿Y a quién el importa? Sigamos viendo la televisión, eres libre, siempre puedes cambiar de canal.
Respecto a tu reflexion me quedo sin duda con lo de:
Sigamos viendo la televisión, eres libre, siempre puedes cambiar de canal.
Muy acertada en este tema.
Un video que ya hace tiempo descargue y conservo, pero es bueno hacer memoria y recordar.
La memoria a veces parece fallarnos cuando se trata de reconocer los errores del pasado y enmendarlos, y muy pocos son los que se atreven a dar el paso por el miedo a todo lo que podrían perder, incluso su vida.
Cada día nos muestran mas y mas pruebas de que somos objetos de manipulación, desinformación, y mentiras en ocasiones hasta ridículas, pero seguimos tragando y dándolo todo por bueno sin posibilidad de enfrentamiento a la verdad por el miedo eterno y constante con el que nos someten, de todos es sabido (o eso creo yo) que cualquier reacción contra la verdad es la difamación, el insulto, las amenazas, y les va muy bien como podemos ver observando el actual estado bélico del planeta y quienes son los actores predominantes en estas farsas tan bien montadas y organizadas.
Quisiera concluir mi comentario y colaboración con «información por la verdad» con un pensamiento o sentimiento que no consigo dejar atrás pues me sigue allí donde vaya ¿No será todo esto parte de un montaje mayor que ni alcanzamos a comprender debido a su magnitud? y con todo esto me refiero a la propia conspiranoia que este siendo usada aun nivel que lejos de nuestra imaginación sigue trabajando en favor de los intereses de la famosas ELITES, no puedo evitar pensar que a veces incluso ignorándolo solo les estamos siguiendo el juego sin saberlo y creyéndonos poco o nada aborregados y seres muy despiertos y conocedores de la verdad¿por que permitir la difusión de internet por el planeta? ¿por que hacer algo que ellos ya sabían que presuntamente iba a dar una capacidad de información a «las masas» que no les interesaba que tuviesen? sabemos que trabajan siempre con planes elaborados concienzudamente y con espacios de tiempo prolongados desde que se piensan hasta que se ejecutan, el tema de internet es una gran duda, quieren que seamos ignorantes y manipulables y nos ponen al alcance de las manos algo que va contra todo eso, por eso y otros motivos es que creo que incluso nosotros y de forma involuntaria estamos colaborando en sus planes y de hecho estoy convencido de que formamos parte de sus planes de dominio y control.
Como alguien dijo una vez, solo se que no se nada, aunque a veces pequeñas gotas de ¿información? nos pueden hacer creer sabedores de la única y verdadera realidad.
Buenas tardes a todos.
Jose Manuel Ballarin Aguilar, contra el miedo global.
Muchas gracias por tu comentario, José Manuel.
Estoy seguro que más de uno y más de dos en el colectivo Información por la Verdad hemos pensado acerca de lo que comentas.
Desde luego no tenemos la Verdad, solo la buscamos. Para nosotros es una actitud sana que nos permite continuar en este mundo bizarro. Por supuesto que es difícil saber hasta donde llegan los planes de la élite, pero en ello estamos y no cejamos en el empeño… 😉
A mi entender internet «se les ha escapado de las manos» y están intentando resolver el desaguisado. ¿Como lo harán, gradualmente, o con una falsa bandera?
Aún así, no somos el 99% como aseguran los «indignados». La élite tiene en cuenta el pequeñísimo porcentaje de información en internet que da en el clavo acerca de sus planes eugenésicos, globalistas, transhumanistas, sus rituales satánicos, etc… pero en la mayoría de los casos lo dejan estar porque a toda actitud disidente hay que darle una pequeña vía de escape para dar una falsa sensación de libertad y que la pelota no se haga más grande.
Son capaces de absorber información veraz entre una maraña de causas menores que no llegan a nada. ¿El 15M? Un experimento social, y como digo, una vía de escape para el malestar general de la gente. Mucha gente realiza grandes trabajos, pero en general se va desinflando por la burocracia y la cantidad de informaciones que no llegan a nada. Es inocuo para la élite porque no va directamente al origen directo de la cuestión. No se habla de energía libre, no se habla de la impuesta guerra de sexos, no se habla de las tramas sionistas y otros muchos temas que comprometerían sus planes.
Los que hablamos de estos temas somos muy pocos aún en comparación con la información que viene de la disidencia controlada, y por supuesto nuestra información aún es ínfima en comparación con el acribillamiento de los medios de comunicación oficiales.
Puede que aún no les hagamos daño y les importe un pimiento que cuatro frikis compartan verdades como puños, (cualquiera de ellas por si sola sería suficiente para levantarse y colgar del palo mayor a más de uno). Pero no pasa nada porque la gente está esperando el próximo «Gran Hermano», por si hay «edredoning» y es el primero en comentarlo al día siguiente en el curro…
Por supuesto, esto también es una opinión, como la tuya, y tampoco sabemos gran cosa. Todos estamos «influenciados» en cierta medida, pero tenemos claro que queremos ser libres, a través del cambio personal, del pensamiento crítico, de la búsqueda de información veraz a pesar de la dificultad, y del acto de compartir lo que aprendemos, para quien lo quiera…