El Sr. Josep Pàmies nos explicará las propiedades de las plantas que han decidido prohibir y que nos podrían ayudar a curar enfermedades crónicas en las que normalmente necesitamos un control médico estricto.
JOSEP PÀMIES
“Tengo 60 años, hijos y nietos. Creo que durante muchos años colaboré sin saberlo a que la gente enfermara con los productos químicos con que regaba mis plantas. Tengo una deuda con la sociedad.”
Él es Josep Pàmies, también conocido como El pagés de la Stevia, un hombre valiente y generoso que se enfrenta a las grandes multinacionales farmacéuticas vendiendo y regalando plantas beneficiosas para la salud, que las farmacéuticas quieren monopolizar o eliminar para poder seguir vendiéndonos sus medicamentos químicos.
Blog personal de Josep Pàmies:
joseppamies.wordpress.com/
Con este Blog pretendo dar a conocer temas que me preocupan, relacionados con la alimentación y la salud, aportando mis experiencias en estos campos, que quiero compartir con todo aquel que crea en el principio de Hipócrates, Padre de la medicina, “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”.
También haré servir este Blog para denunciar cuestiones para mi irrenunciables, en temas medioambientales, sociales y políticos.
A nivel profesional formo parte de una pequeña empresa familiar “Pámies Horticoles S.L. ” de Balaguer, dedicada a la produccion cuidadosa de vegetales para consumo humano bajo las tecnicas tradicionales y el respeto al medio ambiente, recuperando para nuevas ensaladas, hierbas silvestres mal denominadas “malas hierbas” por la agricultura industrial y química de estos últimos tiempos.
En estos últimos años también peleamos por introducir la Stevia Rebaudiana en España , un auténtico tesoro para Diabétic@s, Hipertens@s yObes@s , con todas las dificultades concebibles , por parte de una Administración a la que no le inporta ni el sufrimiento de las personas ni el expolio del preupuesto sanitario por parte de la industria farmacéutica.
joseppamies.wordpress.com
pamieshorticoles.com
dolcarevolucio.cat
La Stevia es una planta originaria de Paraguay, descubierta ya hace más de un siglo por el naturalista Moisés Bertoni, y de uso milenario por los guaran¿s, habitantes ind¿genas de Paraguay.
Esta planta, en su estado natural, es unas 20 veces más dulce que el azúcar y pronto el interés por ella creció para hacer concentrados llegando a los actuales, 300 veces más dulces que la sacarosa, sin ninguna calor¿a y sin ninguna contraindicación como pueden tener en cambio la Sacarina y el Aspartamo.
Pero lo más importante de esta planta es que además, consumida en hoja verde como ensalada, como golosina o bien en infusión de hoja seca, regula el azúcar de la sangre en personas con diabetis sin provocar hipo-glucemias, regula la hipertensión, la mala circulación, es diurética, reduce la ansiedad por la comida en personas obesas, evita la caries, regula el estreñimiento, se pueden elaborar dulces para diabéticos, etc…
Conferencia dada en III Congreso ciencia y espiritu mayo del 2010.
Conferencia dada en el I congreso de Alimentación Consciente 12 y 13 Marzo 2011, Barcelona.
Nuestra reflexion nos conduce a las siguientes preguntas: ¿Por que se prohibe lo que la madre tierra nos da? y ¿Si son plantas «ilegales» por que las farmaceuticas las utilizan en sus medicamentos?…..les invitamos a que se concedan el magnifico poder de la duda.
Posible guerra contra Iran en septiembre. ¿Inicio de la 3ª Guerra Mundial?
http://jalaparevealed.wordpress.com/2011/08/09/posible-guerra-contra-iran-en-septiembre-%C2%BFinicio-de-la-3%C2%AA-guerra-mundial/
A lo largo de la historia toda gran crisis económica ha acabado en una gran guerra, ¿tendremos aquí la nuestra?.
Gracias